
La multinacional francesa de moda 'low cost' cuenta con una red de más de 560 tiendas en 23 países, supera los 23 millones de clientes en todo el mundo. En España, cuenta ya con más de 1.200 empleados.
La multinacional francesa de moda 'low cost' cuenta con una red de más de 560 tiendas en 23 países, supera los 23 millones de clientes en todo el mundo. En España, cuenta ya con más de 1.200 empleados.
El grupo gallego de distribución textil ha obtenido la mayor facturación y beneficio de su historia, mientras que sus principales competidores avanzan a marchas forzadas ante los problemas de suministro.
La multinacional textil planifica nuevas inversiones en sus centros logísticos de España y el extranjero para mejorar la eficiencia y reducir los gastos de sus tiendas online, que registraron récords de ventas en 2022.
En la comparativa con 2021 y según este informe, la empresa incrementaría su beneficio neto en el último ejercicio fiscal más de un 23%, en tanto que la expectativa para las ventas es de 32.495 millones.
El drama bélico "All Quiet on the Western Front" fue la gran ganadora de la noche con siete Bafta, incluyendo el de mejor película, seguida por "Elvis" y "The Banshees of Inisherin".
El alto número de devoluciones online pone en riesgo la rentabilidad de los e-commerce de moda y algunas marcas comienzan a cobrar por ellas, aunque otras como Mango, Springfield o Cortefiel, se resisten.
Inditex, como ya hacía en otros países, cobra 1,95 euros desde el 1 de febrero por los cambios de productos, mientras el gigante logístico avanza en su ‘gratis total’ para las devoluciones.
Desde el sindicato, minoritario en Inditex, han valorado positivamente "las medidas sociales propuestas y el incremento salarial", pero han explicado que este movimiento no significa que dejen el conflicto a un lado.
La compañía liderada por Marta Ortega y Óscar García Maceiras ha recuperado el crédito entre los inversores tras el periodo de incertidumbre en 2022 que siguió a la sucesión y la salida de Rusia.
El gigante textil cobra desde el miércoles 1,95 euros por las devoluciones con recogida a domicilio. No obstante, el grupo seguirá ofreciendo devoluciones gratuitas en las tiendas del grupo.
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha puesto en valor la labor del sector 'retail' que crea riqueza y empleo en España y que aglutina un tejido empresarial de primer orden a nivel europeo y mundial.
La marca insignia de Inditex, Zara, pone en marcha esta política a partir de este miércoles después de haberla introducido en otros mercados como Reino Unido o Alemania desde hace un año.
En un periodo especialmente exigente por la coyuntura económica, por la inflación, los grandes de la moda han sostenido un parámetro clave que sintetiza la rentabilidad del negocio: el margen bruto.
La textil ha informado del cumplimiento de objetivos en el 99% de las tiendas, lo que implica el cobro "completamente generalizado" del incentivo de dependientes pactado con los sindicatos de CCOO y UGT.
El valor conjunto de las 30 mejores marcas ha descendido más de un 9% en comparación con el ranking del 2021. Este descenso que no se ha producido en las marcas más valiosas del resto de países europeos.
A nivel laboral se espera que esta campaña suponga la creación de un 9,3% más de puestos de trabajo que en 2022, alcanzando los 202.000 contratos, según las estimaciones realizadas por Adecco para este año.
Zara y el resto de marcas del Grupo Inditex, como Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Massimo Dutti o Bershka, se mantienen fieles a la tradicional fecha de inicio de la campaña de descuentos.
CCOO ha confirmado que se formará una mesa estatal de negociación con el fin de abordar los aspectos globales en materia de política de sueldos en todas las empresas del grupo y en todos los territorios.
El paro se convoca para todos los centros citados de España, con el fin de equiparar en todas las comunidades y provincias el aumento salarial ya pactado con la representación social en A Coruña.
El gigante textil comenzó hace dos años a eliminar entidades innecesarias y racionalizar sus estructuras comerciales y cerró su último ejercicio contable formado por 268 empresas, su nivel más bajo en 11 años.
El primer ejecutivo de la multinacional dueña de Zara, Massimo Dutti, Stradivarius y Lefties compra acciones solo 24 horas después de presentar los resultados corporativos.
La compañía de la familia Ortega alcanza un beneficio neto de 3095 millones de euros y continúa expandiéndose a través de nuevos centros que apuestan por la masificación de los espacios.
El dueño de Zara y Lefties alcanza las previsiones de los analistas en ventas y resultado operativo pero se queda por debajo en beneficio neto en un entorno inflacionario y de fuerte desaceleración económica.
En Inditex sostienen que este producto es ejemplo de la efectividad de colaborar entre industrias. El detergente podría reducir la liberación de microfibras hasta en un 80% dependiendo del tipo de tejido .
Habrá que estar muy atentos, porque las ofertas arrancan pasada la media tarde desde la página web de Zara. También a través de su aplicación móvil.
Página 1 de 10