
La modificación propuesta en el reglamento postal suprime la mención del DNI, así como la exigencia de la firma de las personas físicas o el sello de las empresas u organismos receptores del aviso administrativo.
La modificación propuesta en el reglamento postal suprime la mención del DNI, así como la exigencia de la firma de las personas físicas o el sello de las empresas u organismos receptores del aviso administrativo.
El Gobierno había aprobado una ampliación del plazo para paliar los efectos de la pandemia, al llegar esta a su fin se han registrado un total de 774 procedimientos en el mes de julio, el 72% de extinción simultánea.
El dictamen del TJUE establece que por el principio de igualdad de trato, todo ciudadano comunitario, podrá gozar de estas ayudas aunque no obtenga ingresos por ninguna actividad económica en ese país.
Un usuario reclamó una serie de indemnizaciones por no casar los materiales finales con los especificados en las memorias de calidades de las puertas de las viviendas y de los frentes de armarios.
La Justicia dictamina que el reglamento no excluye que se conceda el derecho de apelación al menor no acompañado por la denegación de traslado así como ante la negativa de aceptar una solicitud de cuidado.
La Audiencia Nacional ha acordado abrir una causa al fundador de Podemos por unas transferencias entre su empresa Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL, con la mercantil VIU Europa y el Banco del Alba.
La Sala de lo Penal ha confirmado la multa de 2.160 euros por reenviar una imagen del torso desnudo de su expareja, que esta le había hecho llegar tiempo antes cuando aún no habían roto la relación.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Sevilla ha sentenciado en contra de la resolución de la Junta andaluza que había recurrido el afectado, por impedir que ambos progenitores tuvieran este derecho.
Cuando alguien fallece, todo su legado pasa a sus descendientes en función del grado de consanguinidad. Pero existen otras opciones más allá del testamento que pueden resultar convenientes a nivel fiscal.
El Alto Tribunal sentencia en contra de la posición de la Administración que apuntaba que el socio era el dueño o propietario de la empresa, obviando que existen dos personalidades jurídicas diferenciadas.
El órgano judicial afirma que el régimen punitivo fijado en la legislación española vulnera las obligaciones que le incumben al país y lesionan la libre circulación de capitales, llevando a una inaplicación de la norma.
El Alto Tribunal reconoce como profesional tras el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por CCOO de Euskadi, después de afectar a una trabajadora.
El sustituto de Dolores Delgado ha sido propuesto por el Gobierno, pero las funciones de nombramiento y cese recaen en el rey, tras atender a la valoración del órgano político de los jueces y la Comisión de Justicia.
Un hombre condenado por agredir sexualmente a su mujer y después lavarla, reclamaba que ella no había sido informada del derecho a no declarar en su contra.
La Fiscalía solicita que los expresidentes de la Comunidad de Madrid no sean sentados en el banquillo en la investigación de una supuesta 'caja b' con la que habrían financiado las campañas de 2007, 2008 y 2011.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado que la medida sirve para romper "uno de los techos de cristal" que torpedeaba el acceso de las féminas, y que se implantará para el ejercicio 2023.
La ley orgánica se votará este jueves, sin pasar por ponencia ni comisión, al haber reunido el apoyo de más de la mitad de la Cámara, como requiere la norma, tras pasar por el Senado será aprobada en una semana.
El juez entiende que la compañía "ideó y puso en funcionamiento un sistema para incrementar el coste de la energía que vendía" en 2013 que a sus centrales hidráulicas de Duero, Sil y Tajo y perjudicar al ciudadano.
El Alto Tribunal ha reafirmado que el permiso puede ser concedido a cualquiera de los dos, al margen de si se encuentran empleados o no, dado que a pesar de su nombre, este no está vinculado con la maternidad.
Sucedió el 15 de julio de 2021 y costó a las arcas públicas de la comunidad un total de 1.897,14 euros sofocarlo. Pudo ser detenido en el mismo momento en el que empezaba el fuego.
Manuel Marchena ha criticado que el empleo de la inteligencia artificial en los tribunales, como ya hacen otros países, plantea problemas para emplear la jurisprudencia, ya que esta se debe adaptar al contexto.
El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha votado solicitar a la Cámara Baja que recopile su parecer sobre la modificación de la norma que permite al Gobierno proponer dos candidatos para el constitucional.
La magistrada recurrió al Supremo alegando que no le correspondía a ella dar la autorización para el ingreso, sino al juzgado que le tocara por reparto, y que lo hizo antes de que venciera el plazo.
El criptoinvierno arrasa con la plataforma española de criptomonedas, que cierra el servicio para cuentas particulares y realizará un cargo de 20 euros en concepto de gastos de gestión para mantener la operativa.
Por un lado, puede ser que se haya desconocido el estatus como heredero del interesado hasta entonces. El otro motivo es que el heredero no haya sido reconocido como tal en el proceso hereditario.
Página 2 de 10