
Ni España, ni Marruecos, ni Camerún, de dónde era su madre, quisieron reconocerla. La menor, residente en San Sebastián y nacida en Marruecos, no estaba inscrita en ningún registro ni tenía pasaporte ni derechos.
Ni España, ni Marruecos, ni Camerún, de dónde era su madre, quisieron reconocerla. La menor, residente en San Sebastián y nacida en Marruecos, no estaba inscrita en ningún registro ni tenía pasaporte ni derechos.
La recurrente solicitaba disfrutar de 28 días de permiso, si bien la resolución del jefe de Personal de la Policía Nacional de junio de 2021 sobre este tipo de permiso indicaba que esos días debían ser naturales.
La actual normativa legal prevé que este tipo de subvención sea concedida solamente a la mujer "por el simple hecho de ser mujer y haber sido madre biológica o por adopción".
El Alto Tribunal comparte los autos emitidos por la Audiencia Provincial de Oviedo que ordenaron el ingreso de la mujer en el hospital ante el "inminente y grave peligro de vida" para el feto del alumbramiento.
Ha desestimado el recurso que presentó la compañía contra la sentencia de la Audiencia Nacional que dio parcialmente la razón a una demanda de conflicto colectivo de los sindicatos CC.OO., UGT y CSIF.
El TS ha dado un plazo de diez días para que las partes se pronuncien sobre la conveniencia de plantear la cuestión prejudicial en lo relativo a la denuncia contra 101 entidades bancarias a la justicia europea.
La sentencia de suplicación fija los efectos del complemento de maternidad en la fecha de reconocimiento inicial de la pensión de jubilación, desestimando el recurso del INSS y confirmando la sentencia recurrida.
Los jóvenes con menores rentas podrán opositar a jueces, fiscales, letrados o abogados del Estados gracias a unas ayudas económicas individualizadas de 6.611 euros impulsadas por el Ministerio de Justicia.
El Supremo estima el recurso de casación de Greenpeace y hace suyo el planteamiento de si es necesario que el ayuntamiento inicie un procedimiento de revisión de oficio que ya ha rechazado.
Las empresas deberán indicar si las reseñas que acompañan a sus bienes y servicios son de personas que realmente los han usado o adquirido y las sanciones pueden ascender hasta el millón de euros.
El TS resuelve que los días 'extra' por paternidad de los convenios son "inaplicables" e incompatibles con el permiso de 16 semanas. Los jueces discrepan en sus decisiones sobre el asunto del fallecimiento del bebé.
Según los datos que proporcionó la titular regional de Vivienda de la Comunidad de Madrid, entre 2015 y 2020, las okupaciones han subido en España un 42%.
El fallo defiende que no se trató de "estrés normal del trabajo", sino de "un incremento del trabajo y del estrés motivado por un constante fallo de la maquinaria que obliga al demandante a trabajar bajo presión".
La Comisión ha decidido llevar a nuestro país al TJUE por incumplir con directiva sobre aguas residuales urbanas y se enfrenta a una sanción. Los últimos procesos tienen que ver con leyes antifraude e impuestos.
El Alto Tribunal aclara que para determinar la referencia que debe usarse como interés normal del dinero se tiene que utilizar el tipo medio correspondiente a la categoría específica a la que corresponda la operación.
El despido "ha tenido como única causa represaliar al trabajador por el hecho de haber ejercido su derecho a la tutela judicial efectiva".
Los usurpadores se aferran en muchas ocasiones al estado de necesidad, para defender su supuesto derecho. Se trata de una circunstancia que, en cualquier caso, debe acreditarse.
Ha sentenciado que los tribunales nacionales que diriman casos de cláusulas abusivas pueden examinar de oficio si hay infracción y decretar la restitución íntegra de todas las cantidades abonadas indebidamente.
La Sala ha dictado, en garantía de los derechos del contribuyente reconocidos, que sólo podrá ampliar el alcance de sus actuaciones de comprobación limitada, cuando lo comunique "con carácter previo".
La 'exagerada' intervención de empresas públicas y privadas en procedimientos administrativos ha supuesto varapalos judiciales y anulaciones de contratos. Las subcontratas hacen labores de funcionarios.
Los desahucios pueden tardar años en producirse y el argumento de los 'okupas' suele ser el estado de necesidad -no tener otra salida-. Sin embargo son necesarios al menos cinco requisitos para demostrarlo.
El TSJC condenó a la Generalitat por su "falta total de iniciativa" para vacunar a los agentes estatales destinados en Cataluña y le acusó de haber "retrasado" la inmunización de estos policías.
El torbellino normativo provoca leyes de poca calidad técnica, inseguridad jurídica y frena la actividad de las empresas. Las CCAA ya son responsables del 78% del volumen normativo y Cataluña está a la cabeza.
El Tribunal Supremo fijó el 9 de mayo de 2013 como fecha límite sin efectos retroactivos. Ahora, el tribunal madrileño va más allá y permite al consumidor recuperar desde el momento de sellar la hipoteca.
La carta, explica el Supremo, hace referencia únicamente a la situación económica de una de las empresas, "aun cuando en juicio se ha desplegado actividad probatoria sobre la situación económica de las dos".
Página 4 de 10