
Las mujeres sufren una tasa de paro mayor, menor tasa de empleo y más precariedad laboral, además de estar infrarepresentadas en los puestos de responsabilidad.
Las mujeres sufren una tasa de paro mayor, menor tasa de empleo y más precariedad laboral, además de estar infrarepresentadas en los puestos de responsabilidad.
El informe apunta a que se aprecia un cierto sesgo de género desfavorable hacia las mujeres cuando se trata de ocupar los puestos de máxima responsabilidad, con una ligera mejoría en el sector jurídico.
"Yo he trabajo hoy 8 de marzo como lo haré mañana 9 de marzo y como lo hice ayer 7, que es representando a todos los ciudadanos de Madrid", ha manifestado.
El círculo más cercano del presidente de la patronal para abordar los asuntos clave de la organización empresarial lo componen Rosa Santos, Fátima Báñez, Pilar González de Frutos y Carmen Alsina.
Ha recordado que el PP ya pidió su comparecencia y la de la anterior vicepresidenta primera, Carmen Calvo, por la multitudinaria manifestación.
La vicepresidenta rememoró en una entrevista que el 4 de marzo su Ministerio presentó una guía de prevención ante el virus, que en aquella época generó una "enorme polémica", tildándola de "alarmista".
Asegura que en la antesala del 8-M presentó una guía "enormemente polémica" en el Gobierno y otros agentes la llamaron "alarmista".
El ganador de 'Pasapalabra' no se imaginaba el apoyo y los mensajes de felicitaciones que iba a recibir.
En lo que va de año, además, 17 mujeres y dos menores han sido asesinados en crímenes de género.
La Abogacía del Estado, que representa al ministerio en el recurso, defiende la "inexistencia de desviación de poder" y afirman que "el demandante cambió unilateralmente su comportamiento por algún motivo".
El ministro de Interior refería de esta forma en una interpelación de Ciudadanos en el Senado, tras una pregunta del PP y una mención de Vox, exigiéndole que deje el Ministerio por la sentencia de los Cobos.
El Partido Popular acude a los tribunales porque considera que el número dos de Interior, Rafael Pérez, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, pudieron haber cometido prevaricación tras el cese del coronel.
El Gobierno, ha agregado el ministro, "no hace valoración de resoluciones judiciales", aunque el Ejecutivo, según ha recordado, ha manifestado su decisión de recurrir.
Tras mandar todo su cariño a coronel, el candidato de Cs ha insistido "en la necesidad de que un ministro tenga que comprender que uno debe poner su cargo a disposición ante las ilegalidades".
Se pronuncian tras la medida de la Audiencia Nacional de anular del cese del coronel como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid por no informar sobre la causa del 8M.
A su juicio, "es de máxima gravedad lo que ayer sentenciaba la Audiencia Nacional, un fallo que lo que dice es que, desde el Ministerio del Interior, se instó a un servidor público a cometer un ilícito penal".
El coronel se ha remitido a la ley de secretos oficiales y a la orden del Ministerio del Interior de 1995 para sostener que la materia sobre la que le preguntaban está clasificada.
La cantante ha dejado en su red social de Instagram un mensaje en el que desea feliz día "a todas las que no necesitamos una manifestación para saber que somos iguales".
Ha matizado que "tengo 3 hijos muy responsables y no voy a decirles lo que pueden o no hacer...lo que sí le digo que esté bien informados y que traten de ser solidario para evitar riesgos".
Fue detenido y ha quedado investigado por un delito de lesiones leves.
María Jesús del Barco considera proporcionada la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de prohibir las manifestaciones del Día de la Mujer para salvaguardar la salud.
La marca deportiva no está ofreciendo sus zapatillas de manera gratuita por el Día Internacional de la Mujer, se trata de un timo para conseguir datos personales y posteriormente robarles.
La secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras, Elena Blasco, ha señalado que seguirán luchando hasta acabar con "la cronificación del paro, hasta que desaparezca la feminización...
Las convocantes han negado que fueran unas "manifestaciones masivas" o con "aglomeraciones" y han defendido qe estos actos se habían organizado "con un cuidado exquisito" por parte de las mujeres.
Página 1 de 7