
El presidente de Edizione , Alessandro Benetton, defiente que este cambio de nombre no supone "poner un nuevo vestido a un cuerpo antiguo" y justifica este movimiento en "la disrupción e innovación"
El presidente de Edizione , Alessandro Benetton, defiente que este cambio de nombre no supone "poner un nuevo vestido a un cuerpo antiguo" y justifica este movimiento en "la disrupción e innovación"
Grandes fondos de inversión estudian el paquete de préstamos valorado en 74.000 millones de dólares en busca de piezas que puedan encajar en sus balances aunque todavía no hay ninguna oferta sobre la mesa.
Según los términos del acuerdo, los accionistas de la tecnológica recibirán 8,50 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 12% respecto del precio marcado al cierre en el ejercicio del lunes.
La firma de inversión estadounidense, Engine No. 1., planea ahora poner en marcha un fondo de capital privado para invertir en activos de combustibles fósiles y minería que otros han abandonado.
La firma de capital privado habría solicitado una prórroga a los tenedores de la deuda titulizada para tener tiempo de vender los activos y pagar la deuda, pero varias causas interrumpieron el proceso de venta.
Los ingresos por comisiones y gestión crecieron un 22%, hasta 6.303 millones (5.785 millones de euros), mientras que las inversiones durante el año supusieron un impacto positivo en los ingresos 1.233 millones.
Las peticiones superaban en un 5% el umbral establecido, por lo que, de este modo, el fondo ha cumplido solo con el 62% de las solicitudes de los inversores para el trimestre que finalizó el pasado 1 de diciembre.
La primera compañía del sector del juego en España ha firmado un beneficio operativo de récord en el tercer trimestre alcanzando 147,5 millones, un 46,7 % más que en el mismo período de 2021.
El grupo de concesiones, actualmente inmerso en una opa por parte de los Benetton y Blackstone, eleva un 18% su facturación durante los primeros nueve meses del año, situándose en 5.415 millones de euros.
La transacción, que se llevará a cabo en la primera mitad de 2023, es considerada como una de las mayores compras de capital privado llevada a cabo por un fondo de inversión en meses.
El organismo ha autorizado a Schema Alfa, una sociedad instrumental formada por los Benetton y el fondo Blackstone para ejecutar la operación, la compra de una participación indirecta en Bip & Drive.
Los ingresos del grupo italiano de infraestructuras subieron un 18%, mientras que los costes operativos también lo hicieron un 12%, y la deuda financiera ascendía hasta junio de este año a los 18.977 millones.
Desde hace un año se está reteniendo casas vacías que podrían dar solución a la emergencia habitacional. La negativa de los socios del Gobierno impide que los inversores internacionales participen en el modelo.
La familia italiana y la gestora de activos tendrán que desembolsar 12.706 millones de euros para hacerse con la participación que no controla y su objetivo es excluir la sociedad de bolsa.
El consejo de administración, presidido por Marcelino Fernández Verdes, ha nombrado al sustituto de Fabio Cerchiai, hasta hace poco presidente de Atlantia. Se trata de Claudio Boada, senior advisor de Blackstone.
La empresa ha indicado que las dos firmas trabajarán como "apoyo" para las valoraciones y actividades que tenga que realizar el consejo de administración en relación con la oferta pública de adquisición presentada.
Los pontenciales compradores ya han entregado el folleto de la operación a las autoridades reguladoras italianas, por lo que esperan que la luz verde llegue dentro de tres meses para completarla en septiembre.
El holding inversor Edizione trata de sumar a un tercer aliado a su acuerdo con Blackstone, con quien los socios de ACS en Abertis han lanzado una opa por el gigante transalpino a 23 euros por acción.
El gigante español del juego fundado por Manuel Lao y propiedad de Blackstone desde 2018 pide compensar las pérdidas por el primer estado de alarma. El Gobierno contesta con un informe denegatorio.
La alianza del grupo que preside Florentino Pérez con los fondos GIP y Brookfield para hacerse con las autopistas del gigante transalpino pende de un hilo tras la ofensiva de Edizione y Blackstone.
La compañía tendrá como presidente a Giampiero Massolo y a Carlo Bertazzo como consejero delegado. Los accionistas también aprobaron con el 98,22 % del capital social el Plan de Acción Climática del grupo.
Con la acción en un nivel muy elevado y la oferta de los Benetton ya sobre la mesa, cualquier ofensiva por la compañía italiana tiene posibilidades muy reducidas para salir adelante.
Ese precio valoraría a la empresa de infraestructuras en más de 20.000 millones y supondría una prima superior al 20 % respecto al cierre del miércoles, cuando se conoció el interés de ACS de Florentino Pérez.
La oferta, que se suma a la de ACS, valora a Atlantia en unos 19.000 millones, excluida la deuda, y ofrece una prima del 24,4% respecto al precio anterior a hacerse público cualquier interés por la italiana.
La firma de infraestructuras tiene un valor empresarial de casi 65.000 millones de euros, incluida la deuda, lo que significa que la operación sería la mayor del año hasta el momento.
Página 1 de 5