
"No entiendo cómo hipotecan lo que les quedaba de prestigio", ha remachado el líder opositor, y denuncia que en el país hay desparecidos y que la oposición ha sido objeto de persecución y abusos.
"No entiendo cómo hipotecan lo que les quedaba de prestigio", ha remachado el líder opositor, y denuncia que en el país hay desparecidos y que la oposición ha sido objeto de persecución y abusos.
La alcaldesa pidió apostar por los negocios de barrio para apoyar el comercio de proximidad y no comprar en plataformas que "no solo no tributan, sino que no aportan ningún valor añadido a la ciudad".
Las tensiones han ido al alza después de que Macron anunciara a principios de octubre un plan contra el "separatismo islamista" y apostara por "imponer el laicismo con firmeza".
La participación de Kim Kardashian en esta jornada de protesta online es significativa porque se trata de las séptima persona del mundo con más seguidores en Instagram.
A falta de confirmación oficial y que trascienda la reunión mantenida este jueves, el regreso de los partidos podría ser el viernes o el sábado.
Los Bucks aseguraron que "es un desafío tener una apreciación y un deseo de querer un cambio. Querer algo diferente y mejor en Kenosha, Milwaukee y Wisconsin y luego salir a jugar".
Hasta 200.000 personas (las mismas que la semana pasada) salen a la calle en Minks para manifestarse en contra del presidente el país.
Zuckerberg debe responder: ¿Facebook es un simple foro en el que cada uno comparte lo que quiere o es el mayor medio de comunicación del planeta?
El boicot cuenta con el apoyo de varias organizaciones de defensa de los derechos civiles y se produce cuando el país vive inmerso en el intenso debate sobre racismo.
Coca-Cola, Unilever, Levi Strauss & Co, Eddie Bauer, The North Face, Patagonia, REI y Verizon... Las empresas retiran su publicidad de las plataformas para fomentar un entorno seguro.
Un grupo de personas se manifestó en el lugar con consignas como "estamos aquí para protestar porque estáis robando los derechos de la gente".