
El Congreso de los Diputados ha rechazado la candidatura del catedrático Ramón Tamames a la presidencia del Gobierno, que ha contado con los 52 votos de Vox más el del diputado Pablo Cambronero
El Congreso de los Diputados ha rechazado la candidatura del catedrático Ramón Tamames a la presidencia del Gobierno, que ha contado con los 52 votos de Vox más el del diputado Pablo Cambronero
El líder de la oposición ha asegurado que será en los comicios de mayo donde el PP sí sacara adelante una moción de censura, para "empezar a pasar página de la pesadilla más grande que ha vivido España".
La peor censura no es la de lo políticamente correcto, sino la autocensura.
Los pretorianos que ganaron las primarias, la moción de censura y las dos elecciones generales ya no forman parte del Gobierno ni de la dirección del partido. En su lugar emerge el grupo del "PSOE caoba".
El voto de censura únicamente ha recibido el respaldo de los grupos de la coalición de izquierda Nupes (La Francia Insumisa, socialistas, ecologistas y ecologistas), pero no por todos sus integrantes, que son 151.
Keir Starmer propondrá elecciones generales en Reino Unido para impedir que el partido conservador elija directamente a su sustituto, después de que el 'premier' abriera un proceso interno para ser sustituido.
El 'Partygate' y el conocimiento de las acusaciones de Chris Pincher le han llevado a presentar su dimisión como primer ministro y líder del partido conservador.
El primer ministro británico emplaza a evitar reabrir cuestiones cerradas hace más de dos años y recuerda a los diputados conservadores sin cartera la victoria que logró en las elecciones de diciembre de 2019.
En los últimos años, Censored Planet, un observatorio de Internet estadounidense ha rastreado más de un centenar de estados donde ésta ha empeorado, como Corea del Norte, Arabia Saudita, China o Irán.
Se estima que TikTok tiene unos 70 millones de usuarios mensuales en el país, donde existen varios servicios parecidos que le hacen competencia.
ERC, Más País, Bildu y otros socios parlamentarios del Gobierno han censurado este martes el anuncio del presidente de aumentar el presupuesto en Defensa y alcanzar el 2% del PIB marcado por la OTAN.
El problema del PP se inició tras la moción de censura a Rajoy, cuando no se formó un partido más unido y una Ejecutiva sólida, con un Casado que no supo frenar los problemas creados en torno a la formación.
"Hay que asumir ciertos riesgos; en política hay que tomar partido y mancharse", ha apostillado el máximo representante de Vox.
La intención del candidato del PP es llegar a un acuerdo para formar un gobierno "eficaz, estable" y "sin la amenaza constante" de las mociones de censura, todo un órdago a su anterior socio de legislatura.
Además, se ha anunciado que Trump Media and Technology Group (TMTG) cotizará en bolsa tras llegar a un acuerdo con otra firma llamada Digital World Acquisition Corporation.
La imagen corresponde a la pasada Feria de San Isidro de 2021 y ha sido eliminada tras un aviso anterior en el verano.
Fuentes de la institución han precisado que no se aprobó una marcha nazi, como la que se observó el sábado. El PP, Ciudadanos, Vox, Más Madrid, PSOE, Podemos e IU han censurado las consignas homófobas
La abstención del PP en la declaración de persona non grata a Abascal agranda la brecha entre las cúpulas. Casado y Abascal, que fueron amigos, llevan nueve meses sin hablar. Vox estudia otra moción de censura.
El primer Gobierno que formó el líder socialista, tras prosperar la moción de censura que presentó contra Mariano Rajoy en la XII legislatura, duró menos de una semana, desde el 7 al 12 de junio de 2018.
Fue promovida por el Partido de la Izquierda. El máximo mandatario del Gobierno en Suecia ha indicado en una rueda de prensa que ha "pedido ser cesado como primer ministro".
El actual alcalde la ciudad, Luis Salvador, gobierna en minoría con su teniente de alcalde. El líder socialista no descarta iniciar conversaciones con el PP, que hasta ahora formaba parte del gobierno municipal.
El presidente de Cepyme censura que no se ha recibido "ni un solo euro" de anuncios del Gobierno hechos hace meses.
El presidente del PP ha censurado el "reparto de carnets democráticos" y dice que quien debe darlos son los "moderados y demócratas". Con respecto a el indulto, sostiene que éste no puede ser "reversible".
La ministra de Defensa ha expresado que cree que los militares han demostrado en esta crisis que "están donde tienen que estar", velando por la integridad territorial de España
Página 1 de 6