
Valentín Pich considera "inusual" que se incorpore un nuevo tributo al sistema tributario, como es el caso del tributo solidario sobre grandes fortunas, a través de una enmienda a una proposición de ley.
Valentín Pich considera "inusual" que se incorpore un nuevo tributo al sistema tributario, como es el caso del tributo solidario sobre grandes fortunas, a través de una enmienda a una proposición de ley.
El efecto de la inflación y de la subida de los tipos sobre la renta disponible y el ahorro restará también fuerza al avance previsto para este año hasta el 3,8%, seis décimas por debajo del cálculo oficial
Los economistas rebajan las proyecciones de déficit y deuda pública por el incremento en la recaudación derivada de la subida de precios. Mantiene su previsión de crecimiento por el tirón del sector turístico.
El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene en el 3,9% sus planteamientos de crecimiento de la economía española para este ejercicio.
Recoge 85 recomendaciones, ya que las medidas de confinamiento, así como la paralización generalizada de la actividad empresarial, han afectado en algunos casos a los flujos de efectivo.
"Tenemos que prepararnos para ser lo más flexibles" posible ante un entorno de inflación y subida de los tipos de interés, ha advertido el presidente del CGE, Valentín Pich.
Los tres partidos llevarán al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) la proposición normativa para impedir que salga adelante antes del 31 de mayo, fecha límite para ejecutar la sentencia del 25% del castellano.
Valentín Pich ha insistido en que el Ejecutivo deberá plantear "bien" lo que serán medidas coyunturales y muy temporales ante el fuerte impacto de la actual crisis de lo que serán decisiones a largo plazo.
"Luego no nos extrañemos de que empiecen las medias jornadas en empleadas de hogar", ha deslizado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Pese a la disminución de las expectativas de cara a este año, el Consejo General de Economistas (CGE) sí que mantiene su estimación del 6% para 2022.
El Catastro implantará una nueva fórmula a partir de enero que afectará de forma especial a viviendas adquiridas por un menor precio al real, así como a las herencias y donaciones de inmuebles .
El conseller ha trabajado intensamente durante meses para amparar legalmente los avales mediante un Fondo de Riesgos y ahora busca 'salvarlos' con otras entidades y una renovación del TdC en ciernes.
El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat ha insistido en que la propuesta no tiene "ningún riesgo financiero, comercial, técnico o jurídico", que es legal y en que el dinero se devolverá con comisiones.
El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat ha apostado por tramitar el decreto como proyecto de ley para incorporar los cambios que plantea el CGE y ha dicho que no "modificarán su contenido".
El presidente de la Generalitat ha indicado que la fianza es para "proteger jurídicamente a las personas" que "en el ejercicio de su cargo han sufrido una persecución que tiene un trasfondo político" .
El líder del PSC lo ha llevado al Consejo de Garantías Estatutarias para confirmar su legalidad. Por otro lado, sostiene que "no ha puesto restricciones" a una mesa de diálogo con los independentistas.
Los socialistas catalanes piden que se aclare si esta norma "singular", con una dotación inicial de 10 millones de euros para cubrir las fianzas de ex altos cargos de la administración, presenta dudas jurídicas.
El pacto alcanzado en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para establecer unos parámetros globales en la tributación de las multinacionales tendrá poco impacto en nuestro país.
Subrayan que para el tercer trimestre se espera una recuperación de al menos el 50% del turismo perdido en 2020, que, de producirse, "anticiparía para el segundo semestre del año un fuerte crecimiento".
La intención de la empresa es que el grueso de las bajas, aproximadamente el 60 %, se produzcan antes de mediados de julio, mientras que el resto de los acogidos a esta medida saldrían antes de finales de año.
El IRPF se abona en la declaración de la Renta pero los españoles pagan una mayor o menor cuantía en función de la comunidad autónoma en la que residan.
El origen del plan actual de eficiencias está en el plan estratégico de la eléctrica hasta 2022, que Reynés presentó a los inversores a finales de junio de 2018 en Londres.
Según el Observatorio Financiero del CGE, la economía se reforzará a medida que vaya ampliándose el porcentaje de población vacunada y el control del virus vaya ganando fuerza.
El CGE remarca la importancia de la recuperación del turismo y los servicios para la estabilización del primer trimestre, algo que cree que llegará en "2022 o 2023".
Página 1 de 10