
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que la nueva autoridad podría provocar efectos negativos derivados del establecimiento de las multas de 250 euros
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que la nueva autoridad podría provocar efectos negativos derivados del establecimiento de las multas de 250 euros
A pesar del retraso, Hacienda mantiene como fecha tope de ingreso el 20 de febrero. Estos tributos no afectarán a aquellas compañías que cuenten con suministros con precios regulados.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado que se comenzará a abonar con cierto retraso, dado que se estaban ultimando las aportaciones del Consejo de Estado.
Quiere adelantarse a una eventual modificación de la condiciones aprobadas para la cesión de agua a Murcia y Alicante, y evitar que se deje sin agua la cabecera del Tajo, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Las búsquedas de viajes para el próximo Año Nuevo chino, que da pie a la mayor migración humana estacional, se incrementaron en la plataforma en línea un 160% tras el anuncio de las nuevas medidas.
Esta figura tendrá competencias para imponer sanciones, por ejemplo, por el incumplimiento de las medidas de ayudas a las familias hipotecadas si las entidades financieras decidan sumarse a las mismas.
El Ministerio de Asuntos Económicos está ya solo a la espera de recibir el dictamen de este organismo para someter el proyecto de ley al Consejo de Ministros en segunda vuelta y llevarlo al Congreso.
El Ejecutivo admite que la situación general de la pandemia “sigue siendo compleja” a pesar de asegurar que en colegios y universidades “es estable y controlable”, después de meses de duras restricciones.
La exvicepresidenta primera del Gobierno ya ocupó este cargo entre 2010 y 2018. También presidirá la Sección Séptima del Consejo de Estado, según los acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros.
La destitución de la que fue vicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero será efectiva a partir del próximo martes 18 de octubre, ya que lo tiene que aprobar el Consejo de Ministros.
Las fuentes explican que la renuncia se produce tras cumplir su compromiso adquirido con Pedro Sánchez, de estar cuatro años al frente y de acometer una serie de reformas como la digitalización y la transparencia.
La compañía, cuyo principal accionista es el propio gobierno galo, ha criticado el impacto de la medida implementada para limitar la luz, ya que le provocó pérdidas 5.293 millones de euros de enero a junio.
Gamarra ha tendido la mano al presidente para que estudie las propuestas planteadas por Feijóo, como la deflactación del IRPF o la reducción del gasto superfluo.
La ministra de Igualdad aboga porque Moncloa esté "a la altura" para mantener la coalición y "ampliar más derechos", todo ello cuando se espera una comisión de seguimiento tras la tensión por el gasto militar.
El Ministerio de Industria todavía mantiene en la cocina el real decreto para acotar el apetito del capital foráneo por los activos estratégicos españoles, lo que ha elevado la incertidumbre en sectores clave.
La norma que convalidó el Congreso hace casi año y medio gracias a la abstención de Vox sigue bloqueada por PSOE y Unidas Podemos. El Consejo de Estado recomendó reforzar los controles sobre el reparto.
Putin admite a los rusos que están ante un año complicado con una inflación acumulada, que llega al 10%, y evade responsabilidades ante la situación económica mundial por el estallido de la guerra en Ucrania.
La empresa pública presentó en 2020 un recurso contra dos circulares firmadas por la CNMC y ratificadas por el Consejo de Estado. Tras el parón de la pandemia, la AN avanza con vistas a resolver el caso en 2023.
El reparto de 7.000 millones de la factura eléctrica entre todas las compañías que operan en el sector energético provoca un choque de argumentarios en el Consejo de Estado.
El órgano consultivo ha emitido varios dictámenes en los que niega la responsabilidad patrimonial de la autoridad de resolución al entender que accionistas y bonistas deben soportar las pérdidas.
La ministra de Trabajo ha recalcado que el Gobierno está a la espera del informe del Consejo de Estado, para remitirlo al Congreso, y ha aclarado que ella no marca "los tiempos procesales ni administrativos".
El ministerio pidió al órgano consultivo un dictamen y espera en breve dar luz verde en Consejo de Ministros. Este sistema es clave para definir posteriormente el modelo de pago por uso en carreteras.
La ANAVA-RC alertó de que en la disposición final segunda de la norma incluye una modificación en el IRPF que supondría un impacto para los perjudicados por ese tipo de accidentes al gravar las indemnizaciones.
Cataluña y Madrid son las regiones donde más concursos se declararon en 2021, un 24% y un 23% del total, respectivamente, seguidas de la Comunidad Valenciana, con un 15%.
La iniciativa, en segunda vuelta en el Consejo de Ministros para su aprobación, es aprobar el proyecto antes de final de año e iniciar así su tramitación parlamentaria en las Cortes.
Página 1 de 10