
Su beneficio se situó en 959 millones de euros, un 50,2% inferior al registrado en 2021, en un contexto de presión inflacionista y su retirada parcial de Rusia como respuesta por la invasión de Ucrania.
Su beneficio se situó en 959 millones de euros, un 50,2% inferior al registrado en 2021, en un contexto de presión inflacionista y su retirada parcial de Rusia como respuesta por la invasión de Ucrania.
Aguardan la resolución de la Audiencia Nacional para presentar sus reclamaciones, que podrían rondar los 100.000 euros por profesional. Hay más de 13.000 personados y la cifra todavía crecerá más.
La empresa toma esta decisión para transferir el control de sus productos lácteos y vegetales, porque considera que es "la mejor opción para garantizar la continuidad de la eficiencia operativa".
El proyecto de la eléctrica ha generado más de 1.500 puestos de trabajo en los periodos punta de su construcción, un 60% de ellos cubiertos por trabajadores locales.
Consideran que la reduflación es contraria a la transparencia, puesto que los ciudadanos compran "engañados" ya que no disponen de una información clara.
Desde la empresa puntualizan que la fabrica de Salas se dedica a elaborar queso fresco, flan de queso y postres calientes, productos que, en estos momentos, carecen de "gran demanda" entre los consumidores.
En España, tras dos meses de fuertes ascensos, que llevaron a la inflación a situarse en marzo en el 9,8%, su tasa más alta en casi 37 años, el IPC bajó un 0,1% en abril en relación al mes anterior.
El departamento de María Jesús Montero autorizó a la predecesora de Albares a ser contratada por la multinacional francesa. Otros altos cargos también han hecho el trasvase al sector privado estas semanas.
Los paros del transporte ha afectado a las operaciones al limitar la capacidad de carga de productos terminados y el aprovisionamiento de materias primas y auxiliares, como tarros o pallets.
En un comunicado, la empresa ha asegurado que, de no haber acuerdo entre el Gobierno y los transportistas, se verán obligados "a tomar la decisión de interrumpir el proceso de recogida de leche".
Parará de forma temporal su actividad tanto en sus cuatro plantas en España de productos lácteos como en las tres de agua mineral natural.
Además, hay otras dos plantas de lácteos en riesgo de parar la producción en las próximas horas "si no reciben leche", y la compañía augura que el problema se agrave en las próximas horas.
Sigue en La Información, las últimas noticias de la huelga de transporte y cómo, sobre todo, está afectando a la cadena de suministros del sector alimentario.
La compañía de francesa de lácteos, líder del secto a nivel mundial, ha destacado que seguirá su actividad habitual en el país por "responsabilidad" con los ganaderos y los clientes, descartando desinversiones.
El grupo lanzó su servicio local en ruso hace menos de un año, donde cuenta con un millón de suscriptores, un porcentaje mínimo si se tiene en cuenta los más de 222 millones de abonados que suma a escala global.
El gobierno reunión en el Elíseo a los consejeros delegados del grandes empresas para sugerirles que paralicen su actividad, en lugar de salir de forma apresurada. El país galo es el segundo inversor en Rusia.
Los expertos apuntan que ha habido un éxodo masivo de compañías occidentales de Rusia en los últimos días, ya que el Kremlin parece cada vez más aislado y frágil.
La compañía volvió a un crecimiento rentable en el segundo semestre del año pasado a pesar del aumento de costes de materias primas y de materiales para embalajes.
La multinacional francesa incorporará a Roberto Di Bernardini como miembro de su comité y director de recursos humanos al que fuera hasta ahora el responsable global de talento de la entidad cántabra.
La Covid ha empujado a muchos vehículos inmobiliarios dedicados al alquiler a desprenderse de activos para hacer caja y blindar las cuentas de sus efectos.
La empresa, con sede en Barcelona, persigue multiplicar su presencia en Europa con sus entregas programadas de productos y alcanzar los 100 millones de facturación este año.
Cada vez son más las empresas que promueven iniciativas que garanticen los derechos de las personas Lgbti con políticas inclusivas que persiguen la no discriminación y la equidad.
Leve cambio en las tendencias de consumo: Coca-Cola, ElPozo y la Central Lechera Asturiana son las multinacionales que mueven el negocio de la alimentación según el informe ‘Brand Footprint’ de Kantar.
La situación ha conducido a la destitución hace poco más de dos meses Emmanuel Faber por falta de confianza de una parte del accionariado. Ahora llega Antoine de Saint Affrique.
La liquidación de la transacción tendrá lugar el próximo 17 de mayo y la mayoría de ingresos serán devueltos a los accionistas a través de un programa de recompra de acciones.
Página 1 de 2