
El comisario de Economía Gentiloni afirma que la quiebra del Silicon Valley Bank es un recordatorio de que la economía europea no está "fuera de peligro", por lo que se seguirá "de cerca" la evolución de la situación.
El comisario de Economía Gentiloni afirma que la quiebra del Silicon Valley Bank es un recordatorio de que la economía europea no está "fuera de peligro", por lo que se seguirá "de cerca" la evolución de la situación.
"Los ministros de Finanzas también serán actualizados con respecto a los acontecimientos que están ocurriendo debido a los cambios con el banco Silicon Valley Bank", apuntan desde este organismo europeo
El Gobierno ya ha aprobado una contribución inicial de 400 millones de euros para el nuevo fondo europeo y, en una segunda fase, elevará hasta 1.000 millones de euros la aportación comprometida este año.
Los ministros analizarán la situación del mercado laboral, que se ha recuperado mejor de lo previsto tras la covid, y no muestra signos de una espiral de subidas de salarios que empuje aún más al alza la inflación.
La iniciativa, que lleva comprometidos ya un total de 3.750 millones de euros, se formalizará en un acto conjunto de los responsables de economía de los cinco países en el marco de la reunión del Eurogrupo
La vicepresidenta de Asuntos Económicos expresó su confianza de cara a acordar la segunda fase de la reforma, que forma parte del cuarto pago de ayuda directas del plan de recuperación.
En su primer encuentro del año aprovecharán para dar la bienvenida al nuevo miembro del club, Croacia, que forma parte de la eurozona desde el 1 de enero, convirtiéndose así en el vigésimo socio del euro.
Según la vicepresidenta, la contención del alza de precios, la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía serán los que sigan guiando la política económica del Gobierno el próximo año.
A su vez, se ha emplazado a estudiar medidas como un modelo de fijación de precios de la energía a dos niveles y regímenes que alcancen objetivos similares, teniendo en cuenta las características nacionales.
El ministro de Gastro Público, que lidera las reuniones del Eurogrupo desde julio de 2020 cuando venció en la votación a Nadia Calviño, busca la reelección de cara al mandato que comienza el próximo 13 de enero.
Tras anunciar el plan energético de Alemania de 200.000 millones, los ministros avanzan una posible contracción en la economía que hay que evitar que "se convierta en un prolongado periodo de recesión".
"Hemos acordado centrarnos en medidas de rentabilidad, centradas en los ingresos, que sean temporales y dirigidas a los más vulnerables de la sociedad", ha indicado el presidente, Paschal Donohoe.
Varios ministros de Economía y Finanzas, entre ellos Nadia Calviño, han advertido del peligro que supone el plan de ayudas para topar el precio de la energía lanzado por Berlín y han instado a "actuar todos unidos".
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha afirmado que en el actual escenario "muy volátil" la prioridad es evitar quiebras y mantener la estabilidad financiera de las empresas solventes.
En una reunión en Praga los ministros de Economía y Finanzas abordan también la reforma de las reglas europeas de disciplina fiscal, además del veto húngaro a introducir un tipo mínimo común para Sociedades
La Comisión Europea confirma que el país cumple con los requisitos exigidos para entrar en el euro, en un momento en el que la inflación se encuentra en máximos y esta moneda alcanza la paridad con el dólar.
Los ministros de Economía y Finanzas argumentan que los altos precios de la energía no pueden abordarse con "medidas de compensación", si no que será necesario apostar también por la eficiencia energética.
La ministra hace un llamamiento a la calma y asegura que aunque el suministro está garantizado en España, porque el país parte desde una mejor posición, los efectos de la guerra van a poner en aprietos al sector.
La Comisión Europea revisará a la baja sus previsiones macroeconómicas tanto para este año como para 2023 ante la incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania y proyecta que la inflación todavía no remitirá.
Paschal Donohoe ha expuesto la necesidad de poner en marcha medidas "para evitar que esta presión se convierta en parte de nuestras perspectivas a medio plazo" y se "quede incrustado en nuestra economía".
El EDIS aseguraría todos los depósitos bancarios de hasta 100.000 euros en la UE y sería la tercera pata de la Unión Bancaria puesta en marcha en 2012 tras la crisis financiera iniciada cuatro años antes.
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, consideró que los ministros reconocen la "importancia" de la actuación del BCE y dice que con una combinación de políticas coherente se puede evitar la recesión.
Trabajo exigía que se hiciera de forma inmediata, mientras Hacienda defendía en un principio incluir este nuevo impuesto en las cuentas públicas de 2023, aunque ahora busca lanzarlo en el menor tiempo posible.
Los ministros de Economía y Finanzas intercambiarán opiniones acerca de la situación macroeconómica derivada de la guerra y las previsiones de primavera, presentadas el pasado mes por la Comisión Europea.
"Las recomendaciones de la Comisión Europea son muy claras con respecto a no poner en riesgo estos objetivos de responsabilidad fiscal y no abordar modificaciones fiscales generalizadas", añade la ministra.
Página 1 de 5