
Ha citado a todos los dirigentes independentistas encarcelados y se ha alegrado por ellos y sus familias.
Ha citado a todos los dirigentes independentistas encarcelados y se ha alegrado por ellos y sus familias.
A los nueve indultados, que llevan más de tres años y medio en prisión, se les mantienen las penas de inhabilitación.
El Gobierno calcula que la aplicación por el Supremo de la medida tendrá lugar este miércoles.
El Consejo de Ministros aprueba, sin fisuras internas, la medida de gracia a Junqueras, Forn, Forcadell, Romeva, Sanchez, Cuixart, Rull, Turull y Bassa. Moncloa y Justicia conservan la inhabilitación de todos.
A las 19.30 horas tiene previsto visitar a la exconsellera Dolors Bassa en la prisión de Puig de les Basses (Figueres) y el miércoles a las 15.00 irá a la cárcel de Wad-Ras.
El informe de gestión también revela que el PDeCAT ha pagado un total de 1,6 millones de euros en gastos jurídicos derivados de las causas contra los líderes independentistas por el 9N y el 1-O de la formación.
Ha retirado el régimen de semilibertad a los siete presos de Lledoners, quienes a lo largo del día de hoy deberán regresar a la prisión para volver al segundo grado.
En los recursos presentados, la Fiscalía ha extendido en hasta tres páginas su argumentación al pedir los efectos suspensivos, con la intención de impedir que vuelva a ocurrir la situación del verano.
La única excepción es la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que sigue pendiente de resolución a los dos meses de que el Tribunal Supremo se lo revocara.
Quedan por cumplir una cuarta parte de su condena los exconsellers Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, en su caso el próximo 11 de febrero, a tres días de las elecciones autonómicas.
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha destacado que el tercer grado a los políticos "no es un privilegio" sino "un derecho bloqueado por un tribunal".
La clasificación penitenciaria de cada preso se revisa cada seis meses, y en julio las Juntas de Tratamiento de las prisiones ya propusieron este grado de semilibertad para todos los presos del 1-O.
Pide que se les revoque la semilibertad para evitar "transmitir a la sociedad que puede quedar impune el haber convertido la propia voluntad en ley fuera de los cauces legalmente establecidos".
El juez de vigilancia penitenciaria ya dejó sin efecto el régimen de semilibertad del exvicepresidente Junqueras, los exconsellers Forn y Romeva y los 'Jordis'.
En un escrito, dos de los fiscales de la causa del 'procés', piden al alto tribunal que siga el mismo criterio que fijó con la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 deberá posicionarse sobre el recurso que afecta a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell
El Ministerio Fiscal ha solicitado que se suspenda inmediatamente el régimen de semilibertad que les concedió la Generalitat catalana el pasado 14 de julio.
Puigdemont publicó un texto donde anuncia que el próximo 25 de julio se constituirá en forma de partido "el espacio político que desde diciembre de 2017 se ha articulado en torno a Junts per Catalunya".
La razón por la que el TC ha denegados el suspenso las condenas se fundamenta en una doctrina consolidada que dice que solo se suspenden cuando las penas de prisión son inferiores a cinco años.
Página 1 de 2