
Han pasado 42 años. Algunos quieren hoy cambiar la Carta Magna: convendría leerla primero y saber cómo se gestó en la España gris de 1978.
Han pasado 42 años. Algunos quieren hoy cambiar la Carta Magna: convendría leerla primero y saber cómo se gestó en la España gris de 1978.
De nuevo, el adoctrinamiento se impone en una Comunidad Autónoma que lleva años reinterpretando su historia en clave nacionalista.
Vinculan la intervención con las presiones que la llamada "policía patriótica" habría ejercido sobre ellos para que aportaran datos bancarios del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y su familia, entre otros.
Tanto el magistrado que propuso el juicio como Anticorrupción afirman que tienen documentos que prueban que el expresidente catalán, su mujer y sus siete hijos llevaron a cabo varios delitos.
Insiste en que no regularon las cuantías ante Hacienda y que los hechos no están prescritos porque el movimiento de dinero siguió después de 2004.
Habría sufrido un percance en su casa de Queralbs (Girona) y todavía se le están realizando pruebas en el Hospital de Vall d'Hebron de Barcelona.
De la Mata ha propuesto juzgar a Jordi Pujol, Marta Ferrusola y a sus hijos al entender que existen indicios de que aprovecharon su posición para acumular un patrimonio desmedido.
El juez propone juzgar al expresidente catalán, sus siete hijos y otras 18 personas por organización criminal, blanqueo y delitos contra la Hacienda Pública.
La nueva marca electoral del expresident se presenta el próximo 25. Orden a los dirigentes de la Generalitat de darse de baja en masa del PDECat. El 'PNV catalán' abre una nueva vía a Moncloa.
Página 1 de 10