
La Audiencia de Madrid desestima los recursos de queja presentados por el expresidente y los exministros Montoro y Fernández Díaz contra la tramitación de la comisión rogatoria librada por el país pirenaico.
La Audiencia de Madrid desestima los recursos de queja presentados por el expresidente y los exministros Montoro y Fernández Díaz contra la tramitación de la comisión rogatoria librada por el país pirenaico.
El expresident permanecerá ingresado en la Unidad de Ictus del Hospital de Sant Pau una vez finalizado el procedimiento para valorar su evolución, sobre la que el hospital seguirá informando este martes.
Un grupo de asaltantes atacó la furgoneta MRW que transportaba estos dispositivos hasta Barcelona para entregarlos a los abogados de la defensa. La investigación ha sido archivada pese a que no han aparecido.
El expresidente de la Generalitat acudió a una mesa redonda en la que se han dado cita varios exconsellers de Economía, en la que se habló de la "infrafinanciación" de Cataluña y sobre los conciertos económicos.
Durante su ingreso, el expresidente, que cumplió 91 años en junio, ha sido sometido a varias pruebas médicas, entre ellas electrocardiogramas, sin que se viera que su estado revistiera gravedad.
Su situación médica en este momento no reviste gravedad, si bien permanece hospitalizado dada su avanzada edad. Tuvo que estar confinado en enero pasado tras dar positivo por coronavirus.
La defensa de Oleguer Pujol pide al juez de la Audiencia Nacional que desactive la última comisión rogatoria. Dice que ya se recibió toda la información solicitada sobre dos cuentas con 26 millones de euros.
El juez Santiago Pedraz lleva al banquillo a casi toda la familia del ex president y les imputa presuntos delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsificación de documento mercantil.
Pide también 25 años de cárcel por dirigir, junto a su madre, la operativa de captación y distribución de fondos entre los miembros de la familia, manteniéndolos ocultos a la Hacienda Pública
El expresidente de la Generalitat dice que "la herencia de mi padre no es fruto de comisiones ilegales" y asegura que "tenía mucho más patrimonio en 1975". En libro también habla de fe cristiana y patriotismo.
Niega que tenga una sociedad con el hijo de Jordi Pujol, que tributaba en Angola, Gabón y República Dominicana. Añade que "nunca" ha pertenecido al Partido Popular, "ni siquiera como militante o afiliado".
Los republicanos han participado en gobiernos de coalición junto a PSC e ICV-EUiA y con el espacio de Convergència que ahora ocupa JxCat, pero no habían alcanzado la presidencia desde la de Tarradellas.
Solicita también 10 años para Josep Pujol Ferrusola y nueve para los otros cinco hijos del expresidente de la Generalitat de Cataluña.
El hijo menor de los Pujol pide al juez Pedraz que dirija una comisión rogatoria a Países Bajos para destripar las operaciones en dos de sus sociedades.
Examina todo el material incautado al comisario y concluye que no están los documentos que, según los Pujol, sustrajo por orden de Interior.
Los audios de la red revelan cómo el comisario se acercó al entorno del exdirigente de CiU y se comprometió a pagarle a cambio de datos comprometedores.
Fuentes cercanas a ambos han confirmado el contagio y que, a pesar de la preocupación, ambos se han encerrado en casa
Han pasado 42 años. Algunos quieren hoy cambiar la Carta Magna: convendría leerla primero y saber cómo se gestó en la España gris de 1978.
De nuevo, el adoctrinamiento se impone en una Comunidad Autónoma que lleva años reinterpretando su historia en clave nacionalista.
Vinculan la intervención con las presiones que la llamada "policía patriótica" habría ejercido sobre ellos para que aportaran datos bancarios del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y su familia, entre otros.
Tanto el magistrado que propuso el juicio como Anticorrupción afirman que tienen documentos que prueban que el expresidente catalán, su mujer y sus siete hijos llevaron a cabo varios delitos.
Página 1 de 10