
Según el Gobierno de Ucrania al menos 16.000 menores han acabado desplazados a territorio ruso y un estudio de la Universidad de Yale denunciaba que al menos 6.000 estaban en 40 internados rusos.
Según el Gobierno de Ucrania al menos 16.000 menores han acabado desplazados a territorio ruso y un estudio de la Universidad de Yale denunciaba que al menos 6.000 estaban en 40 internados rusos.
El suceso tuvo lugar hacia las 07.03 de la mañana hora local y según precisó el mando europeo de Estados Unidos en un comunicado su dron estaba efectuando una operación rutinaria cuando lo interceptaron.
La nueva tanda incluye restricciones a las exportaciones de elementos tecnológicos europeos clave para el funcionamiento del Ejército ruso y también van dirigidas contra Irán por su apoyo a Rusia en la guerra.
El máximo responsable de la gasista, que acaba de cumplir 30 años, recalcó que la gasística comenzará a implementar nuevos proyectos importantes de construcción de gasoductos en un futuro muy cercano.
Los Veintisiete han dejado de importar petróleo ruso y han logrado que el gas que compran represente hoy en día un 9%, frente al 40% de hace un año, que están supliendo con diversificación de proveedores.
Fuentes de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos reconocen que los analistas resaltan que la ausencia del gasóleo ruso "supondrá un aumento de la cotización internacional del gasóleo".
Consisten en un amplio espectro de medidas sectoriales, que incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.
El presidente explicó que llegó a esta conclusión a raíz de un control aleatorio en cadenas minoristas y farmacias, en un contexto en el que el 60% de los medicamentos que se ofertan ya son de índole nacional.
Según la nota de la Presidencia rusa, la decisión del jefe del Estado es en repuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad.
"Nunca estaremos de acuerdo con tal alteración y destrucción de los procesos de mercado para la fijación de precios", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov en una entrevista a la televisión pública rusa.
Los dos bloques de países, la mayoría que quiere un tope al precio en la que se encuentran Italia, España, Grecia o Bélgica, y los que son reacios, como Alemania, Países Bajos o Hungría, han acercado posturas.
"El actual paquete tendrá el mismo efecto que los anteriores: un agravamiento de los problemas sociales y económicos en la propia Unión Europea", aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores.
La gigante gasista rusa presume de incrementar sus envíos a China al tiempo que los reduce hacia Europa, pese a que produjo un 20% menos que el año anterior. Las retiradas de gas alcanzan niveles récord.
Sin tener en cuenta el impacto del tipo de cambio, las ventas netas durante el último ejercicio fiscal subieron en un 6%, ha anunciado el segundo minorista de moda del mundo, por detrás de la española Zara.
Putin advirtió de que puede reducir la producción de petróleo como una de las medidas de respuesta al techo de 60 dólares por barril fijado por la Unión Europea (UE), el G7 y Australia al crudo ruso.
"Gazprom ha cumplido con la petición de China de incrementar sus suministros de gas diarios en diciembre respecto al calendario previamente aprobado para 2022", ha indicado la empresa.
El diario económico ruso 'Vedomosti' asegura que las opciones debían ser analizadas este martes por Putin, y empresas petroleras, y varias se incluirían en un decreto presidencial, posiblemente antes de 2023.
La banca de inversión descarta que el crudo vaya a acercarse de nuevo a los niveles máximos vistos en 2022 porque se ha reducido la dependencia del crudo del Kremlin y porque la economía europea está débil.
El embargo afectará el 90% de importaciones europeas de petróleo ruso, es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según ha adelantado la presidenta de la Comisión Europea.
"A partir de este año, Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación", ha escrito Mikhaíl Ulyanov en su cuenta de Twitter.
El listado, publicado en la página web de Justicia, se ha actualizado este viernes con la inclusión de la red social, declarada organización terrorista por un tribunal ruso el 21 de marzo de este año.
Grecia, Malta y Chipre temen las consecuencias para sus cargueros si se impone un tope de 65 dólares por barril, mientras que Polonia y los bálticos reclaman una medida con mayor impacto sobre el Kremlin.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov dictó que la ONU está intentando "completar el robo" de las "reservas de oro" de Rusia y que se negaran a pagar ya que la resolución no es legalmente vinculante.
El Ministerio de Defensa ruso ha considerado suficientes las garantías recibidas por parte de la ONU y Turquía para que las fuerzas ucranianas no usen el acuerdo para perpetrar operaciones militares.
"He tomado la decisión de renunciar a la ciudadanía rusa. No puedo ni quiero que se me asocie con un país fascista que comenzó una guerra con su vecino pacífico y asesina a diario a gente inocente".
Página 1 de 10