La diputada del PSOE María del Mar Rominguera ha reprochado este miércoles al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que haya aprobado un nuevo plan de vivienda con "trampas", que no garantiza a los jóvenes el derecho constitucional a una vivienda y "vende humo".
El Ayuntamiento de Sabadell ha empezado este viernes la retirada de simbología franquista, con la eliminación de la vía pública del monumento al alcalde Josep Maria Marcet Coll, que lo fue de 1940 a 1960.
El Ayuntamiento de Lleida ha enviado cartas a los propietarios de los edificios en los que le consta que existen antiguas placas franquistas del Ministerio de la Vivienda comunicándoles que "se retirarán próximamente" si los vecinos no dicen lo contrario.
Más de 4.000 personas se benefician de los trabajos de instalación y mejora de los servicios de agua potable y alcantarillado que Magtel está realizando en el distrito Jacobo Hunter, ubicado en la provincia peruana de Arequipa.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Modesto Belinchón, ha acusado a "ciertos" constructores y promotores de la ciudad de no querer que se lleve a cabo la rehabilitación de 'Las Grilleras' del barrio albaceteño de Santa Teresa, tras la polémica surgida en los últimos días por el proyecto urbanístico presentado por este grupo municipal socialista.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este miércoles el expediente de contratación para las obras de rehabilitación de un bloque de seis viviendas situado en la calle Zorzal, que será la primera actuación en el entorno del Área de Rehabilitación del Polígono 29 de octubre.
Aprovechan las vacaciones de los vecinos para entrar en una casa. Si el dueño quiere recuperarlas deberá pagar una suma que va desde los 300 a los varios miles de euros.La Policía no puede hacer nada a menos que los pille entrando en la vivienda ya que las mafias se amparan en la inviolavilidad del domicilio.
Un caso de tala de monte nativo en la cuenca del principal río que abastece de agua a Montevideo llevó a las autoridades uruguayas a iniciar la discusión de un protocolo de control ambiental de este tipo de situaciones, informaron este lunes fuentes oficiales.
La Defensoría del Pueblo de Colombia advirtió este miércoles sobre el riesgo de disminución de recursos hídricos en varias regiones del país por el efecto del fenómeno climático del Niño y otros factores que "podrían agravar el problema de desabastecimiento de agua".
La cifra de damnificados por el terremoto y posterior tsunami que golpearon el norte y centro de Chile hace cuatro días, se elevó a 3.600, mientras que la cifra de muertos se mantiene en 13 y los desaparecidos son cinco.
La capital chilena volverá a contar con un teleférico en el Cerro San Cristóbal, que se levanta a pocas manzanas del centro de esta ciudad, tras cinco años fuera de servicio, se informó hoy oficialmente.
El Congreso de Perú ratificó hoy, en su segunda votación, un paquete de medidas tributarias y exoneraciones para agilizar trámites con el objetivo de incentivar la inversión y frenar la desaceleración en el crecimiento de la economía del país.
Colombia está lejos de sufrir una burbuja inmobiliaria a pesar del fuerte aumento de los precios de las propiedades en Bogotá y otras ciudades porque la política hipotecaria del país es sólida, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.