
Defensora del presidente en los peores momentos, no será fácil que el líder del Ejecutivo entregue su cabeza por mucha presión que tenga, pese a que siempre ha sido una ministra incómoda para Podemos.
Defensora del presidente en los peores momentos, no será fácil que el líder del Ejecutivo entregue su cabeza por mucha presión que tenga, pese a que siempre ha sido una ministra incómoda para Podemos.
El expresidente catalán realizó el anuncio en su cuenta de Twitter, donde ha explicado las razones por las cuales ha decidido no comparecer en el juzgado de lo penal de Barcelona este jueves.
Los antecesores de Pere Aragonès en la Presidencia de la Generalitat y exconsejeros han sido condenados a penas de inhabilitación por desobedecer los mandatos judiciales en respuesta al desafío independentista.
El Gobierno de coalición y ERC han apostado su futuro a que parezca que pasa algo cuando no pasará nada.
El expresidente y líder de Junts ha reiterado su completo apoyo a la autodeterminación catalana, pero ha atacado las conversaciones entre la Generalitat y el Gobierno.
La oficina del expresidente indica que el organismo "desobedece las indicaciones del Consejo de Europa" en las que se instaba al estado español a abstenerse de sanciones por "acciones simbólicas".
El reparto de los fondos europeos, mejoras en inversiones, compensación por la plantilla de los Mossos o impulso a infraestructuras son algunos de los compromisos que ofrece Moncloa. La Vivienda es un escollo.
Sobre la relevancia de los indultos y la nueva etapa de concordia y diálogo que el Gobierno quiere abrir, Borràs ha señalado que "en política los gestos y las palabras cuentan, pero lo que vale son los hechos".
Felipe VI ha sido recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, organizadora de la mayor feria tecnológica del mundo.
La imagen de los tres en torno a una misma mesa, junto a la alcaldesa de Barcelona "simboliza una unión por el bien superior de todos, que es el de los ciudadanos", ha destacado el presidente del Gobierno.
A pesar de los encuentros del presidente con el rey, el nuevo Govern asegura que no ha cambiado de criterio y mantiene su veto institucional a don Felipe, instaurado por el anterior president, Quim Torra
Ha citado a todos los dirigentes independentistas encarcelados y se ha alegrado por ellos y sus familias.
El líder del Partido Popular ha utilizado esta cita del primer ministro y estadista británico Winston Churchill para referirse a la situación actual.
Este jueves, el vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, compartirá una rueda de prensa con el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y Conesa.
Este gesto entre el Rey y Aragonès supone un acercamiento entre la Casa Real y la Generalitat, que había roto relaciones con Zarzuela tras el discurso de Felipe VI el 3 de octubre de 2017, dos días después del 1-O.
En dos semanas, Felipe VI inaugurará en Barcelona la reunión anual del Cercle d'Economía, regresará para el estreno del MWC y asistirá a la ceremonia de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona.
En su escrito, el Ministerio Público acusa a Torra de desobediencia por su "incumplimiento desafiante" del ultimátum que el 23 de septiembre de 2019 le dio el TSJC para que retirara del Palau una pancarta.
El vicepresidente del Govern será finalmente Jordi Puigneró, que ya era conseller de Políticas Digitales en el anterior ejecutivo de Quim Torra y que ahora sumará el área de Infraestructuras y Agenda Urbana.
Ha sido investido en el Pati dels Tarongers, con la bandera catalana, sin alfombras rojas y ante unos pocos asistentes sentados, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha leído el decreto de nombramiento.
Fuentes del PPC han explicado que "el mantenimiento de la apuesta rupturista" del nuevo Govern es la razón por la que ningún miembro del partido asistirá al acto.
Se pone fin a ocho meses de interinidad desde la inhabilitación de Quim Torra. Tras anunciar el resultado de la votación -74 votos a favor y 61 en contra, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, lo proclama.
Los republicanos tendrán Interior bajo su poder, consejería que siempre había estado en manos de su socio en el independentismo. Economía estará en una vicepresidencia previsiblemente liderada por Elsa Artadi.
Las dos formaciones independentistas han anunciado un principio de acuerdo para desencallar la investidura del republicano Pere Aragonès y formar un gobierno de coalición.
La portavoz republicana, Marta Vilalta, ha emplazado a Junts "a cumplir con su palabra" facilitando la investidura de su candidato Pere Aragonès y la formación de un Govern en solitario de Esquerra.
Los dos partidos siguen sin ser capaces de desencallar la investidura de Pere Aragonès y se juegan en 11 días formar Govern o provocar otras elecciones.
Página 1 de 10