
Biden prepara un viaje a Arabia Saudí a mediados de mes, después de que la OPEP+ (que incluye a Rusia) anunciase que mantendrá la hoja de ruta prevista en lo que a producción se refiere pese al alza de precios
Biden prepara un viaje a Arabia Saudí a mediados de mes, después de que la OPEP+ (que incluye a Rusia) anunciase que mantendrá la hoja de ruta prevista en lo que a producción se refiere pese al alza de precios
El vicepresidente del BCE, el español Luis de Guindos, ha reiterado su voluntad de elevarlos hasta los 25 puntos básicos en julio y hacerlo más después si las perspectivas de inflación superan el 2% a medio plazo.
El presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, advierte: "Colocar bases no les protegerá. Al contrario" y reitera que las bases "pondrán en peligro a los habitantes de estas ciudades".
Los periodistas Javier Blas y Jack Farchy bucean en uno de los mercados más opacos que existen y con más capacidad de influencia política a nivel global en su obra 'El mundo está en venta'.
El grupo argelino asegura que negocia en el momento actual acuerdos con otros dos socios, que se suman al firmado con el grupo italiano ENI y justifica la decisión ante el alza del coste global de esta materia prima.
La Agencia Tributaria estima que la extensión de estas medidas hasta final de año tendrá un impacto de entre 10.000 millones y 12.000 millones, cifra en la que entra la reducción del IVA eléctrico hasta el 5%.
Hasta la fecha, el servicio de 'carsharing' solo está consolidado en Madrid, donde los cuatro principales operadores del sector cuentan con una flota de unos 2.500 automóviles y cerca de un millón de usuarios.
El Gobierno maliense ha citado al embajador español para aclarar los comentarios realizados por Albares, en los que no descartaba la posibilidad de reforzar el flanco sur de la Alianza ante la mayor presencia rusa.
El Gobierno germano hace un llamamiento a la población para que reduzca su consumo de energía y alerta de que el precio del gas en los mercados internacionales se puede llegar a triplicar de confirmarse el cierre.
El Financial Times ha informado de que el banco estadounidense habría iniciado conversaciones con varios compradores locales como Expobank y la aseguradora Reso-Garanti, tras dejar de aceptar nuevos clientes.
Del 11 al 21 de julio la operadora detendrá los dos hilos que transportan gas ruso por debajo del mar Báltico. Existe preocupación por la posibilidad de bloqueo completo con la excusa de las reparaciones.
La falta de combustible de Moscú en la Unión Europea puede ser compensada, según el mandatario ucraniano, por la producción de su país a través de la frontera con Rumanía gracias al acuerdo con Kiev.
Kerimov está incluido en la lista de sancionados del Departamento del Tesoro desde 2018. El ruso utilizó una compleja red de estructuras legales y testaferros para ocultar su participación en Heritage Trust.
Respondió así al aluvión de críticas que recibió en la cumbre aliada en Madrid, proclamó que el mundo unipolar que promueve Occidente es un anacronismo y un peligro para el sistema internacional.
El Consejo de Supervisión del organismo asegura que la normalización monetaria se puede producir de forma abrupta con incrementos de los tipos de interés y de los diferenciales más fuertes de lo esperado.
El mandatario advierten al Kremlin que un ataque contra uno de los miembros de la Alianza es un ataque contra todos y que van a defender "cada milímetro" de territorio que conforma la OTAN.
Al término de dos días de reunión de los jefes de Estado y de Gobierno aliados, Stoltenberg dejó claro que “esta crisis alimentaria no la ha causado las sanciones, sino la guerra de Putin”.
Considera que la entrada de los países bálticos de la OTAN no es una amenaza para Rusia pero avisa con respuestas "simétricas" en caso de que establezcan contingentes militares en sus fronteras.
El presidente ruso contesta así a las bromas de sus homólogos británico y canadiense, captadas en el marco de una conversación informal, en la que recordaban una imagen suya sin camiseta a caballo.
Prensa afín al régimen chino cuestiona el acercamiento de Japón y Corea del Sur a la OTAN. Pekín decidió alinearse con Moscú, nueva "amenaza" de la alianza.
Madrid pone el punto y final este jueves a una cita en la que se ha sacado adelante su estrategia para los próximos diez años, en la que garantiza que defenderá "cada centímetro" del territorio de todos sus socios
En aquel cónclave se debatió la adhesión de tres de los integrantes del Pacto de Varsovia (Hungría, República Checa y Polonia), lo que el entonces presidente ruso, Boris Yeltsin, tomó como una humillación
El Museo del Prado ha sido el lugar elegido para cerrar la primera jornada a la que han asistido los líderes de 30 países de la Alianza para degustar un menú elaborado por el chef José Andrés.
La decisión se produce un día después de que Turquía levantase el veto a la adhesión de estos dos países en el marco de la cumbre de Madrid y se convierte en el proceso de integración más rápido de la historia.
"Con un Kremlin extremadamente agresivo, el mundo necesita una Alianza sumamente valiente", señaló el presidente de Ucrania ante la OTAN. Recuerda que al mes necesitan 5.000 millones para frenar a Putin.
Página 1 de 10