
El compromiso alcanzado por 116 países en la cumbre de Dubai supondría alcanzar en menos de 7 años los 11.000 gigavatios de capacidad renovable y elevar el ritmo de mejora de la eficiencia energética del 2% al 4% al año.
El compromiso alcanzado por 116 países en la cumbre de Dubai supondría alcanzar en menos de 7 años los 11.000 gigavatios de capacidad renovable y elevar el ritmo de mejora de la eficiencia energética del 2% al 4% al año.
Estos chequeos médicos, que tendrán lugar a partir del próximo año, incorpora un examen especializado en salud reproductiva para hombres y mujeres.
Meta, la matriz de Facebook e Instagram, ha explicado en su informe trimestral de tendencias y amenazas que ha eliminado perfiles de falsos estadounidenses que comentaban asuntos políticos del país.
El precio de la bombona subirá a partir de este martes 21 de noviembre. La cifra se encarecerá para todos los consumidores, respetando el máximo permitido por la ley. Este es el primer incremento tras mantenerse por debajo de los 15 euros durante meses.
El presidente del consejo de administración señaló que el crecimiento del país mexicano "mantendrá una inercia en el próximo año" y consideró que las elecciones en junio de 2024 podrían cambiar la perspectiva.
El descontento de Arabia Saudí por los incumplimientos de las cuotas de producción de algunos de sus socios en el cartel como Rusia o Nigeria lleva a retrasar hasta el jueves 30 de noviembre la reunión de este domingo.
La desaceleración económica, la sobreproducción por encima de las cuotas que marca el cartel y el regreso a la primera línea del petróleo de Venezuela pesan más que las soflamas del cártel para tensionar los precios.
El Departamento de Estado y el del Tesoro informaron en un comunicado de que los tres buques de los Emiratos Árabes Unidos importaron petróleo ruso por encima del tope del precio permitido por la Price Cap Coalition
Bruselas propone además nuevos vetos a las importaciones y exportaciones e incluir en la lista de sancionados a más de 120 personas, señaló el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.
AmRest vuelve a los beneficios después de obtener durante los nueve primeros meses del año unos beneficios de 50,7 millones. De esta modo, corrige las pérdidas que registro en el mismo periodo del año pasado, 1,3 millones
Representantes del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto de la para 2024, que fija los compromisos totales en 189.385 millones de euros y los pagos totales en 142.630 millones.
Las empresas extranjeras han vendido activos por más de 20.000 millones de euros desde el estallido de la guerra de Ucrania y han dado lugar a una tercera ola de oligarcas que se apresura a aprovechar las gangas.
Kiev ha llevado a cabo "más del 90%" de los pasos que la CE le pidió el año pasado cuando recomendó que se convirtiera en candidato, y los principales avances los ha logrado en la reforma judicial o el plan anticorrupción".
Las bolsas del Viejo Continente cotizan en tono mixto ante el deterioro de la actividad privada en la eurozona, aunque España se convierte en la excepción, mientras los intereses de la deuda mantienen la tregua.
Estos dos países ratifican su compromiso de reducir la oferta de petróleo hasta final de año y abren la puerta a estudiar si es necesario profundizar en esta contracción el próximo diciembre.
Riad confirma que mantendrá su decisión, al menos, hasta final de año. La producción del mayor extractor de crudo será de 9 millones de barriles de crudo.
"A consecuencia de esto el mercado mundial de gas se tornó extremadamente volátil y en consecuencia, inestable. Y para los países de Occidente el mercado de gas se ha visto limitado", indica su consejero delegado.
En cuanto al mercado laboral, los economistas mantienen que, pese a la "ligera desaceleración" de la economía en los últimos meses, el empleo está mostrando" cierta resistencia".
Los ingresos totales llegaron a 160.446 millones de dólares, una caída del 10,1% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que las adquisiciones en los nueve meses hasta finales de septiembre totalizaron 88.245 millones.
Los Veintisiete han pagado a Rusia un total de 5.510 millones de euros entre enero y julio por importaciones de gas natural licuado que llegan a través de barco, lo que supone que nuestro país ha asumido el 30% de la factura.
El Gobierno de ese país ha desvelado el acuerdo preliminar con los accionistas para hacerse con la compañía después de un accidente en una mina de carbón que ha dejado, de momento, 45 fallecidos.
La petrolera y gasista alemana sigue arrastrando las consecuencias del cierre de sus operaciones en Rusia, donde generaba más de la mitad de su negocio antes de la guerra en Ucrania.
La Duma rusa advierte con confiscar los activos europeos en el país si Europa utiliza los casi 300.000 millones de euros en activos congelados entre la UE y los países del G7 para la reconstrucción de Ucrania.
La UE ha concedido desde el principio de la disputa suma importancia a este conflicto comercial, ya que teme que una decisión favorable a EEUU sea utilizada para desafiar toda la política de subsidios agrarios de Europa.
Página 1 de 10