
La combinación de un cúmulo de vientos en contra como los tipos de interés, los riesgos de refinanciación y la desaceleración de la economía alinean a la economía hacia una calle sin salida para 2024.
La combinación de un cúmulo de vientos en contra como los tipos de interés, los riesgos de refinanciación y la desaceleración de la economía alinean a la economía hacia una calle sin salida para 2024.
El índice interbancario a 12 meses cumple dos semanas en caída libre que le han llevado a cotizar por debajo de los plazos a 1, 3 y 6 meses en previsión de amplios recortes de tipos a lo largo de 2024.
Alemanes (13,2% del total), británicos (12,8%) y franceses (10%) copan la mayoría de las compras de no residentes, si bien son ecuatorianos (5.066 euros/ metro cuadrado) y chinos (3.363) los que adquieren las viviendas más caras
Después de empezar el lunes en rojo, los principales referentes bursátiles estadounidenses han terminado la semana en positivo, arrastrados por el optimismo de los buenos registros económicos como el dato de paro.
El Tesoro Público ha colocado 3.430 millones de euros en varias denominaciones de deuda a medio y largo plazo cuya rentabilidad marginal ha descendido en todos los casos ante rumores de bajada de tipos en marzo.
La vivienda sigue canalizando ahorro y la demanda de casas se mantiene fuerte, salvo por el parón hipotecario que provoca una progresiva estabilización de los precios de la vivienda. No obstante, el valor continúa al alza.
El parón en el alza de los tipos de interés y la perspectiva de que bajen en la primera mitad del año podrían provocar un techo de remuneración en los depósitos aunque los españoles están a la cola dentro de la eurozona.
Los expertos explican que la racha alcista de vive la moneda virtual responde al parón de las subidas de los tipos de interés y las expectativas de que hayan tocado techo.
Tras cerrar 2022 con el mayor incremento desde 2007 y con el noveno año consecutivo de subida de precios, la vivienda mantiene la tendencia alcista pese a los tipos de interés y la fuerte caída de compraventas e hipotecas
Los bancos se resisten al parón en la subida de los tipos por parte del Banco Central Europeo y muchos mantienen las rentabilidades de los depósitos por encima del 4%. Estos son los que ofrecen mejores condiciones.
Las Letras del Tesoro son valores de renta fija de deuda del Estado que permiten obtener rentabilidades que en este momento todavía baten a la de mayoría de depósitos a plazos similares.
Se trata de una estrategia para atraer a nuevos clientes. Proporciona un interés del 6% durante los tres primeros meses, a partir del cuarto baja hasta el 2%, sin necesidad de vincular la nómina.
Los préstamos revisados, que se clasifican en una categoría de dudosos aunque no registren impagos, alcanzan el tipo de interés más alto desde que hay dato y amplían brecha con el tipo de interés de las nuevas hipotecas.
Los bancos luchan por ofrecer depósitos con rentabilidad atractiva con el fin de atraer clientes y fomentar el ahorro y la guerra se recrudece en el corto plazo. Estos son los mejores depósitos a plazo fijo en España.
En el acumulado del año 2023, el precio de la famosa criptomoneda se ha revalorizado el 150%, aunque se mantiene lejos de los máximos históricos alcanzados el 9 de noviembre de 2021, en 68.991 dólares.
Los analistas anticipan un trasvase de este tipo de vehículos a la renta fija a más largo plazo e, incluso, a mixtos, un movimiento que puede estar liderado por inversores institucionales ante el perfil conservador de los minoristas.
Los bancos han comenzado a modificar las condiciones de sus hipotecas, tras la caída de los tipos del euríbor. Si estás buscando comprarte una casa, estos son los préstamos hipotecarios más rentables según los expertos.
Los inversores bursátiles estarán atentos la próxima semana al desempleo en EEUU y al crecimiento en la eurozona, los indicadores de referencia para evaluar el dinamismo de la actividad y la evolución de la inflación.
Serán dos de las cuatro últimas del año, con una subasta de letra a seis y doce meses el próximo martes, y ya el jueves, 7 de diciembre, con una puja de bonos y obligaciones.
El mercado ha acogido con optimismo la progresiva bajada de la inflación y ve cerca el fin del ciclo de subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), incluso anticipando posibles recortes de los tipos en 2024.
La tasa anual de IPC se habría reducido cinco décimas en el mes, según el dato avanzado por Eurostat, que confirma la tendencia a la moderación de los precios desde el pico del 10,6% al que subieron en octubre de 2022
El profundo cambio en las expectativas de tipos de interés sigue comprimiendo las 'yields' de los bonos soberanos a un ritmo que no se veía desde marzo cuando los bancos centrales realizaron una acción coordinada de liquidez.
El índice de referencia de las hipotecas variables marca una media mensual en noviembre del 4,026%, -0,134 puntos menos que en octubre, aunque seguirá encareciendo las hipotecas por el diferencial respecto a 2022.
El vicepresidente del Banco Central Europeo acusa a las entidades bancarias españolas de no trasladar la retribución de los depósitos a los tipos de interés fijados por parte del organismo europeo en estos meses.
El giro en la política monetaria del organismo europeo ha provocado una reacción en las entidades bancarias en España: ofrecen cada vez más ofertas de depósitos para atraer clientes. Estos son los mejores productos.
Página 1 de 10