
Tras su salida de Abengoa, Talgo ha dado la 'sorpresa'. La compañía ferroviaria ha nombrado a Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución de José María Oriol, quien, tras 18 años como CEO, asumirá desde este jueves el cargo de vicepresidente no ejecutivo del consejo de administración, según ha informado el fabricante de trenes y recoge Europa Press.
Gonzalo Urquijo asumirá el puesto de consejero delegado desde este jueves y trabajará con el objetivo de seguir impulsando la estrategia actual de crecimiento a través de la internacionalización y diversificación de la compañía. Urquijo inició su carrera profesional en el sector bancario, en Citibank y Credit Agricole, desarrollando después su actividad profesional en el sector siderúrgico.

Entre otros cargos, Urquijo ha sido director general financiero de Aceralia y participadas, director general del Grupo Arcelor, así como presidente de ArcelorMittal España y miembro de la dirección general de ArcelorMittal. También fue presidente ejecutivo de Abengoa en medio de la debacle por la supervivencia de la firma.
"La larga trayectoria como gestor industrial de Gonzalo, así como su sólida experiencia de liderazgo, ayudará a dar continuidad a la estrategia de Talgo para continuar impulsando su crecimiento y sostenibilidad en el largo plazo", ha destacado el presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol.
"Es un honor para mí convertirme en Consejero Delegado de una compañía de referencia en el sector con casi 80 años de innovación a sus espaldas como es Talgo, y perfectamente posicionada para liderar el transporte sostenible de pasajeros en un momento de transformación del sector transportes, en que el camino hacia una mayor eficiencia y menores emisiones es irreversible", ha subrayado el nuevo CEO de Talgo.
Urquijo y su equipo salieron a principios de enero del consejo de Abenewco 1, la filial de Abengoa que mantiene el negocio. Pese a que el comunicado oficial no señaló los motivos de la salida, fuentes conocedoras confirmaron entonces a La Información que la dimisión en bloque del consejo se debía a la incapacidad de sacar adelante el plan de reestructuración que lleva meses encima de la mesa y que se ha bloqueado en numerosas ocasiones.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios