
El CEO de la compañía, Gonzalo Urquijo, explica que la compañía ferroviaria estudia operaciones de M&A en su plan de negocio corporativo, donde todavía no se ha estrenado durante lo que va de año.
El CEO de la compañía, Gonzalo Urquijo, explica que la compañía ferroviaria estudia operaciones de M&A en su plan de negocio corporativo, donde todavía no se ha estrenado durante lo que va de año.
La operadora pública anunció la aplicación de posibles penalizaciones a la fabricante por no respetar los plazos previstos de entrega para sus nuevos trenes de alta velocidad. Talgo aduce causas ajenas.
La compañía ha llegado a un acuerdo con el Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). El CEO de la empresa, Gonzalo de Urquijo, ha afirmado su preocupación por el aumento de los precios energéticos.
El grupo energético y tecnológico está en concurso de acreedores y en búsqueda de un socio inversor que lo rescate, y ha logrado un nuevo aplazamiento para devolver varias líneas de crédito pendientes.
La compañía desliga el registro de la actual administración y solicita a la plantilla "máxima colaboración" con los investigadores.
Trabajará con el objetivo de seguir impulsando la estrategia actual de crecimiento a través de la internacionalización y diversificación de la compañía.
Afronta su segunda jornada de interrogatorio con la vista puesta en la validez de unas pruebas clave cuya veracidad cuestionó Anticorrupción.
El regulador de los mercados ha comunicado su decisión este mismo martes, solo un día después de que la compañía sevillana solicitase el concurso de acreedores.
Tras solicitar la matriz del grupo el concurso de acreedores, su candidato a presidir la compañía, Clemente Fernández, ha mantenido reuniones con diferentes comités de empresa.
La entidad financiera tenía una opción de compra sobre el proyecto como consecuencia de la deuda contraída para su desarrollo.
La compañía sevillana no ha presentado aún los balances de 2019, ya que hacerlo sin firmar la reestructuración supondría aceptar el principio de empresa en liquidación.
Los minoritarios agrupados en AbengoaShares tienden la mano al 'pool' bancario pero reconocen que no les consideran un "interlocutor relevante" y amenazan con demandar si no se respeta a los accionistas.
La compañía sevillana pende de un hilo. La banca y los fondos acreedores confían en cerrar la refinanciación que impulsó Urquijo mientras los accionistas preparan una ampliación de hasta 30 millones.
La matriz de la compañía sevillana está en manos de Margarida Smith y Juan Pablo López-Bravo, dos consejeros propuestos por los minoritarios que terminaron desobedeciendo su mandato.
Sarriás fue uno de los tres nombres que los minoritarios de Abengoa Shares eligieron para formar el consejo de administración de la matriz tras la salida de Gonzalo Urquijo.
El exvicepresidente de Coca-Cola encabezó durante semanas la lucha de los minoritarios contra Gonzalo Urquijo, colocó en el consejo de administración a la hermana de su mujer y abandonó la primera línea.
Los minoritarios de Abengoa, encabezados por Clemente Fernández, ultiman el lanzamiento de una ampliación de capital sobre Abenewco 1 para conseguir una posición en esta sociedad.
La plataforma de minoritarios Abengoashares perseverá en sus planes de cesar al consejo y frenar la refinanciación a pesar del riesgo de cierre y liquidación de la compañía de ingeniería y renovables.
El nuevo consejo de administración, impulsado por los minoritarios, constata que la compañía es una “bomba de relojería” si no se ejecuta la refinanciación planteada que aniquila al accionista actual.
Los tres consejeros, recién nombrados, dan luz verde al plan de rescate tras una "revisión urgente" con KPMG que aflora "consecuencias irreversibles" para los accionistas, proveedores y empleados.
El precio de la oferta es de 103 euros y cuenta con el compromiso de D.E. Shaw, Elliott Advisers y UBS O'Connor de que aceptaran la oferta. Juntos, estos tres accionistas acumulan un 17,1% en la compañía.
El nuevo consejo de administración de la compañía se reunirá este mismo martes para nombrar consejero al expresidente de Amper Clemente Fernández, que puede ser el nuevo presidente del grupo.
Clemente Fernández lidera la rebelión de los minoritarios que ha dejado en suspenso el rescate de la compañía y su transformación en Abenewco 1 Abengoa, la nueva empresa que iba a ser refinanciada.
La compañía lleva meses inmersa en un plan de reestructuración que se ha truncado en varias ocasiones y que la compañía necesita para sobrevivir.
Página 1 de 3