
Aunque parece que el efectivo está de capa caída en favor del uso de las tarjetas de crédito o débito y de las plataformas de pago virtual como Bizum, ir al cajero a sacar dinero todavía es un gesto corriente y habitual. La retirada de efectivo de los cajeros está sujeta a una serie de condiciones, como las comisiones entre diferentes entidades, y los límites de la cantidad que se puede solicitar.
El límite de dinero que se puede sacar en un cajero viene determinado por la propia entidad bancaria en la que tengamos la cuenta. Por ejemplo, en BBVA el máximo que se puede retirar al día son 600 euros, al igual que en el Santander, mientras que en La Caixa son 500 euros.
Sin embargo, este límite puede ampliarse o reducirse según lo requiera el usuario, para ajustar estas cantidades a sus necesidades o hábitos. Basta con llamar al banco donde se tenga la cuenta corriente y solicitarlo.
Hasta 3.000 euros
Más allá de los límites fijados por la entidad bancaria o por el usuario, existe un máximo de dinero en efectivo que se puede retirar, tanto en cajero como ventanilla, sin justificación. El máximo de efectivo que se puede sacar de un cajero son 3.000 euros, una cantidad estipulada por la Agencia Tributaria. En el caso de querer retirar una cuantía mayor, habrá que proporcionar el correspondiente justificante y el movimiento será notificado al Banco de España y a la Agencia Tributaria. Lo más indicado es avisar de este movimiento al banco con un par de días de antelación.
Además, a partir de los 1.000 euros las entidades pueden requerir justificaciones y la correspondiente identificación de la persona que retira el dinero con el objetivo de luchar contra el blanqueo de capitales.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios