
La firma energética, que se estrenó en BME Growth en abril, ha logrado duplicar los beneficios obtenidos en el primer semestre de 2022 hasta alcanzar los 1,36 millones, y cuadriplica el resultado bruto de explotación.
La firma energética, que se estrenó en BME Growth en abril, ha logrado duplicar los beneficios obtenidos en el primer semestre de 2022 hasta alcanzar los 1,36 millones, y cuadriplica el resultado bruto de explotación.
La plataforma para la gestión de patrimonios, presidida por el exjefe de Santander Internacional, recibe el respaldo de los germanos en una ronda de financiación que se situaría en los 7 millones.
El expresidente del Banco Popular ha solicitado al juez que se le conceda el sobreseimiento después de que un informe del Banco de España afirme que los inversores obtuvieron rentabilidades satisfactorias de la operación
El grupo cumple lo pactado con la SEPI, que impone dicha desinversión como condición previa a la autorización de la entrada de los inversores extranjeros en la ampliación de capital social acordada el pasado mes de abril.
Los técnicos han analizado los activos adjudicados del banco, la compra de la entidad Banco Pastor, los recursos propios, el folleto de emisión de la ampliación de capital y los posibles daños sobre los inversores.
Durante el segundo trimestre de este año, Wallbox ha cerrado una ampliación de capital de 56 millones de euros y la posición de caja a 30 de junio era de 111 millones de euros. El CEO ha destacado la "resistencia" de la firma.
La financiera busca continuar con la puesta en marcha del plan estratégico para hacerse con el 5% del mercado de créditos al consumo en España a finales de 2025 tras alcanzar los 1.000 millones en préstamos concedidos.
La plataforma española de logística busca más gasolina para la era 'post-boom' del comercio electrónico durante la pandemia del coronavirus. Sus pérdidas antes de impuestos agregadas se dispararon hasta 61 millones en 2022.
La operación busca crear una rama empresarial cotizada en el sector de los suplementos alimenticios, productos farmacéuticos e ingredientes saludables, con productos basados en extractos de diferentes plantas y omega 3.
El grupo ha recibido varias ofertas entre las que destacan la del magnate checo Daniel Kretinsky, junto al grupo Fimalac y la del inversor galo Marc Ladreit de Lacharrière mientras estudia una reestructuración de su deuda.
El magnate mexicano sella su legado en la constructora y elevará su participación del 70% al 76% del capital tras la doble amortizaciones que impulsa la compañía. La familia Koplowitz volverá a tener más de un 5%.
Entra el fondo español Samaipata, que lidera la operación y se suma a otras gestoras como 4Founders y 'business angels' como Borja Prado o el creador del neobanco N26.
La ampliación de capital anunciada por la compañía cuenta con la española Mundi Ventures también como líder y con la participación de uno de los 'buscadores de startups' asociados a la firma americana Sequoia.
La compañía coloca más del 11% del capital para captar 200 millones. Los nuevos títulos se venden a 8,2 euros, más baratos que su cierre el lunes y la familia propietaria aprovecha la operación para reforzarse en el capital.
Gracias a este repunte ha logrado recortar la caída semanal registrada tras hacer pública la posibilidad de aprobar una ampliación de capital de hasta 55,4 millones de euros en su próxima junta de accionistas.
La ampliación de capital ha sido liderada por los fondos Insight Partners y Kibo Ventures y la idea es completar la fase de construcción del producto que permite a las empresas tener control absoluto de los datos.
La multinacional española contempla llevar a su próxima junta de accionistas esta operación con la que pretende emitir capital por un valor nominal de 0,05 euros cada título con derecho de suscripción preferente.
La nipona ha tratado de mejorar sus resultados en los últimos meses, con otras medidas como la salida a bolsa de su unidad bancaria Rakuten Bank o la venta de sus participaciones en otras firmas para nuevos actores.
Durante el período de suscripción preferente se han suscrito 23,8 millones de acciones nuevas, representativas del 97,74% del total, quedando disponibles 550.845 títulos para su adjudicación en los siguientes períodos.
La ingeniería está ofreciendo un amplio descuento a nuevos inversores a través de los derechos de suscripción de su ampliación de capital de 150 millones con la que busca reforzar su situación de liquidez.
El magnate checo se ofrece a liderar con otros inversores una ampliación de capital de 1.100 millones de euros para solucionar los problemas financieros que atraviesa la cadena de distribución francesa.
La entidad suiza prevé utilizar las acciones propias que ha ido recomprando durante el último año para el pago a los accionistas de su rival, entre ellos, varias entidades públicas saudíes y cataríes que agrupan el 20% de CS.
En un comunicado difundido este lunes, la empresa asturiana ha informado de que ya se han comenzado las primeras actividades, de esta forma, la finalización de las obras estará prevista para el próximo mes de diciembre.
Tal y como se recoge en los registros de la CNMV, la entidad norteamericana afloró esta participación el pasado miércoles, un día antes de que arrancase el periodo de suscripción preferente para la ampliación de capital.
La operación recibe el aval de prácticamente la totalidad de los presentes en la junta de accionistas, en la que se ha ratificado también el nombramiento como consejera ejecutivo de María Jesús Álvarez González.
Página 1 de 10