
- En la ciudad bosnia las tropas serbobosnias acabaron con más de 8.000 hombres musulmanes en la mayor masacre en territorio europeo desde la segunda guerra mundial.
- Los cascos azules holandeses no fueron capaces de defender una zona protegida de la ONU y abandonaron el cuartel donde se refugiaban los musulmanes bosnios.
- El Partido Progresista (SNS, centroderecha), del viceprimer ministro Aleksandar Vucic, obtuvo el 48,8 por ciento de los votos en las elecciones anticipadas del domingo en Serbia, según anunció hoy la Comisión Electoral tras haber escrutado el 65,37 por ciento de las papeletas.
- Los colegios electorales en Serbia cerraron hoy sus puertas a las 20.00 hora local (19.00 GMT), después de trece horas de votación en las elecciones parlamentarias anticipadas.
- Las elecciones parlamentarias anticipadas en Serbia transcurren hoy con normalidad, sin incidentes de importancia, y con una participación algo menor que en las pasadas legislativas.
- El Partido Progresista Serbio (SNS, de centroderecha), del viceprimer ministro Aleksandar Vucic, ha obtenido una amplia victoria en las elecciones parlamentarias celebradas hoy en Serbia, según las primeras estimaciones de voto.
- Más de 8.000 colegios electorales en Serbia abrieron hoy a las 7.00 horas (6.00 GMT) en unas elecciones parlamentarias anticipadas en las que parte como claro favorito el actual viceprimer ministro de centroderecha Aleksandar Vucic.
- El Partido Progresista (SNS, de centroderecha), del viceprimer ministro Aleksandar Vucic, logró hoy una clara mayoría en unas parlamentarias en Serbia en las que puso el acento en la creación de empleo, la lucha contra la corrupción y las negociaciones para unirse a la Unión Europea en 2020.
- Las primeras horas de votación hoy en las elecciones parlamentarias anticipadas en Serbia transcurren con normalidad, sin irregularidades de importancia, y con una participación algo menor que en las pasadas legislativas.
- Serbia vive hoy una jornada de reflexión antes de las elecciones parlamentarias anticipadas que se celebran mañana, en las que el actual viceprimer ministro, el neo-europeísta Aleksandar Vucic, es el claro favorito con una agenda de reformas económicas para afrontar la crisis.
- Las elecciones generales anticipadas en Serbia el domingo próximo confirmarán, según los pronósticos, el actual dominio de SNS, un partido fundado por ex ultranacionalistas que ha apostado por el acercamiento a la UE de la mano del viceprimer ministro, Aleksandar Vucic.
- Aleksandar Vucic, un antiguo dirigente ultranacionalista reconvertido en ferviente europeísta y reformista, e Ivica Dacic, un socialista de viejo cuño y actual primer ministro, son los principales rivales para encabezar un Gobierno serbio tras las legislativas anticipadas del 16 de marzo.
- La activista paquistaní Asma Jahangir y la médica suiza Monika Hauser denunciaron hoy la violencia que padece la mujer en muchas partes del planeta, al recibir en Lisboa el premio Norte-Sur, concedido anualmente por el Consejo de Europa.
- Serbia cerró hoy un poco más su pasado más conflictivo y dio un nuevo paso hacia un futuro en la Unión Europea, al pedir perdón nuevamente, por boca de su presidente, Tomislav Nikolic, por la matanza cometida en la ciudad de Srebrenica durante la Guerra de Bosnia (1992-1995).
- Los primeros ministros de Croacia, Zoran Milanovic, y de Serbia, Ivica Dacic, se mostraron hoy dispuestos a recomponer unas relaciones muy dañadas en los últimos meses por cuestiones que tienen su origen en la guerra por la que hace dos décadas se desintegró Yugoslavia.
- El presidente de Serbia, Tomislav Nikolic, acusó hoy a la Unión Europea de adoptar una postura arbitraria en su mediación entre Belgrado y Pristina, evidentemente porque se le impidió visitar Kosovo, informó la agencia serbia Tanjug.
- Las relaciones entre Serbia y Croacia están en un laberinto tras la absolución esta semana de los generales croatas Ante Gotovina y Mladen Markac de los cargos de crímenes de guerra contra serbios.
- El primer ministro de Serbia, Ivica Dacic, y el de Kosovo, Hashim Thaci, volverán a la mesa de diálogo auspiciado por la Unión Europea el próximo 7 de noviembre, informó hoy la oficina de la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton.
- -- Rivales del Málaga en el grupo C de la Liga de Campeones:
- La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, viajarán la próxima semana a la región de los Balcanes en una visita conjunta en la que, entre otras cosas, respaldarán el proceso de diálogo entre Serbia y Kosovo.
- Los gobiernos de Serbia y Kosovo acordaron hoy ante la Unión Europea continuar su proceso de diálogo para la normalización de sus relaciones, según informó la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton.
- El Parlamento serbio respaldó hoy el programa y la composición del Gobierno de socialistas y de nacionalistas de derechas, encabezado por el líder del partido socialista (SPS), Ivica Dacic.
- El nuevo primer ministro de Serbia, Ivica Dacic, elegido hoy por el Parlamento en Belgrado, fue durante años portavoz del Partido Socialista (SPS) del expresidente Slobodan Milosevic.
- El Partido Socialista de Serbia ha decidido no renovar el acuerdo de gobierno con los europeístas del expresidente Boris Tadic y pactar el nuevo Ejecutivo con los nacionalistas de derechas, según anunció hoy el jefe de Estado del país, Tomislav Nikolic.
- El Partido Socialista de Serbia ha decidido no renovar el acuerdo de gobierno con los europeístas del expresidente Boris Tadic y pactar el nuevo Ejecutivo con los nacionalistas de derechas, según anunció hoy el jefe de Estado del país, Tomislav Nikolic.
Página 1 de 7