
Isabel Rodríguez ha apuntado que en esta nueva convocatoria la apuesta es "por las regiones que han tenido menos oportunidades", como son los territorios de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Ceuta y Melilla.
Isabel Rodríguez ha apuntado que en esta nueva convocatoria la apuesta es "por las regiones que han tenido menos oportunidades", como son los territorios de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Ceuta y Melilla.
El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa ha hecho especial mención a la Comunidad de Madrid y ha indicado que en ocasiones las administraciones ni siquiera solicitan los fondos disponibles.
La hoja de ruta coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pasa por ofrecer soluciones basadas en la experiencia de los servicios de fraudes de las CCAA y del propio Ministerio.
Recuerdan que el próximo Gobierno tiene por delante la urgente tarea de diseñar y aprobar una reforma del sistema de financiación autonómica, en plena vuelta de las reglas fiscales en la Unión Europea
El Ejecutivo aportará apoyo financiero de hasta el 30% a las comunidades autónomas y entidades locales que establezcan este descuento mínimo durante seis meses.
La organización propone que esta reducción de empleos se daría en ámbitos como la sanidad y la educación, con el objetivo de homogeneizar el gasto por habitante entre las diferentes regiones.
Se presentará a todos los concursos en un año electoral al que acudirá prácticamente en solitario. La adjudicación del acuerdo marco para municipales y generales no se ha cerrado tras los problemas técnicos.
El estudio investiga qué fórmula fiscal es más económica para transmitir patrimonio y clasifica a Castilla La Mancha, Cataluña o Extremadura como comunidades donde heredar es más rentable.
Asturias encabezó el aumento de estas operaciones, con una subida del 51,1%. En contra, hasta cuatro CCAA mostraron descensos en las cifras, con Cantabria en primera posición, y un retroceso del 20,8%.
Este miércoles se ha abonado el segundo pago del mes de diciembre, en el que las Comunidades Autónomas han ingresado un total de 9.273 millones de euros, 552 más que el mismo mes de 2021.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones tiene como objetivo que sean reconocidas en la Constitución como un derecho fundamental y que se prohíba expresamente su privatización.
El partido apuesta por desviar también la gestión de las cantidades no asignadas del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, con el objetivo de garantizar que lleguen a los proyectos que son transformadores.
Con datos a 30 de noviembre, el Gobierno ha asignado 20.274 millones a las comunidades autónomas para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias y se superan ya los 30.000 beneficiarios.
Más de la mitad de todas las prestaciones corresponden a tres comunidades: un 28,79% a Andalucía (499.561), un 12,79% a Cataluña (221.910) y un 10,80% a la Comunidad Valenciana (187.353).
Valentín Pich considera "inusual" que se incorpore un nuevo tributo al sistema tributario, como es el caso del tributo solidario sobre grandes fortunas, a través de una enmienda a una proposición de ley.
El ascenso adicional se hará en siete comunidades y se trata de un acuerdo alcanzado con los principales sindicatos que se añade a la ya acordada del 2% para este año, y que cuenta con carácter retroactivo.
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el segundo pago de los 35 millones presupuestados por Derechos Sociales como parte del Plan de Respuesta ante la crisis migratoria.
Sanidad y las CCAA deberán aumentar las plazas de MIR, homologar títulos extranjeros y flexibilizar la jubilación ante el envejecimiento de la plantilla y la fuga de profesionales a la red privada y a países de la UE.
La AIReF advirtió que el impuesto tendría que entrar en vigor ya este año, dado que el plan presupuestario del Gobierno de Sánchez recoge que la recaudación de ese nuevo tributo tendrá ya efectos en 2023.
Los casi 7.900 millones que se embolsan catorde autonomías del régimen común, sin incluir País Vasco, Navarra e Islas Canarias supera con creces la partida de la electricidad o las labores del tabaco y el alcohol.
También ha dado luz verde a la recomendación de la incorporación de la vacuna frente a la gripe en el calendario para la población infantil comprendida entre los 6 y los 59 meses, para la temporada 2023-24.
Algunas comunidades cuentan con normativa más estricta para sancionar a los okupas y evitar la sensación de inseguridad entre los ciudadanos.
Casi un año después de que se aprobase el IMV, la prestación solo está llegando a una de cada cuatro familias estimadas inicialmente.
El Gobierno permitirá a las entidades locales endeudarse para asumir la subida de los salarios públicos. El incremento salarial del 1,5% con carácter retroactivo se suma al alza del 2% para 2022.
Página 1 de 10