
Los servicios de tren serán directos y se realizarán todos los días de la semana excepto los sábados, durante estas jornadas el tren también hará paradas en las estaciones de Cuenca, Albacete y Villena.
Los servicios de tren serán directos y se realizarán todos los días de la semana excepto los sábados, durante estas jornadas el tren también hará paradas en las estaciones de Cuenca, Albacete y Villena.
La instalación generará más de 240.000 megavatios hora (MWh) de electricidad al año y permitirá suministrar energía a unos 70.000 hogares, es decir a unas 150.000 personas.
España se ha convertido, en pocos años, en el primer productor mundial de este producto con el 60% del total. Este floreciente mercado supone anualmente más de 25 millones de euros en exportaciones.
La iniciativa de mejora de las condiciones para usuarios recurrentes en todos los servicios AVE que conectan Cuenca capital con Madrid y Albacete, podrán usarse todos los títulos de movilidad recurrente.
Por precio, la comunidad con los valores más altos fue Madrid, con el metro cuadrado en 2.888,1 euros, un 4,6% más cara. En la parte contraria, Extremadura con el metro cuadrado más barato, en 864,2 euros.
La asociación ha indicado que la obligación de reducir un 6% las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida de los combustibles, marcada por el Real Decreto Ley 6/2022, no está aún regulada.
Solo la viruela ovina inmoviliza 3,5 millones de ovejas y cabras en Castilla-La Mancha, donde ya hay escasez de leche, pero también están la gripe aviar y la ‘ruleta rusa’ de la peste porcina.
La Asociación de Legumbristas de España reclama que se realicen campañas de promoción al consumidor para conseguir superar la media de 4 kilos por persona y año que se mantiene desde los años 90.
La promoción, anunciada este lunes y activa hasta el 5 de febrero con plazas limitadas , acoge los trayectos entre la capital de España y Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Burgos, Pamplona, Logroño y León.
El mayor incremento se producirá en el segmento de los trenes turísticos de lujo Al Andalus, Costa Verde Express, Transcantábrico y Expreso de la Robla, que según las previsiones realizarán un total de 96 viajes.
La CNMC ha dado luz verde a una resolución que le permitirá prestar dos nuevas rutas entre Madrid y Cuenca y Albacete, otra entre estas dos últimas ciudades y una cuarta entre Barcelona y Tarragona.
El mejor tiempo de viaje entre ambas ciudades será de 2 horas y 45 minutos en la mitad de los trayectos, para los que la compañía ha lanzado una campaña promocional de 30.000 billetes a 19 euros.
En provincias de interior como Cuenca y Navarra se ha duplicado el stock, junto a Murcia, mientras que en Jaén hasta se ha multiplicado por tres. Sin embargo, ninguna supera las 20 unidades en venta.
La compañía ha conseguido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para ocho proyectos de energía renovable ubicados en Zaragoza, cinco en Zamora, seis en Cuenca, tres en Teruel y uno en Ciudad Real.
Los socialistas registran una enmienda al proyecto presupuestario que también incluye una tarifa plana para autónomos que se den de alta en estas provincias con el objetivo de combatir la despoblación.
Los viajeros podrán planificar sus viajes con antelación sin temor a perder el dinero en caso de cancelación. Todas las clases cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G.
En cuanto a las temperaturas mínimas, no bajarán de los 20ºC en el cuadrante suroeste peninsular interior, áreas del valle del Ebro y litoral mediterráneo.
Esta jornada abrirá la puerta a una nueva ola de altas temperaturas en el país, que se recrudecerán en intensidad y extensión geográfica en los próximos días.
La media nacional por hora es de 10,2 euros para el peón; de 11,1 para el oficial obrero; de 11,5 para el oficial administrativo y de 15,3 para el ingeniero, se establecen en los convenios colectivos provinciales de 2021.
Las empresas de estas tres provincias recibirán ayudas para reducir la cotización que las empresas abonan a la Seguridad Social para contratos indefinidos vigentes y nuevos que se firmen, tras aceptarlo Bruselas.
La constructora será la encargada del diseño, construcción y puesta en marcha de cuatro nuevos proyectos por una capacidad total de 450 MW que darán servicio a cerca de 200.000 hogares.
En las tareas de rescate, que se han reanudado a las 7:00 horas de este domingo, han participado Guardia Civil, bomberos de Tarancón y Protección Civil, de Cuenca, Huete y Almonacid del Marquesado.
Jubilados y pensionistas llegarán a Moncloa para exigir prestaciones dignas. El 60% -contributivas y no contributivas- no alcanzan mil euros. Mujeres, autónomos y provincias pobres son los más perjudicados.
El número de pensionistas aumentó el 20% en 15 años. Las diferencias entre provincias son importantes y en Jaén, Badajoz, Cáceres, Cuenca y Ourense 7 de cada 10 pensionistas cobra menos del salario mínimo.
Página 1 de 10