
El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 14 de marzo se sitúa en 100,43 euros/MWh, es decir, 33 euros menos que los 133,36 euros/MWh del mismo periodo de febrero.
El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 14 de marzo se sitúa en 100,43 euros/MWh, es decir, 33 euros menos que los 133,36 euros/MWh del mismo periodo de febrero.
Advierte de que los requisitos que ponen los bancos a extranjeros para abrir una cuenta básica hacen que "al menos parte de la población inmigrante" de España esté en riesgo de caer en la exclusión financiera.
El Gobierno dictaminó que deberán ser los tribunales españoles los que decidan sobre la falta de transparencia de las hipotecas suscritas con dicho índice.
El Congreso ha dado luz verde a la gratuidad de los abonos de transporte de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe en el último cuatrimestre del año, excluyendo al autobús del paquete de medidas.
El organismo ha iniciado estas actuaciones tras admitir a trámite una queja de una asociación que plantea su preocupación por este fenómeno, extendido entre menores de edad y adultos muy jóvenes.
Los sindicatos USO y Sitcpla reclaman a la aerolínea de bajo coste retomar la negociación de un convenio colectivo "que recoja unas condiciones laborales dignas y bajo la legislación para sus trabajadores".
La comisaria de DDHH pide una investigación completa y efectiva sobre los hechos ocurridos en la frontera y analizar las circunstancias políticas relacionadas con la cooperación migratoria de España con Marruecos.
Una veintena de vecinos reside sobre uno de los tres almacenes subterráneos de España que garantizan el abastecimiento si el suministro falla. "Suponemos que está controlado, es parte de los ingresos de la zona".
El SPV critica que los trabajadores no reciben prestaciones porque la Administración Pública no "dispone de medios" para tramitar sus expedientes y aseguran que no hay previsión de solucionar este problema.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homóloga en la UE, Ylva Johansson, han visitado Rabat donde han acordado junto al reino alauita reforzar la cooperación policial frente a las mafias.
"Es crucial arrojar luz sobre este incidente. Está en el interés de todos que eventos como este no se vuelvan a repetir en el futuro", ha señalado la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali.
El ministro de Presidencia destaca "la complicidad" del pontífice con las líneas que inspiran al Ejecutivo español, como el diálogo, la solidaridad y el trabajo por los más desfavorecidos.
La fecha de realización de la inspección técnica del vehículo que constaría debía ser la que hubiera correspondido en ausencia de pandemia.
El presidente del Gobierno ha comparecido en el Congreso por la presión de sus socios en torno al caso de espionaje a líderes independentistas desvelado por un diario norteamericano hace unas semanas.
El ministerio expone que el organismo tendrá acceso a toda la información que requiera para garantizar la máxima transparencia y dar confianza a toda la ciudadanía sobre las actuaciones del centro de inteligencia.
La directora del centro de inteligencia español acudirá al Congreso para rendir cuentas y llama a todos los partidos a activar la Comisión de Secretos Oficiales, tras dos años paralizada.
La oficina asegura que se encuentra recabando datos y analizando las informaciones para comprobar si se realizó un uso inadecuado del programa de software que pusiera en riesgo los derechos fundamentales.
Tener que comprar alimentos sin gluten puede suponer un gasto anual adicional que desde las familias se denuncia hacen frente sin ninguna ayuda del Estado como sí sucede en otros países europeos.
El ministro de la Presidencia ha asegurado que ha hablado con representantes de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu y ven bien que sea el Defensor del Pueblo quien lidere esta investigación.
Ángel Gabilondo ha asegurado que no se puede permitir que los usuarios con mayores dificultades se conviertan en "víctimas de la brecha digital", por lo que se compromete a iniciar actuaciones de oficio.
En muchos casos mostraban una gran preocupación por el aumento de la deuda contraída con su compañía eléctrica y por la imposibilidad económica de hacer frente a los pagos.
Tras haber sido elegido esta semana por las Cortes, y en su primero discurso como responsable de la Institución se ha comprometido con aquellos que están "en situación penosa" o de "desigualdad".
Los socialistas caen casi un punto porcentual hasta el 27,6%, su segundo peor dato de la legislatura, mientras los populares se dejan en octubre 1,2 en plena batalla entre Casado y Díaz Ayuso.
Consigue los apoyos suficientes para sacar adelante su nombramiento al TC, con el rechazo de algunos partidos políticos. El pleno da luz verde a todas las candidaturas con nueve votos a favor y uno en contra.
Página 1 de 10