
Esta sanción formaba parte de una multa global de 203,6 millones a las principales constructoras del país por alterar presuntamente miles de licitaciones públicas para la edificación y obra civil de infraestructuras.
Esta sanción formaba parte de una multa global de 203,6 millones a las principales constructoras del país por alterar presuntamente miles de licitaciones públicas para la edificación y obra civil de infraestructuras.
La ingeniería pone en valor las energías renovables ante el "crecimiento por aceleración de políticas contra el cambio climático". Cuenta con la filial eólica Enerfín para la que buscan un socio financiero.
La ingeniería de infraestructuras energéticas y aeronáutica abre el capital de su filial energías renovables para incorporar a un socio financiero con el que financiar sus planes de inversión.
La gestora asegura que está construyendo una posición relevante en dos nuevas áreas de negocio después de hacer caja en 2021 con numerosas empresas en cartera que fueron opadas.
Las compañías han vendido de manera conjunta, y en la misma proporción, las acciones que poseen tanto del Gasoducto de Morelos como en Morelos O&M, aunque la operación no se materializará hasta 2022.
La empresa tiene una cartera de patrimonio en explotación superior a los 190.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable y posee más de 3,5 millones de metros cuadrados de suelo.
Comentario sobre la situación de ambas compañías y su evolución en las próximas sesiones.
Esta financiación es una de las mayores del mercado y busca financiar las necesidades de capital de trabajo y nuevos proyectos, tanto en España como a nivel internacional.
La gestora estadounidense de inversión también está presente en otras empresas destacadas del sector como Solaria, Grenergy o Solarpack.
El 15 de julio de 2019, la CNMC inició un expediente sancionador contra varias empresas por posibles prácticas restrictivas de la competencia en las licitaciones.
La adquisición de sus acciones por parte de los inversores no tendrá la penalización fiscal del 0,2% que se activará el próximo 16 de enero al caer su capitalización bursátil por debajo de los 1.000 millones.
Registró un beneficio de 55,9 millones durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 2,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La empresa fundada en Bilbao, en una 'joint venture' con el grupo australiano Clough al 50%, se ha adjudicado la construcción del proyecto EnergyConnect.
Ambas compañías renuevan sus programas tras expirar su vigencia en un mercado que cuenta con el respaldo del ICO para hacer frente a la Covid-19
Página 1 de 10