
El último paquete de medidas aprobado por el Gobierno de España prorrogaba la gratuidad de los títulos de Cercanías, Media Distancia y Rodalies durante todo el año, que pueden adquirirse desde el 29 de diciembre.
El último paquete de medidas aprobado por el Gobierno de España prorrogaba la gratuidad de los títulos de Cercanías, Media Distancia y Rodalies durante todo el año, que pueden adquirirse desde el 29 de diciembre.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que el programa de gobierno de PSOE y UP, en el que se incluyen ambas medidas, es para toda una legislatura.
El magistrado Adolfo Carretero, que ha admitido a trámite la querella de Anticorrupción, investigó el espionaje a Ignacio González, uno de los casos de bebés robados, e imputó al humorista Dani Mateo.
En un contexto económico y social débil el presidente del Gobierno y su partido continúan entregando puestos de trabajo a dedo, en embajadas e instituciones públicas, a militantes y exministros.
De los ministros cesados en julio, Calvo y Ábalos eran los únicos que tenían escaño. La exvicepresidenta se encargará de la comisión de Igualdad y el exresponsable de Transportes, de la de Interior.
El ministerio asegura que movilizará 5.520 millones para proyectos de rehabilitación, construcción de viviendas de alquiler social, deducciones fiscales y avales para comunidades de propietarios.
El titular ha remitido las actuaciones al Ministerio Fiscal para que presente informe sobre Simón para determinar "si sobre esta persona existen indicios de la comisión de ilícito penal alguno".
"No soy sectario, exijo simplemente civismo, soy un gran amante de la civilidad. No tengo problemas con nadie", ha dicho el exministro.
El ministro confiaba en que su política de rebaja de peajes generara los 300 millones necesarios para cubrir el déficit de mantenimiento detectado en las vías. Apenas ha conseguido 50 millones.
El Consejo de Ministros aprueba este martes el plan de recuperación que remitirá a Bruselas. Un documento en el que incluye la posibilidad de introducir tasas en la red de autovías.
La sustitución el pasado mes de julio de José Luis Ábalos por Raquel Sánchez al frente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) generó alguna expectativa de desbloqueo.
El Ministerio de Transportes contratará a una consultora para vigilar los contratos de explotación y conservación de carreteras hasta 2024, a fin de detectar cualquier desviación en los presupuestos.
El 'Delcygate', Plus Ultra o la compra de mascarillas, un cúmulo de procesos han salpicado al extitular de Transportes, tamizados por su enfrentamiento encarnizada con el gurú de Sánchez, que también ha salido.
La reunión del presidente con Blackstone, BlackRock y otros grandes tenedores en España ha distanciado aún más a los negociadores de PSOE y Podemos. La ministra Sánchez confirma al hombre clave de Ábalos.
Diez ministros después y con el rechazo de los abertzales, la Y vasca sigue sin culminarse. El PNV anuncia que “apretará” a Sánchez para que cumpla lo pactado y las obras se agilicen.
El grupo parlamentario socialista lanza una proposición no de ley sobre la futura moneda virtual en Europa que se fundamenta en recuperar el carácter del dinero como binen público sin la intermediación de los bancos.
Saura ha ocupado la Secretaría de Estado de Transportes desde junio de 2018, a la que llegó de la mano de José Luis Ábalos.
Este cambio se produce apenas unos días después del cambio de gabinete del Gobierno, con la sustitución del ministro Ábalos por Sánchez, quien ahora tendrá como 'mano derecha' a la presidenta de Adif.
Asegura no tener conocimiento de las presuntas llamadas del Gobierno al Tribunal Constitucional para inclinar y presionar sobre la decisión.
'Para perder elecciones ya me basto solo', debió pensar Sánchez mientras cocinaba su Gobierno. Ahora todo lo fía a la efervescencia económica y el reparto del chuletón presupuestario a cambio de un puñado de escaños.
El líder de la oposición aprovechó el pasado martes una reunión del grupo parlamentario del PP en el Congreso para diseñar su ofensiva contra el nuevo Ejecutivo.
El regulador del mercado recuerda que su informe es preceptivo y que no ha incorporado al cálculo final sus propias previsiones de tráfico de pasajeros para el periodo 2022-2026.
El monto también permitirá la puesta en marcha del programa de vivienda de alquiler social, que dará pie a la construcción de 20.000 viviendas hasta 2026, según el ministerio.
Ha asegurado que le "sabe mal" que se ponga la atención en algunas personas, al ser preguntado por el caso de Redondo, "porque hay otros ministros que no se hace referencia y que no hay que obviar".
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, doctor por la misma universidad y tiene un máster en Derecho por la Georgetown University. Fue diputado por Tarragona durante tres legislaturas.
Página 1 de 10