
En su intervención, ha replicado que en España "no se va a recuperar" lo que costó la crisis bancaria porque los bancos que se liquidaron "no van a dar ese dinero" y las cajas "no se vendieron a precio de mercado".
En su intervención, ha replicado que en España "no se va a recuperar" lo que costó la crisis bancaria porque los bancos que se liquidaron "no van a dar ese dinero" y las cajas "no se vendieron a precio de mercado".
La Presidencia Europea de Sánchez condiciona toda la estrategia de Moncloa, desde los nuevos Presupuestos hasta la ‘pax catalana’ para rebajar el delito de sedición y aparcar los más de 40 juicios pendientes del ‘procés’
El Ejecutivo ha decidido mantener esta cuantía que representa un incremento del 33% con respecto a las últimas cuentas del Gobierno Rajoy de 2018, cuando había 223.740 euros disponibles.
En julio de 2021 acordó el fin de la investigación, pero todavía espera informes de la IGAE sobre contratos de cinco ministerios de la era de Aznar para poder decidir si archiva la causa o procesa algún investigado.
La CNMV está dilatando en exceso su dictamen sobre el caso Indra, levantando nuevas sospechas acerca del grado real de independencia con que actúa el regulador en sus conflictos de interés con el Gobierno de turno.
El presidente 'popular' ha asegurado que trabajará "no solo por conseguir los votos del PP y de otros grupos, sino también los votos del próximo PSOE para que juntos restablezcamos la memoria y la justicia".
La entidad bautizada con el nombre de un dios hindú que representa la integración y cohesión empresarial lleva un año sumida en un conflicto de poder que ha generado el mayor escándalo corporativo de la era Sánchez.
Sánchez se ha situado en primer tiempo de saludo ante Biden y quiere aprovechar la reunión en Madrid de la Alianza Atlántica para hacer valer una eventual candidatura a la secretaría general que queda libre en un año.
El expresidente del Gobierno defiende que esta posición del espectro político ha demostrado ser "la fuerza que mejores servicios ha prestado" y que la alternativa debe pilotar sobre un centro en el que todos caben.
El documento se firmó en octubre de 2002 en Madrid por el ya fallecido presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, y el entonces jefe del Gobierno español, José María Aznar, para mejorar la paz en el Mediterráneo.
El candidato socialista a la Junta ha afeado la "cagada y falta" de respeto del nuevo presidente de los 'populares' a Andalucía con la Alhambra y le ha comparado con José María Aznar y Mariano Rajoy.
Pide que el extitular de Justicia de Rajoy declare en el juicio por el presunto origen ilícito de su fortuna por unas declaraciones que hizo en 2016 tras revelarse que se acogió a la amnistía fiscal impulsada en 2012.
Esta visita es previa al acto del 40° aniversario de la adhesión de España a la OTAN, que se conmemora este lunes en el Teatro Real con la presencia de Felipe VI y numerosos mandatarios de la Alianza Atlántica.
El exministro popular anunció esta semana su incorporación a Mapfre Internacional, filial de la aseguradora. Su lugar lo ocupará el que fuera secretario de Estado de Economía con Zapatero, David Vegara Figueras.
El banco se deshace de un negocio en el que llevaba invirtiendo más de seis años, consciente de que le hubiera resultado difícil convencer a la banca para unirse al proyecto siendo su promotor.
Hoy Fernández Mañueco toma posesión como presidente de la Junta, donde estará al frente de un gobierno de coalición con los de Abascal. Un experimento sin gaseosa que marcará el camino de Núñez Feijóo.
Feijóo ha tomado las riendas de un partido desarbolado con Casado. Ayuso, por su parte, se prepara para asumir en breve la presidencia de la formación en Madrid. Algo va a cambiar.
El jefe del Ejecutivo ha vuelto de Bruselas en plan triunfador y no dudará en acercarse a Feijóo para asegurar su futuro plan de carrera en las instituciones comunitarias ante un eventual cambio de ciclo político en España.
El actual presidente de la Xunta ha tenido palabras para su antecesor, Pablo Casado, a quien agradece que haya "sujetado" la bandera del PP en los tramos del camino más difíciles.
"Dio el paso cuando tenía que darlo, se hizo cargo de la responsabilidad cuando no era fácil ni halagüeño y con su renuncia, ha dado paso a esta nueva situación. Gracias Pablo", ha proclamado el expresidente.
Sin embargo, el ex presidente es "asintomático y se encuentra bien", según ha señalado Pons, que ha añadido que "por prudencia" el expresidente del Gobierno "no podrá asistir a la sesión de esta tarde".
En el entorno del presidente 'in pectore' están molestando la actitud de algunos dirigentes interinos del PP que buscan posicionarse antes de que el líder defina a su equipo y su estrategia política y económica.
El político gallego necesita tanto como respirar desprenderse de la morralla y meter talento a una organización política que, salvo honorables excepciones, Pablo Casado se encargó de laminar.
El problema del PP se inició tras la moción de censura a Rajoy, cuando no se formó un partido más unido y una Ejecutiva sólida, con un Casado que no supo frenar los problemas creados en torno a la formación.
Página 1 de 10