
Las nuevas contrataciones anunciadas tendrán como destino los tres centros de trabajo Cádiz, Ferrol (A Coruña) y Cartagena (Murcia)
Las nuevas contrataciones anunciadas tendrán como destino los tres centros de trabajo Cádiz, Ferrol (A Coruña) y Cartagena (Murcia)
También están presentes en este territorio entidades como la aseguradora Mapfre y la aerolínea Iberia, así como diversos fabricantes de aeronaves y componentes para el ferrocarril.
Se modernizará el taller de bloques planos con una línea automatizada de fabricación que aumentará la calidad y eficiencia en los proyectos, tanto de energía eólica marina como los de construcción naval.
Los responsables de las empresas que forman el consorcio han acudido a los astilleros de Belfast para firmar el acuerdo con los ministros británicos de Defensa, Wallace, e Irlanda del Norte, Heaton-Harris.
El presidente de la naviera ha explicado que "una vez que se aprueben los PGE y se ponga en marcha la orden de ejecución, empezaríamos la fase de diseño de la ingeniería para construir estos buques".
Reyes Maroto ha señalado que la entrega "marca un nuevo hito en las relaciones entre nuestros dos países", reforzado "en los últimos años gracias a la confianza de Arabia Saudí en la empresa pública".
Este acuerdo, suscrito entre el viceministro de Defensa, Khaled bin Hussein Al-Bayari, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, se traducirá en un contrato a lo largo del transcurso del próximo año.
La vicepresidenta reclama la necesidad de democratizar el ámbito empresarial y renovar la patronal con una reforma que dote de representación a la plantilla en los órganos directivos de las sociedades.
La firma para la construcción está prevista a principios de 2023, de tal forma que la producción de los bloques deberá comenzar en 2025 y los tres buques de 216 metros estarán operativos en el año 2032.
La constructora naval completa el accionariado de Enagás Renovable tras la entrada de Pontegadea y Hy24 en julio, posiciona a SEPI en el sector y facilita sinergias entre grandes empresas españolas.
La empresa pública se muestra abierta a oportunidades que surjan en ambos países aprovechando que ya ejecutó varios proyectos. Sigue a la espera de saber si construirá buques para la Marina británica.
Navantia afronta los litigios y Metro de Madrid llega a acuerdos y los evita. Los tribunales respaldan mayoritariamente a los trabajadores. La Audiencia de Madrid condenó a una indemnización de 3,5 millones.
La vicepresidenta ha negado que la partida pueda afectar a la carga de trabajo de los astilleros de Navantia de Ferrol, como ha sugerido este lunes la ministra de Defensa, ya que están dirigidos a "gasto ordinario".
Compañías como Navantia, Airbus o Santa Bárbara son prioritarias en la nueva estrategia económica en tiempos de guerra. Moncloa y Defensa tienen identificadas las prioridades de las futuras Fuerzas Armadas.
La compañía pública explica que sus resultados se vieron impulsados, entre otros factores, por la contribución de participadas minoritarias como Airbus Group, Red Eléctrica o Indra, así como por
El Gobernador del Banco de España se ve las caras este lunes con los principales representantes de las empresas dependientes de Hacienda, como Navantia, Tragsa, Enusa o Correos.
Busca una empresa de tecnológica, a la que pagará 50 millones de euros, que implante las medidas más innovadoras de ciberseguridad en la Generalitat. Mientras, Ada Colau renovará 7.900 líneas móviles.
La ministra ve "interesante" abrir el debate sobre la entrada de los representantes de los trabajadores en los consejos de administración, pero considera necesario analizar primero las opciones disponibles.
La ministra asegura que "nadie quiere más a su empresa que un trabajador" y señala que si en los centros de decisión de las empresas hubiera trabajadores, "las deslocalizaciones no se producirían".
La sociedad Navantia UK tiene intención de desarrollar labores como suministrador de bienes y servicios relacionados con buques navales y desarrollador y constructor de estructuras de eólica marina.
El presidente ha visitado el astillero gallego, donde ha asegurado que una inversión de 4.320 millones de euros está garantizada hasta el año 2031. El plan prevé la creación de 9.000 empleos en este periodo.
Navantia defiende al respecto que se ha puesto "al servicio de las autoridades laborales y judiciales que están investigando las circunstancias" de este accidente laboral mortal.
Los astilleros de La Carraca se visten de gala para entregar una embarcación cuya primera chapa se cortó en 2019 y tras haber superado con éxito las pruebas de mar realizadas en aguas durante los últimos meses.
Traslada a la plantilla la intención de crecer en compras después de que el presidente del Gobierno señalara la "fragmentación" de la industria como una debilidad. Todo en pleno clima bélico por la invasión de Ucrania.
Página 1 de 10