Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno ha sacado pecho de la gestión política que ha realizado la coalición durante su mandato, como la reciente reforma de las pensiones o la reforma laboral que "dignifica los empleos". 

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo

El vicesecretario de Economía del partido sostiene que el incremento de las cotizaciones "es justo lo contrario" al camino a seguir, tras asegurar que son "las cotizaciones más altas de la media de la OCDE".

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva

El ministro de Seguridad Social ha añadido que ha habido "una caída de funcionarios extraordinaria durante la última década" y que han puesto en marcha "todos los procesos de contratación y oferta pública".

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra

Esta propuesta se enmarca en una moción que los 'populares' han registrado en el Congreso para revertir la acumulación de "deficiencias" en el servicio prestado a la ciudadanía por parte de la Seguridad Social.

Escrivá confía en cerrar la reforma de las pensiones en las próximas semanas

La reforma del sistema español de pensiones, según ha explicado el ministro, es "muy ambiciosa". En ella se ha trabajado simultáneamente con agentes sociales, con Bruselas y con las formaciones políticas.

Pensiones
Garamendi CEOE (06/10/22)

El presidente de la CEOE no entra a discutir la revalorización de las pensiones en torno al 8,5% que anunció el Gobierno, pero pide estudiar cómo se financiará esta subida, que cifra en 1.500 millones por cada punto. 

Maria Jesus Montero e Isabel Rodriguez (04/10/2022)

El Estado volverá a aportar dinero al Fondo de Reserva de las pensiones por la sobrecotización que establece el actual mecanismo, la incorporación de nuevos pensionistas y la revalorización de éstas. 

Fotografía de una calculadora y euros.

El incremento se realizará según el IPC interanual promedio de noviembre. Hacienda calcula que la cifra definitiva se calculará en noviembre con la media interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Escrivá

Elude hablar de los más conflictivos, como la ampliación del cálculo de las pensiones de los actuales 25 años, algo a lo que se ha comprometido con Bruselas para recibir los fondos de Recuperación.

Jose Luis Escrivá Inclusion

El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha asegurado que la cotización de los becarios estará bonificada casi al completo y exonerará a las empresas para que "no les suponga coste", ni a las universidades.

Página 1 de 8