
El ministro ha adoptado la decisión de incrementar un 15% las cuantías del Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones no contributivas. Tendrá que decidir sobre la continuidad de las medidas en los Presupuestos.
El ministro ha adoptado la decisión de incrementar un 15% las cuantías del Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones no contributivas. Tendrá que decidir sobre la continuidad de las medidas en los Presupuestos.
Desde enero de este año se aplica la primera parte de la reforma de las pensiones de Escrivá cuyo objetivo se centra en garantizar las prestaciones en el futuro y que revalorizan su cuantía en función del IPC.
Este mes, los beneficiarios recibirán la segunda retribución adicional puesto que esta ayuda está dividida en cuatro pagas. La última de 2021 coincidió con las vacaciones de Navidad.
Con la aprobación en el Congreso de los Diputados del fondo público y la ley de planes de pensiones de empleo del Gobierno de España, la cuantía de esta pensión se verá aumentada en un 15%.
Hasta 682.000 trabajadores llegan al retiro con una pensión inferior a 500 euros, tras muy pocos años de cotización, un número casi idéntico al de los que desembarcan en el sistema con más de 2.500 euros.
La pensión de las mujeres es de media 439 euros inferior a la de los hombres. Hay en torno a 224.000 beneficiarias y el coste mensual del complemento es de 124,4 millones, 25 más que en febrero de 2021.
Deducción por cónyuge separado, plusvalía municipal, trabajos por cuenta propia... Los expertos del REAF resuelven todas tus dudas para presentar el borrador: consultoriolaboral@lainformacion.com
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha detallado, a través del perfil de atención a la ciudadanía, toda la información relativa a este ingreso.
El Gobierno quiere impulsar el desarrollo de los planes colectivos de pensiones. Tras una compleja y accidentada tramitación, el dictamen ha sumado 172 votos a favor, 164 en contra y seis abstenciones.
Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social ultiman la reforma con las organizaciones empresariales y sindicales. La mesa de diálogo social abordará la propuesta final en la reunión del día 27 de junio.
Si el responsable de la compañía se acerca a la edad de jubilación, varias personas empezarán a planificar para su futuro en el caso de que se vayan a quedar sin trabajo, pero no se trata siempre del mismo caso.
Las estadísticas de la Seguridad Social revelan que este julio los jubilados incrementaron de media ligeramente su pensión, pero las diferencias son notables, de hasta 500 euros, entre regiones.
Contratar a un empleado en pleno ERTE, coger la baja por maternidad estando en ERTE, cómo facturar si has publicado un libro... Cuéntanos tu caso escribiendo a consultoriolaboral@lainformacion.com con el asunto 'Pregunta al Consultorio Laboral'.
Las cotizaciones sociales sirven para fijar la base reguladora, que es la que se usa para calcular la prestación de jubilación.
Quienes trabajen bajo esta situación pueden esperar que la prestación que cobrarán cuando finalicen sus actividades laborales o profesionales mejoren al incluir las cotizaciones realizadas.
En el conjunto de 2020 se registraron 531.843 altas de prestación, un 5% menos que en 2019, y se produjeron 517.924 bajas, con un crecimiento del 14,3%, mostrando así los efectos de la pandemia.
La nuda propiedad permite recibir el dinero de la venta y seguir viviendo en la casa. Un método que da la oportunidad a los jubilados de conseguir ingresos extra.
De manera parecida a las herencias, las prestaciones se consideran derecho de un beneficiario que se haya designado anteriormente, antes que de los herederos legítimos o forzosos.
Los jubilados con menores rentas reclaman aumentar las prestaciones mínimas hasta equipararlas al salario mínimo, que se sitúa en 950 euros. Seis de cada diez jubilados contributivos cobra menos de 700.
Las entidades bancarias realizan el pago de la pensión en fechas diferentes, aunque lo habitual es recibirla a finales de mes. El año pasado el Gobierno aprobó una subida del 0,9% que se verá reflejada en la nómina.
Página 1 de 10