
La reforma del código Penal ya esta en marcha y Bolaños reitera que aunque se vaya a eliminar el delito de sedición, otros como el de rebelión o el de desobediencia "no se han tocado".
La reforma del código Penal ya esta en marcha y Bolaños reitera que aunque se vaya a eliminar el delito de sedición, otros como el de rebelión o el de desobediencia "no se han tocado".
El Ministerio de Cultura envió una comunicación a todos los museos nacionales para instarles a extremar las medidas de seguridad y ser exhaustivos en el cumplimiento de las normas de acceso de los visitantes.
El Partido Popular cancela las conversaciones con los socialistas a la espera de ver la postura de Ferraz sobre su oferta para abordar de forma conjunta la reforma del delito de sedición y rebelión.
El exministro de Economía Rishi Sunak ha superado también la barrera, pero no ha confirmado si se presentará. La exministra de Defensa Penny Mordaunt, sí lo ha confirmado y cuenta con 21 apoyos.
El plazo para las candidaturas expira este lunes a las 14.00 hora local, los aspirantes deberán contar con el apoyo de cien diputados conservadores. Johnson cuenta con el respaldo de 44 y Rishi Sunak reúne ya 100.
El exprimer ministro británico renunció en julio a su puesto por la rebelión de miembros de su Gobierno en protesta por su gestión y por varios escándalos que salpicaron a su ejecutivo durante la pandemia.
El ministro de la presidencia señala que es una "oportunidad magnífica" con la "misma finalidad: paliar las consecuencias que está teniendo la guerra en empresas, trabajadores, autónomos y clase media".
Los empleados creen que sería muy difícil justificar el nombramiento de Arroyo como presidente, algo que entenderían como un gesto de politización. Apuestan por un nombre de la casa: Ángela Sebastián Campoy.
Miles de jubilados de Euskadi denuncian que el sistema complementario que se aplica en su comunidad es un "corralito" e ilegal porque no les permite rescatar de una vez el dinero ahorrado a la fuerza en la nómina.
Las filtraciones a los medios de comunicación sobre celebraciones en los momentos más duros de la pandemia pasan factura al primer ministro, con un Gobierno resquebrajado y su credibilidad en entredicho.
La imagen personal exige el apoyo del PSOE en la votación de las seis enmiendas parciales presentadas en los Presupuestos de 2022 por PP, Cs, ERC, PNV, BNG y Compromís.
La nueva normativa que afecta al capital del sector bancario ha enfrentado a las entidades francesas con las del resto del Viejo Continente puesto que temen que su aplicación les genere un impacto muy agresivo.
Polémica sobre si la orden de detención estaba activa o no. El expresidente catalán se encontraba huido de la Justicia española desde el año 2017 y residía en Waterloo.
La ministra para la Transición Ecológica ha trasladado a su entorno parlamentario su malestar ante la falta de complicidad de las autoridades energéticas comunitarias a su reforma eléctrica.
El gigante asiático se ha posicionado de perfil en el conflicto y sus intereses económicos en Afganistán están provocando que sea la principal potencia exterior que acude en su ayuda.
En Manzanal la electricidad apenas cuesta 10 euros por Mw gracias a una iniciativa que fomenta la "independencia" con paneles solares. La plataforma en la que está integrado cuenta con 200 localidades.
El discurso de Sánchez tendrá un marcado carácter económico, habida cuenta también de que el Gobierno fía su estrategia al avance de la recuperación económica.
La compañía releva a Escalona De Molina, nombrado por el ya expresidente ejecutivo y que tuvo un papel clave en la batalla librada por el relevo en la cúpula y capitaneada también por Alberto Terol.
Ayudaron conscientes de que era investigado y que había una orden europea de detención contra él, pero concluye por el artículo del Código Penal no puede ser considerado como delito de encubrimiento.
La nueva ministra de Justicia apuesta por seguir en la senda del "diálogo" y pide "complicidad" para "remover los obstáculos que impiden o dificultan la libertad y la seguridad de las mujeres".
La presidenta madrileña ha presentado una lista de agravios y pide respeto a la independencia fiscal. Reclama que no se apruebe una "fiscalidad a la carta" para Cataluña.
Promueven la 'Rebelión de las tijeras rotas' con acciones de protesta este miércoles frente al Congreso. El sector lamenta el "desprecio y abandono" que sufre la imagen personal declarado esencial.
El ministro de Justicia ha descartado durante los últimos días que el Gobierno vaya a conceder la medida de gracia al expresidente de manera anticipada, aunque apuntando que la ley contempla dicha posibilidad.
La Comisión Permanente subraya que el Tribunal Supremo condenó a los líderes independentistas por "haber pulverizado el pacto constitucional", desatendiendo a los requerimientos del Tribunal Constitucional
El PSOE no consigue sacar adelante sus enmiendas, con las que buscaba acercar el texto a la postura del Gobierno
Página 1 de 4