
El Ayuntamiento de la capital lanzó un decreto en octubre, que recoge un nuevo modelo de movilización enfocado en garantizar la seguridad vial. El sector denuncia que la reducción puede afectar a los precios.
El Ayuntamiento de la capital lanzó un decreto en octubre, que recoge un nuevo modelo de movilización enfocado en garantizar la seguridad vial. El sector denuncia que la reducción puede afectar a los precios.
La localidad contó con una fase piloto en julio para probar que este modelo disponía de las medidas suficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos a través de sus sensores internos y externos.
A la hora de conducir es necesario tener en cuenta las normas de seguridad vial para evitar posibles infracciones.
El uso del móvil mientras se conduce multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente. La nueva Ley de Tráfico se penaliza todavía más su uso. La DGT sube la multa por usarlo y resta el doble de puntos.
El proyecto de la constructora tiene como objetivo mejorar la conectividad del interior del país americano con el puerto de Buenaventura, al reducir así los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial.
La dirección del Grupo Popular ha decidido nombrar al exmano derecha de Pablo Casado como presidente de la mesa de Seguridad Vial, cargo con el que se suele compensar a los dirigentes que dejan de serlo.
Desde la Dirección General de Tráfico han señalado que aquellos que adquieran este permiso B1 deberán respetar el máximo de velocidad, limitado a los 90 kilómetros por hora.
La subdirectora de la entidad, María José Aparicio, quien ha dicho que en España en 2019, el 28% de los fallecidos en accidente de tráfico eran mayores de 65 años.
En los próximos días entrará en vigor la nueva ley de Tráfico de la DGT que actualizará la normativa y las sanciones para los conductores que no cumplan con el reglamento.
Según precisa la DGT, la presencia de este tipo de vehículos por las ciudades españolas es una realidad que está modificando la movilidad en las urbes. Hay más 1 millón de VMP circulando cada día por las ciudades.
"Estando España entre los países europeos que encabezan el mayor número de parados, sobre todo entre los jóvenes, vemos que en el sector de las autoescuelas hay una gran oportunidad de trabajo".
La organización destacó que este porcentaje de absentismo representa "un alto riesgo" para los usuarios viales.
El real decreto ley aprobado este martes fomenta el despliegue de infraestructuras de recarga para cumplir con el compromiso del Gobierno de conseguir que haya 100.000 puntos de recarga antes de 2023.
La normativa revisa las infracciones que conllevan pérdida de puntos e incide en los comportamientos al volante que se consideran más peligrosos, como hablar con el móvil al volante.
A 224 personas de las que dieron positivo en alcohol se les instruyeron diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delito contra la seguridad vial.
Un vídeo subido a una popular red social dio inicio a las investigaciones por parte del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Málaga.
Se elimina el margen de 20 kilómetros hora adicionales para adelantar en carreteras y se endurecen las penas por los adelantamientos a ciclistas o por arrojar objetos que puedan producir accidentes e incendios.
Sin arrojar ningún dato nuevo en relación con las nuevas medidas, es previsible que este plazo se reduzca a cada tres años o menos en cuanto se supere determinada edad en vez de cada cinco años como hoy en día.
El conjunto del proyecto de Ley no ha contado con el respaldo de PP, Vox y Ciudadanos, tres formaciones que se han abstenido. El texto será remitido de nuevo al Congreso para que verifique los cambios.
Tráfico colocará también otros 10 fijos que rotarán en 20 cabinas, lo que significa que 10 de ellas estarán vacías en algún momento, cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Atender una 'llamada relajada' reduce la atención un 36%, un porcentaje que sube al 40% cuando la conversación es 'estresante'.
La supresión de ese margen era una apuesta del Ejecutivo y de la Dirección General de Tráfico que, por sorpresa (lo que se interpreta como un error de un diputado), se cae de la ley.
Será la primera "macrocausa" contra el narcotráfico en Andalucía que llega a juicio para sentar en el banquillo a los miles de narcotraficantes que han sido detenidos desde 2018.
Kevin C.B., quien permanece en prisión provisional y para quien la Fiscalía pide 15 años. Conducía en dirección contraria superando la tasa de alcoholemia y a gran velocidad.
Dos vehículos quedaron completamente destrozados por el brutal impacto. Además de los policías, que fueron hospitalizados, también resultó herido el delincuente.
Página 1 de 6