
El tenista murciano cayó derrotado en la madrugada de este viernes ante el ruso Medvedev en la semifinal del US Open, donde dejó escapar oportunidad para revalidar título y hacerse con el tercer Grand Slam de su carrera.
El tenista murciano cayó derrotado en la madrugada de este viernes ante el ruso Medvedev en la semifinal del US Open, donde dejó escapar oportunidad para revalidar título y hacerse con el tercer Grand Slam de su carrera.
Si el tenista murciano vence este viernes al ruso Medvedev y consigue el pase a la gran final del torneo, logrará hacerse con su tercer Grand Slam y revalidar título en el abierto de Estados Unidos, que reparte el premio económico más grande en toda la historia del deporte individual.
El abierto de Estados Unidos se ha convertido en el torneo que más premios distribuye. Este año el último 'major' de la temporada repartirá 65 millones de dólares, lo que supone un incremento del 8%.
Wimbledon recupera los premios previos a la pandemia, con una subida del 11,2% respecto a 2022. Se supera así un total acumulado de 52 millones, consolidándose como el segundo Grand Slam que más premios reparte.
Mery, de 34 años, ingresó en una clínica de Palma a finales de agosto con el objetivo de extremar las precauciones en el periodo final de su embarazo.
El torneo genera para la capital 110 millones de euros de retorno económico a través de la proyección internacional de la ciudad, el impulso del turismo y la creación de 4.000 empleos directos.
El tenista suizo, de 41 años, se despedirá de este deporte la próxima semana una vez que finalice el torneo en Londres después de haber obtenido 103 títulos y cosechar una fortuna de 130 millones de dólares.
El murciano puso la guinda en EEUU a una temporada extraordinaria y tras conquistar los Masters 1.000 de Miami y Madrid y los títulos de Barcelona y Río de Janeiro
Eran las dos y cincuenta de la madrugada en Nueva York cuando el español tumbó al hombre que le eliminó este año de Wimbledon y que le negó el título en Umag.
Con la eliminación de Rafael Nadal en octavos, Alcaraz tiene al alcance convertirse en el nuevo número uno de la ATP y ser el jugador más joven en la historia en ponerse al frente de la clasificación.
Suma 27 victorias consecutivas con cuatro trofeos seguidos, los mismos que logró Sampras y a uno de los cinco de Federer y Bjorn Borg. Números que le colocan como uno de los mejores de esta superficie.
El de manacor se mantuvo de pie con galones, que intimidaron a su rival cuando estuvo en dos sets a un juego de la victoria, y de la capacidad de sufrir que le hacen estar en curso de su 23º 'Grand Slam'.
El tenista español ha sido derrotado por el alemán, que se impone por 6-4, 6-4, 4-6 y 7-6 (7) en tres horas y 18 minutos.
El tenista español venció 6-7(5), 7-5, 7-6(5) al número uno del mundo para alcanzar la final en el Mutua Madrid Open, donde se medirá con el griego Stefanos Tsitsipas o el alemán Alexander Zvereval.
El duelo de compatriotas terminó con la victoria del veterano mallorquín frente al joven murciano. Aunque Alcaraz llevó al límite a Nadal, el campeón de 21 'grandes' se negó a ceder un simbólico relevo.
"No he visto a demasiados jugadores, pero los que he visto han sido positivos y acogedores. No puedo decir que ese haya sido el caso en Australia. Fue un poco extraño", afirma.
Es la primera vez que consigue remontar y vencer en una histórica final al ruso Daniil Medvedev (2-6, 6-7(5), 6-4, 6-4, 7-5), que le encumbra como el tenista masculino más grande de todos los tiempos.
El consejero madrileño se ha referido así a las palabras del alcalde de Madrid, que ha sostenido que el serbio sería "un gran reclamo" para el torneo que se celebrará del 26 de abril al 8 de mayo en Madrid.
Un tribunal australiano ordenó este lunes la liberación del tenista, quien se encontraba retenido desde el jueves pasado en un hotel de la ciudad de Melbourne tras la revocación de su visado por no estar vacunado.
La compañía incluye 6 millones de deuda y destinará también el dinero a mantener la estrategia de compras para consolidar el mercado, con dos transacciones en pleno proceso de negociación.
La ampliación está compuesta por un préstamo de unos 400 millones de euros y una ampliación de capital de 60 millones, liderada por Mouro Capital, FifthWall, Offerpad, entre otros.
El deportista fue un mito de la raqueta dentro y fuera de España. Ganó cuatro títulos de Grand Slam: dos Roland Garros, un US Open y Wimbledon.
La compañía cerró septiembre con una cartera total de 5.116 millones de euros y una contratación de 2.595,3 millones de euros en todo el mundo.
El 80% del material deportivo que se importa en España -fundamentarme, de China pero también de otros países asiáticos como Vietnam o Indonesia- llega al país por vía marítima
Venció por 6-4, 7-5 a la estonia Annet Kontaveit. El triunfo es el más importante de su carrera en los últimos cuatro años, después de ganar el Roland Garros en el 2016 y Wimbledon, en el 2017.
Página 1 de 10