
Las acciones del conglomerado de lujo LVMH, donde se aglutinan marcas como Louis Vuitton, Christian Dior, Loewe, Sephora, Bulgari o Tiffany escalan a un nuevo máximo histórico por encima de 771 euros.
Las acciones del conglomerado de lujo LVMH, donde se aglutinan marcas como Louis Vuitton, Christian Dior, Loewe, Sephora, Bulgari o Tiffany escalan a un nuevo máximo histórico por encima de 771 euros.
Las dos acumulan una revalorización de más del 30% que las sitúa entre las más alcistas del Euro Stoxx 50, en plena batalla por ganar cuota en un mercado que ofrece perspectivas optimistas con la salida de la crisis
La cifra de negocio del gigante francés alcanzó los 28.665 millones de euros entre enero y junio, un 56% más que en la primera mitad de 2020, con lo que afianza su liderazgo mundial de consumo de lujo.
LVMH, Kering, L'Oreal, Burberry, Diageo, Hermès, Hugo Boss y Richemont han visto engordar su capitalización bursátil a golpe de reaperturas (más tímidas en Europa) y sobre todo con el estirón de China
El gigante de la moda y el lujo consta la divergencia en la salida de la crisis con un fuerte repunte de ventas en China y EEUU, mientras que Europa se mantiene estancada en el arranque de 2021.
Italiana de nacimiento, se afincó en Cataluña hace décadas y fue la primera no catalana en recibir el Premio Nacional de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que concede la Generalitat.
Es un avance que permite además a Arnault adelantar a Elon Musk, el fundador y CEO de Tesla, y convertirse en la segunda mayor fortuna a nivel global por detrás de Jeff Bezos
El cierre de la operación viene acompañado del nombramiento como nuevo "número uno" de Tiffany de Anthony Ledru, que era el director general adjunto de las actividades comerciales de LVMH.
A finales de octubre, la francesa rebajó el precio que tenía previsto pagar para la compra de la joyería en un acuerdo que retiraba además los procedimientos judiciales abiertos.
El gigante del lujo francés llevaba tiempo haciendo presión para disminuir el precio con el argumento de que la crisis del coronavirus suponía una modificación de las condiciones
Hace cuatro años el actual presidente ya marcó la agenda a los medios y a sus rivales y en esta campaña, donde busca la movilización masiva de sus electores, trata de conseguirlo también
Louis Vuitton busca demostrar que no se dan las condiciones de realización de la adquisición y que los argumentos falaces de Tiffani no tienen ninguna base.
La intención del Ejecutivo francés, según la carta, es "tomar medidas para disuadir a las autoridades estadounidenses de poner en marcha los aranceles".
"En mi marido tienes un presidente que no dejará de luchar por ti y tu familia. Veo lo duro que trabaja día y noche y a pesar de los ataques sin precedentes de los medios y la oposición, no se rendirá", dijo Melania.
La estadounidense ha solicitado una prórroga de las negociaciones -que tenían en principio como tope este 24 de agosto- en un momento en que la coyuntura se complica por la extensión del virus
Página 1 de 7