
El juzgado ha recibido varias ofertas por la empresa, hasta cinco generales y varias parciales, y el Gobierno asegura que prueban el atractivo que conserva la multinacional, que tiene "importantísimas" referencias.
El juzgado ha recibido varias ofertas por la empresa, hasta cinco generales y varias parciales, y el Gobierno asegura que prueban el atractivo que conserva la multinacional, que tiene "importantísimas" referencias.
El grupo español de energías renovables ha presentado este lunes -último día de plazo para hacerlo- su candidatura para adquirir los activos de la multinacional, uniéndose así a Urbas, Ultramar y Sinclair.
La propuesta de Urbas es valorada por la plantilla como "positiva para el mantenimiento de los puestos de trabajo"; la de la portuguesa RCP junto con el fondo Sinclair Capital, y la de la británica Ultramar Energy.
De esta forma, han celebrado que Ultramar Energy y el fondo británico Sinclair, este último junto a la portuguesa RCP, hayan presentado ofertas de adquisición de las unidades productivas de Abenewco.
Los seis comités de empresa explican en los juzgados de Sevilla su análisis global de la propuesta del grupo constructor, donde matizan ciertas necesidades para asegurar mejores condiciones para los trabajadores.
La entidad financiera, uno de los principales acreedores, se persona en el proceso y reitera que la firma constructora debe definir el perímetro de su oferta para iniciar la cuenta atrás por la puja entre interesados.
Los pagarés que se emitan bajo este programa tendrán 100.000 euros de capital nominal unitario y llegarán hasta los dos años de plazo como máximo. Beka Finance participa como entidad colaboradora.
La compañía presidida por Juan Antonio Acedo proyecta un crecimiento de la firma de ingeniería andaluza que alcanzaría unas ventas de 955 millones al fin del plan inicial y una mejora también de la rentabilidad.
El grupo constructor explica a la juez concursal sus planes para las filiales del grupo de ingeniería y asegura que la validez de su oferta no se extenderá más allá del próximo 31 de diciembre.
El terreno se localiza en la parte este de la Comunidad de Madrid, en Meco, cerca de la A2 y el centro de Inditex. Ya con la aprobación aprobación inicial del proyecto han empezado a trabajar en la reparcelación.
El regulador bursátil da luz verde a las operaciones que la constructora ha llevado a cabo en el último año por 89 millones de euros. La compañía asegura que seguirá así con el "proceso de crecimiento inorgánico".
Ultramar y Terramar abren una última ronda de contactos para cerrar los flecos necesarios para competir en el proceso, en el que el mantenimiento de todos los puestos de trabajo se presenta como un escollo.
El tribunal de primera instancia de Sevilla emite el auto que inicia el proceso competitivo entre las divisiones atractivas para los inversores. El consejo de la compañía se decanta por Urbas.
El consejo de administración presenta la petición de concurso voluntario de las filiales preconcursadas de Abenewco 1. La oferta de Urbas, en cabeza, podría ser superada por algún otro pretendiente.
La propuesta que ha realizado la sociedad española contempla el compromiso de mantener el 100% del empleo, tanto en operaciones como en staff, "subrogándose en las relaciones laborales existentes".
La selección que presentarán al juez abarcaría la mayoría de las 27 sociedades que fueron declaradas en preconcurso después de que la SEPI denegara el rescate a la compañía andaluza por valor de 249 millones.
La compañía, asesorada por McKinsey, prevé superar los 1.000 millones de facturación y un ebitda de casi 150 millones en 2025, con el objetivo de alcanzar los más de 2.000 millones de capitalización.
La compañía barcelonesa ha decidido lanzar una nueva área de negocio para desarrollar en España centros residenciales y sociosanitarios focalizados en el segmento senior.
Con estos estos nombramientos fortalece la capacidad del grupo para responder a los retos económicos y sociales del contexto global en el que se enmarca su Plan de Negocio 2021-2024.
Entre sus planes se incluye la construcción de una red de tuberías de 43 kilómetros de longitud y una depuradora para tratamiento de más de 5,5 millones de litros diarios.
Este 'pipeline' y el valor total de la inversión no es vinculante, y dependerá de la viabilidad de cada proyecto en función de los parámetros financieros y comerciales que en cada caso correspondan.
Tiene en distintas fases de desarrollo proyectos para levantar 620 viviendas destinadas al alquiler en Sevilla y en Granada y que se suman a las más de 500 casas que ya preveía en otras regiones.
La compañía ha adquirido el 100% del capital social del grupo mediante la asunción de deudas con socios por un importe máximo de 4,5 millones de euros que se abonará en varios tramos hasta enero de 2025
La operación permite a la compañía capitaneada por Juan Antonio Acedo ampliar "sustancialmente" su presencia en el mercado vasco con una cartera de 2.400 viviendas en diferentes fases de desarrollo
La empresa pagó 10,7 millones de euros el 21 de septiembre y desembolsará los 6,5 millones restantes en un único pago durante los próximos tres años.
Página 1 de 10