
La plataforma turca de entregas en menos de diez minutos, asegura que los recortes variarán según el país. Actualmente operan en España, EEUU, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Portugal.
La plataforma turca de entregas en menos de diez minutos, asegura que los recortes variarán según el país. Actualmente operan en España, EEUU, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Portugal.
El inversor fundó la empresa de delivery, SinDelantal, y ahora dirige Pulpo. En sus planes está seguir invirtiendo en startups y hacer crecer su negocio en España, México y Colombia.
La compañía anuncia una reestructuración con el despido de 300 empleados en todo el grupo ante las importantes pérdidas de sus operaciones. También plantea salir de Italia, Dinamarca y Bélgica.
El consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación, José Bayón, prevé superar las 600 operaciones este año y asegura que hay que seguir reforzando las bases para el crecimiento.
La compañía recurre a Claret Capital Partners en una ronda de 'venture debt' previa a la siguiente ampliación de capital que estaba planificada para este año 2022.
Por detrás de Reino Unido (31), Alemania (22) y Francia (18) startups. Credit Suisse ha explicado en un informe reciente que estas cifras reflejan el tamaño de sus respectivos mercados de capital y economías.
La fintech francesa aterrizó en España en noviembre de 2021. Este año prevé afianzar su negocio nacional y desembarcar en un nuevo país para finales de año.
Su negocio en nuestro país y Portugal ya representa un 5% del total. Este año prevé sumar 5 millones de usuarios y tener más de 25.000 comercios en utilizando su aplicación para evitar el desperdicio.
Este área de negocio ya representa un 10% de los ingresos de la startup y superó los 100 millones en 2021. La compañía reconoce que es necesario estar alerta ante los recientes 'movimientos de tierra' en el sector.
Atresmedia, Mangrove y K Fund elevan su apuesta por la startup dedicada a los adultos mayores en esta ampliación. Con este movimiento la empresa desarrollará nuevas funcionalidades y aterrizará en Latam.
Las empresas internacionales se ven afectadas por la situación global de incertidumbre. Expertos del sector aseguran que esta tendencia podría llegar a nuestro país.
El contrato desliga el centenar de frentes legales y laborales abiertos del límite de los 100 millones de contingencias que podrían echar abajo el acuerdo de compra ‘in extremis’.
La financiera del fabricante francés de automóviles, RCI Bank and Services, adquirió la startup Bipi hace un año para su estrategia de fidelización. Durante 2021 tuvo pérdidas de hasta 4 millones de euros.
El vehículo de inversión ya ha incorporado a dos fondos: Leadwind, liderado por K Fund, y Andrómeda de Seaya Ventures. Ahora busca otros para añadir hasta finales de este año.
La compañía ha presentado los resultados del último trimestre y ha conseguido unos ingresos de 28,2 millones. Para los próximos meses buscará acelerar la transición de su planta de Arlington en EEUU.
El consejero delegado de la compañía brasileña seguirá dirigiendo el negocio en el país carioca y la entidad formará parte de la estructura de la firma de pago de divisas cuando tengan las aprobaciones regulatorias.
El movimiento ha sido lidero por el fondo británico Frog Capital. También han participado Banco Santander, A/O PropTech, DN Capital, Seaya Ventures, Aldea Ventures e ICF.
El fondo español ha cerrado su tercera venta en lo que va de este 2022. En marzo la americana Semrush ponía sobre la mesa casi 10 millones por hacerse con Kompyte, el primer 'exit' de Adara este año.
El fondo español, participado por Banco Santander, participa en la ampliación de la compañía que busca ser una alternativa a Amazon en la logística con una solución 'llave en mano'.
La compañía francesa de 'open banking' ha cerrado su segundo acuerdo en el país y suma como partner a Pixpay. El año pasado llevó a cabo otro pacto con la fintech Goin.
La fintech española prepara el terreno para dar salida a medio plazo a algunos de sus accionistas históricos con la entrada potencial de un fondo de 'private equity'.
La compañía de compraventa de activos comerciales ha conquistado a gigantes de Silicon Valley como Plug and Play. Este año también lanzará una pasarela de pago dentro de su plataforma.
La insurtech especialista en seguros integrados busca expandir su negocio en los próximos meses y prevé cerrar 2022 con una facturación de 3 millones y más de 30.000 nuevos clientes.
La ministra Nadia Calviño ha anunciado que se sumaran a este vehículo que contempla movilizar un total de 300 millones de euros junto a Iberdrola y Nortia Capital.
Página 1 de 10