
La construcción, las infraestructuras y los servicios centran hoy la atención en la cumbre empresarial que organiza la CEOE para dar voz al ámbito privado en la búsqueda de soluciones ante la crisis económica que se avecina a causa de la pandemia de la Covid-19.
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial es el encargado de iniciar el primer bloque de discusión, que corresponde a las empresas del sector de infraestructuras. También comparecerán Esther Alcocer, presidenta de FCC, Manuel Manrique, presidente de Sacyr y Maurici Lucena, dirigente de AENA.
El segundo grupo de ponentes forman parte del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria. Juan Lazcano, presidente de CNC, será el primero en tomar la palabra y le seguirán Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de APCE, Víctor García Brosa, presidente de OFICEMEN, Luis Rodulfo Zabala, presidente de CEPCO, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, y José Manuel Ayesa, presidente de Ayesa.
El programa del día finalizará con las comparecencias de empresarios del sector servicios. Los encargados de representarlo son María José Álvarez, presidenta de EULEN, Rodrigo Martín Velayos, presidente de Randstad, Cintia Pascual, presidenta de CEAPS, Ignacio Vivas, presidente de Aeste, y Enrique Sánchez, presidente de ADECCO España.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, inauguró la cumbre empresarial organizada por la patronal este lunes destacando el "compromiso con España" de todos los empresarios, que quieren "sumar" en el proceso de reconstrucción económica tras la epidemia de coronavirus. "Diremos lo que pensamos que es mejor para nuestro país", ha advertido Garamendi durante la inauguración del foro 'Empresas españolas liderando el futuro", aunque haya "gente que no nos entienda'.
El directivo aseguró que los empresarios acuden a esta cumbre "sin precedentes" con lealtad institucional pero también "con independencia", porque el objetivo es la reconstrucción "económica y social" del país, a la que acude con espíritu constructivo. La CEOE reúne entre el 15 y el 24 de junio a los máximos dirigentes de las principales empresas españolas en una cumbre telemática para plantear sus propuestas para reconstruir el país tras a pandemia y afrontar la crisis económica.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios