
El primer ministro británico ha anunciado que mañana comunicará una disminución de los tributos con la que dar respuesta al aumento de los precios energéticos, que se traducirá en debilidad de su economía.
El primer ministro británico ha anunciado que mañana comunicará una disminución de los tributos con la que dar respuesta al aumento de los precios energéticos, que se traducirá en debilidad de su economía.
Mirabaud Bank considera que hay un 53% de probabilidad de que EEUU entre en recesión en doce meses y un 75% en 24 meses, mientras Morgan Stanley estima este porcentaje en el 20% pese a la alta inflación.
Quince economías europeas exigirán un mayor capital a sus entidades financieras tras detectar que las tensiones están aumentando. El Banco de España rechaza por ahora aplicar esta herramienta.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha defendido que España está "aguantando muy bien la crisis", con récord de ingresos por cotizaciones y un 70% de los nuevos contratos de tipo indefinido.
El rechazo a apoyar la continuidad del grupo con 249 millones ha desatado un enfrentamiento entre la compañía y el organismo de Hacienda, que interpretan en direcciones opuestas el trabajo de los asesores.
El anuncio del Gobierno supondrá pasar del 10% del IVA actual que grava la luz a un 5%. La medida estará en vigor hasta el 30 de septiembre: analizamos el impacto real de la medida en una factura media.
El temor a una recesión solo ha servido para aliviar el coste del barril de crudo, que se abarata más del 9% en las dos últimas semanas, mientras que el precio de los combustibles ha seguido subiendo
El TC sentenció en 2020 que esta medida afectaba al "deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos". En 2016 avaló otro decreto para corregir el déficit tarifario eléctrico por la crisis económica.
La mayoría absoluta del PP consolida el eje Génova - San Telmo y el plan económico del partido para revertir la crisis. Sánchez no convierte sus avances sociales en votos y Díaz naufraga en su primer intento.
El nuevo inquilino de la Casa Nariño deberá lidiar con un alza de los precios histórica, del 9,07%, y con el malestar social por el aumento del desempleo, la desigualdad y la economía informal que generó la Covid
El INE registra un 11,9% más de transacciones de viviendas respecto a 2021 y se acerca a los datos previos al estallido de la burbuja inmobiliaria. Su valor refugio ante la inflación dispara las ventas entre particulares.
Está empezando a haber un cuerpo de sentencias –de primera instancia aún, claro- sobre los efectos de la recesión en los arrendamientos de negocios dedicados a actividades especialmente afectadas.
La pandemia no ha reducido mucho hasta ahora las ventas inmobiliarias en Alemania, donde casi el 60 % de la población vive de alquiler, ni frenado los precios en las grandes ciudades.
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter ya destinaron casi 24.000 millones a lo largo de 2020 para hacer frente a dichos impagos.
Aún así, desde el sector observan un cambio de tendencia influenciada por la crisis sanitaria y su repercusión en la vida económica de los españoles.
El Instituto Nacional de Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
La última iniciativa de los morados en el Congreso aboga por "revertir las políticas de mercantilización" de los pisos. Piden respaldar a ayuntamientos y ONG para que ofrezcan casas a precios asequibles.
El Gobierno continúa las negociaciones con patronal y sindicatos para extender una prórroga que caduca el próximo miércoles, 30 de septiembre.
La principal novedad para los afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo es que se mantienen las cuantías de las prestaciones.
Grecia, Italia, Malta y Chipre, incluso Marruecos y Túnez quieren seguir la estela de Portugal y salir de la crisis económica apoyados en los pensionistas
La ministra de Hacienda asegura que cumplirán con las recomendaciones del Pacto de Toledo en medio de la polémica por la posible subida de los años de cotización para calcular la pensión.
Atendiendo a la antigüedad del inmueble, las compraventas de vivienda nueva (tanto de precio libre como protegidas) crecieron en el conjunto del año un 7% hasta las 60.279.
El teletrabajo impulsado por la pandemia ha eliminado la necesidad de vivir en una zona determinada para muchos españoles, y ahora hay más oportunidades que nunca para explorar otros mercados.
Página 1 de 10