
La petrolera estatal saudí anunció el descubrimiento de los campos Al Hiran y Al Mahakik en la zona suroriental del país, denominada Empty Quarter. Ambos yacimientos suman un flujo de 31,1 millones de pies cúbicos de gas.
La petrolera estatal saudí anunció el descubrimiento de los campos Al Hiran y Al Mahakik en la zona suroriental del país, denominada Empty Quarter. Ambos yacimientos suman un flujo de 31,1 millones de pies cúbicos de gas.
El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, señala que la ubicación de la planta industrial para producir a gran escala combustible sintético está en "stand-by" por la ausencia de un marco jurídico "previsible" en España.
Asimismo, los beneficios del segundo trimestre de 2023 cayeron a 30.083 millones de dólares respecto a los 48.439 millones que ganó en el mismo periodo de 2022, lo que representa un 37,9 % menos.
La compañía Rongsheng posee una participación accionarial del 51% en ZPC, cuyo complejo tiene capacidad para procesar 800.000 barriles por día de petróleo crudo y producir 4,2 millones de toneladas métricas por año.
La mayor gestora de activos cuenta con 17 miembros en este órgano, cinco de ellos mujeres, a la espera de renovar la vacante que dejará el director general del Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social en 2024.
La mayor petrolera del mundo y la energética francesa adjudican contratos para llevar a cabo una expansión petroquímica conjunta "con capacidad de producir 1.650 kilotones por año de etileno y otros gases industriales".
Los sindicatos defienden que tener la sede social en España permitirá que los directivos de la nueva empresa conozcan de cerca el "buen hacer" de los trabajadores españoles y "será más fácil" mantener el diálogo social
El fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas se une a Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon en el club billonario de las bolsas estadounidenses y se une a las 9 multinacionales que lo han logrado alguna vez.
La petrolera estatal, que tiene el monopolio del petróleo en Arabia Saudí, eleva su dividendo trimestral en un 4%, hasta los 19.500 millones de dólares, que representa la mayor cifra de una empresa cotizada en todo el mundo
Por su parte, la petrolera estatal dijo en un comunicado que la operación no tendrá ningún impacto en su negocio, estrategia o política, y se enmarca dentro del proceso de diversificación de las ganancias de la empresa.
La compañía saudí suministrará a través de su filial 480.000 barriles diarios (bpd) de crudo a Zhejiang Petroleum & Chemical (ZPC), firma en la que petroquímica asiática posee una participación accionarial superior al 50%.
La mayor petrolera del mundo atribuyó el aumento de sus ingresos netos a los "precios más sólidos del crudo, mayores volúmenes vendidos y mejores márgenes para productos refinados".
Orlen ha destacado que está "totalmente preparada" para esta situación y ha subrayado que los envíos a la refinería están garantizados por el petróleo que llega por mar, por lo que no afectará al servicio.
A falta de conocer el cierre de año de la saudí Aramco, la mayor petrolera cotizada del mundo, las compañías del sector obtuvieron un beneficio neto conjunto superior a los 200.000 millones de dólares.
El proyecto se integrará con la refinería que tiene la 'joint venture' Satorp, una inversión que permitirá que la planta pueda convertir gases como la nafta, el etano o la gasolina natural en productos de mayor valor.
La compañía saudí señala que el flujo de efectivo de las actividades operativas de la petrolera ascendió a 54.000 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 36.300 millones del año pasado.
El fabricante de automóviles de lujo tuvo unos ingresos de 58.459 millones, de los que 21.947 millones correspondieron al tercer trimestre, tras ganar la cifra récord de 3.367 millones entre julio y septiembre.
La petrolera estatal saudí es una de las más valiosas del mundo por su cotización en la bolsa, afirmó en el documento que repartirá dividendos calculados en 18.800 millones de dólares durante el tercer trimestre.
La subida de los precios del petróleo ha impulsado al alza los títulos de la compañía estatal saudí, que se han revalorizado un 31% en lo que va de año y más de un 43% desde que debutó en 2019.
El grupo huthis han lanzado este viernes una decena de ataques contra la petrolera estatal saudí Aramco, como represalia por la participación del reino árabe en la operación internacional contra los rebeldes.
La petrolera atribuye estos resultados a la "disciplina financiera", la flexibilidad para adaptarse al mercado y a una estrategia de crecimiento basada en el largo plazo que busca aumentar el valor de los accionistas.
La empresa de ciberseguridad también cuenta con empleados en Ucrania, donde trabaja para "proteger" a los trabajadores en riesgo y ha abierto su opción 'premium' a los usuarios que tiene la versión gratuita.
Lo que sí ha hecho ha sido impulsar medidas de carácter humanitario y de refuerzo de la ciberseguridad en Ucrania y, de hecho, ha habilitado un blog en el que va dando cuenta de ello.
La petrolera ha traspasado los títulos al Fondo Público de Inversión (FIP), a cuyos mandos se encuentra el príncipe heredero, en línea con la estrategia del reino para reestructurar su economía.
Se trata del segundo contrato de este tipo que cierra este año tras haber hecho lo mismo con el pasado abril con su red de oleoductos, que arrendó durante 25 años a la estadounidense EIG por 11.000 millones.
Página 1 de 3