
El consejo de administración estará formado por nueve consejeros de antigua caja andaluza y seis de la heredera de Cajastur.
El consejo de administración estará formado por nueve consejeros de antigua caja andaluza y seis de la heredera de Cajastur.
Las entidades llevan semanas preparando la posibilidad de que el próximo año puedan retribuir a sus accionistas. En cambio, tras los últimos movimientos del supervisor, lo ven cada vez más improbable.
La media de los bancos de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo se situó en junio en el 14,7%, por encima del 14,4% registrado en marzo. España se sitúa en el 11,8%.
Las asociaciones de consumidores también señalan que esta práctica aleja a los clientes menos rentables aplicando recargos más allá del coste justificado por el servicio.
Los programas de apoyo actuales solo pueden mitigar parcialmente los riesgos crediticios y es probable la calidad de los activos empeore, especialmente si es necesario adoptar más medidas de confinamiento.
Las dotaciones a provisiones que se hicieron previendo el impacto de la pandemia han resultado en un buen trimestre, pero los resultados netos hasta septiembre tienen pérdidas de 7.700 millones de euros.
La corporación financiera declara que la recuperación económica de Europa será más lenta que la de Estados Unidos y que los préstamos se deteriorarán con el paso del tiempo.
Sobre todo, por la irrupción de nuevos competidores "con una potencia de fuego muy intensa": las 'fintech' y las 'bigtech', como Google, Amazon, Facebook y Apple.
Las entidades financieras reafirmarán en las cuentas del tercer trimestre el temor a las consecuencias de la pandemia ante un retraso de la recuperación. Llevarán a cabo nuevas dotaciones y miran ya a la mora.
La entidad catalana mantiene que considera "cualquier opción estratégica que cree y maximice el valor para los accionistas" mientras el tablero de las fusiones va agotando sus piezas.
Los cinco países con una mayor relevancia para el sistema bancario español (Brasil, México, Chile, Perú y Colombia) están entre los más afectados a nivel mundial por la Covid-19.
Esta herramienta, que permite un pago instantáneo y gratuito para los particulares, fue impulsada por la banca española para cubrir un nicho de mercado frente a las grandes tecnológicas extranjeras.
El selectivo, que sufre un fuerte revés durante este año, no mitiga sus caídas desde que se conociera que el proceso de consolidación ha subido el telón.
Registró en julio el primer repunte del año, contenida hasta ahora gracias a las medidas de apoyo del Gobierno y de las entidades, aunque ya se empezó a notar un descenso del volumen de crédito.
También comparecerán Roberto di Bernardini, exdirector de recursos humanos del banco y Axel Weber y Mark Shelton, ambos de la antigua entidad del banquero, UBS.
La entidad seguirá los pasos de Caixa y Bankia a juzgar por la reacción del mercado, que ha hecho que sus acciones se revaloricen en torno a un 33 % desde que se anunció la primera gran unión en el sector.
La negativa de Sánchez a prever un plan de apoyo público al sector financiero ante un eventual empeoramiento de la crisis dejó sin opciones a las entidades y precipitó la alternativa de la integración.
La asociación en defensa de los consumidores considera que la operación "limitará la competencia" al generar una entidad demasiado grandes para caer.
Las moratorias aprobadas durante el estado de alarma sostienen los índices de impagos de la banca, pero se espera que estos empiecen a sufrir las consecuencias en el primer trimestre de 2021.
El fondo americano continúa con su ofensiva en la banca. La semana pasada aumentó posiciones bajistas en Sabadell y cuenta con un porcentaje en todos los grandes grupos financieros.
Aunque es complicado, todavía se pueden encontrar cuentas con rentabilidades suculentas y pocas (o ninguna comisión) para optimizar mejor nuestros ahorros.
Las principales entidades españolas están sufriendo las consecuencias de las provisiones realizadas en el último trimestre. La escasa rentabilidad aboca a una ola de fusiones que se alienta desde el BCE.
Tras el hundimiento de la firma de hipotecas en mayo, las entidades notaron cierta mejoría en el mes de junio y confían en que el mercado se recupere en los próximos meses a golpe de mejores condiciones.
Los depósitos bancarios sin rentabilidad hacen perder poder adquisitivo al cliente. CaixaBank, BBVA, Bankia, ActivoBank, Caixa Guissona y Laboral Kutxa son algunos de los bancos que los ofertan.
Las entidades financieras españolas están jugando un papel crucial en los inicios de la recuperación de la economía tras el golpe de la pandemia. Los créditos ICO y las moratorias, principales bazas.
Página 1 de 6