
La presión sobre las entidades españolas se disipa y las firmas del Ibex 35 logran acabar en positivo. BBVA y CaixaBank son dos de las más beneficiados con un rebote que supera el 3% en ambos casos.
La presión sobre las entidades españolas se disipa y las firmas del Ibex 35 logran acabar en positivo. BBVA y CaixaBank son dos de las más beneficiados con un rebote que supera el 3% en ambos casos.
La portavoz del Ejecutivo defiende que en estos momentos "debe primar" la "prudencia, la cautela y la confianza" en el sistema bancario. También pone en valor la respuesta del Banco Central Europeo (BCE).
Los mercados asiáticos reaccionaron con números rojos al acuerdo de fusión entre UBS y Credit Suisse, aunque las pérdidas son moderadas. Los futuros de los mercados europeos apuntan a caídas.
La presidenta de la Asociación Española de Banca añade durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum que"posiblemente" sean los mejores "del mundo" e insta culminar la Unión Bancaria
La vicepresidenta ha querido destacar el "buen ritmo" del despliegue de fondos de recuperación en España, también ha indicado que el Gobierno está preparando la petición correspondiente al cuarto tramo.
ING, que aprovechó el anterior epígrafe de la batalla para hacerse un hueco en España, se suma a otros competidores europeos en ofertas gancho con compromisos a 90 días con retribuciones de hasta el 2,27%
Las entidades lideran las caídas del Ibex 35 con retrocesos que van desde el desplome del 11% de Banco Sabadell al batacazo del 5,56% de CaixaBank y devuelven al índice a niveles de mediados de enero.
En concreto, la gestora estadounidense ha comunicado que posee un 5,025% de la compañía encargada de la gestión técnica del sistema eléctrico español, repartido entre todos los fondos vinculados a la firma.
Víctor Iglesias ha abogado por "ser metódicos y sistemáticos, monitorizando semana a semana el comportamiento del negocio, estando muy atentos a cualquier alerta temprana para desarrollar garantías".
El índice cerrará febrero en el 3,52%, su nivel más alto desde diciembre de 2008, por lo que amortizar anticipadamente parte del crédito hipotecario puede ser una manera efectiva de blindarse ante este alza.
Al igual que con Santander, el dato del que ha informado BlackRock al supervisor financiero de Estados Unidos (SEC) con BBVA no se corresponde con el que ha remitido al supervisor español (CNMV).
La encuesta destaca que el 89,4% de las personas mayores pueden finalizar con éxito sus gestiones en los canales digitales, eso supone que la mayoría de las entidades bancarias "tienden a ser bien valoradas".
Algunas de las imposiciones de la banca extranjera descuentan ya el alza de tipos de medio punto que los expertos prevén que el BCE acometerá en la próxima reunión, que tendrá lugar el próximo día 16.
La recuperación de la remuneración variable en 2022 fue una de las claves que permitió mejorar las nóminas del sector. El banco que preside Carlos Torres es el que abona sueldos medios más elevados.
La firma de Wall Street ha indicado que la entidad catalana es "atractiva" teniendo en cuenta un retorno sobre capital tangible del 8% y un rendimiento del dividendo del 6% para 2025, según sus estimaciones.
BBVA, Bankinter y Santander cerraron 2022 con un ROE de doble dígito, superando las cifras de sus homólogos de Wall Street, que se vieron penalizados por la elevada volatilidad de los mercados.
De esta forma, la deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo se sitúa en mínimos desde febrero de 2020, cuando se situó en los 130.400 millones de euros.
Las últimas subidas de los bancos en bolsa los han ido acercando a un ratio de 1 veces sobre valor contable, niveles más razonables, según los expertos, tras haber tocado suelo por debajo de 0,4 veces.
Con este límite, la formación asegura que "ningún contrato hipotecario afectado por el tope produce pérdidas para el banco", sino que "reduce los beneficios al mínimo durante el periodo previsto".
Alejandra Kindelán pide impulsar medidas de formación para avanzar en la ayuda a pensionistas, a la vez que se doble el horario de atención al público para mayores y la atención telefónica con gestión humana.
La mejora de las cifras es todavía insuficiente para cubrir el coste de capital, de acuerdo con las propias entidades financieras. La subida de tipos de interés comienza a reflejarse en las cuentas del sector.
Las entidades financieras han ido revisando sus políticas de atención a las personas mayores para combatir el riesgo de exclusión financiera. Los pensionistas cuentan con protocolos especiales obligatorios
Según los datos provisionales publicados este viernes por el Banco de España, las cifras de diciembre también son un 33,3 % más bajas que las correspondientes al mismo mes del ejercicio anterior.
Las entidades nacionales elevaron el año pasado su participación en las emisiones del Tesoro en 26.000 millones, una vez que el emisor finalizó su programa de compra de deuda soberana en el mes de julio
El Fondo Europeo de Inversiones apostará por el crecimiento de las empresas emergentes con más futuro dentro del sector industrial, ya que busca impulsar el ecosistema de startups y energías renovables.
Página 1 de 10