
Kazuo Ueda se escuda en la necesidad de esquivar una recesión ligada a la subida de los tipos de interés para mantener la política monetaria del organismo, a pesar de que la inflación ha escalado al 4,2% en enero.
Kazuo Ueda se escuda en la necesidad de esquivar una recesión ligada a la subida de los tipos de interés para mantener la política monetaria del organismo, a pesar de que la inflación ha escalado al 4,2% en enero.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,65%, por su parte la bolsa de Shanghái avanzó hoy un 0,65% tras sumar 19,70 puntos y el Kospi, índice de referencia de la Bolsa de Seúl, subió un 0,15%.
Los analistas ven en esta medida inesperada un primer paso hacia un futuro aumento de tipos de interés y los mercados la recibieron como tal, con fuertes subidas del yen y de los rendimientos del bono estatal.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó este viernes un 1,59%, sin embargo, el desánimo general de los inversores no pesó sobre los valores relacionados con los "Samuráis azules".
Los inversores reaccionan así a la operación, en la que supone la mayor adquisición por parte del gigante estadounidense hasta la fecha y una apuesta contundente por el sector de los videojuegos
La firma de motores, ya en manos de Bain Capital, debe ahora completar el 30% del capital reservado para socios industriales. El pacto consiste en que estos nuevos accionistas sean los que gobiernen la empresa.
El grupo japonés vende un 5% de la estadounidense T-Mobile US a cambio del 4,5% de las acciones de la operadora alemana, un puesto en el consejo y un pago adicional de 2.700 millones de dólares.
El presidente de Fed reconoció que el repunte de la inflación superó las expectativas, pero cree que es transitorio y apuesta por reducir las compras de activos si nada interrumpe la recuperación.
Los comentarios del presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, asegurando que podría producirse un aumento inicial de las tasas a fines de 2022 por los riesgos de inflación, han generado nerviosismo
Está previsto que el comité de gestión de Tokyo Stock Exchange (TSE) mantenga una reunión al respecto esta semana para alargar la negociación más horas y eliminar el descanso de 60 minutos para el almuerzo.
La firma confía ahora en poder acercarse al 'brake even' o punto de equilibrio este mismo año, si bien seguiría registrando unas pérdidas de 60.000 millones de yenes (453 millones de euros)
Goldman Sachs liquidó más de 10.000 millones en acciones del fondo chino tras el incumplimiento de garantías (margin call) y salpica con pérdidas también a Credit Suisse, Nomura y Morgan Stanley.
El grupo financiero japonés informó de pérdidas multimillonarias vinculadas a la liquidación forzada de activos del fondo de inversiones Archegos Capital.
La aprobación en la víspera del uso de emergencia de la primera vacuna de la Covid-19 en el país y el avance por segundo trimestre consecutivo de su economía impulsan las compras en la bolsa
El grupo hace este anuncio tras publicar una caída del 14,1% en su beneficio neto en los nueve primeros meses de su ejercicio hasta los 1,47 billones de yenes (11.590 millones de euros).
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se ha anotado 2,36 % este viernes y cierra por encima de los 28.000 puntos por primera vez en más de treinta años
La perspectiva de que la actual coyuntura asegurará la entrada de más capital en los mercados de valores contribuyó a aupar al índice cada vez más cerca de su récord histórico cosechado en 1989.
El gigante japonés de servicios financieros toma una participación mayoritaria en la filial de energías renovables, mientras que los socios españoles mantendrán el 20% de la compañía.
El índice tokiota, que agrupa a los 225 títulos más representativos de todo el mercado japonés, ha avanzado hasta los 26.537,31 puntos gracias al impulso de Wall Street
Los analistas destacan que la existencia de una o de más vacunas eficientes marca 'un antes y un después' en esta crisis, aunque reconocen que el daño generado por la pandemia en las economías es muy profundo
Euforia entre los inversores en su regreso a los valores cíclicos, los que registran un mayor avance junto a los turísticos, que llevan al índice de referencia a su mejor sesión desde mayo de 2010.
El gestor panaeuropeo ha informado de la paralización de la negociación de todos sus mercados "hasta nuevo aviso" tras producirse un "problema técnico".
El fallo en el sistema se ha producido a primera hora de la mañana de este jueves (9:00 hora local) a causa de un problema en la transmisión de datos y en la recepción de órdenes comerciales
Página 1 de 10