
Con esta subida se pretende compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares debido a la inflación. El aumento pactado es de un 4%
Con esta subida se pretende compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares debido a la inflación. El aumento pactado es de un 4%
La denuncia la pusieron cuatro ejecutivas, que representaban a 2.800 mujeres que trabajan o han trabajado en tres divisiones del gigante financiero: banca de inversión, gestión de inversión o división de seguridad.
El Consejo ha dictaminado que las empresas deberán realizar una evaluación junto a trabajadores y sus representantes si los análisis salariales demuestran una brecha de género de al menos el 5%,
Esta decisión ha quedado plasmada en una sentencia del 23 de febrero, en la que se da la razón al sindicato CGT frente a la empresa Global Sales Solutions (GSS) para que esta facilite los datos salariales requeridos.
Las mujeres sufren una tasa de paro mayor, menor tasa de empleo y más precariedad laboral, además de estar infrarepresentadas en los puestos de responsabilidad.
La brecha salarial de género condiciona la capacidad de ahorro de las trabajadoras. El salario medio de los hombres es casi 5.000 euros superior al de ellas, por lo que pueden ahorrar 1.000 euros más cada año.
Las mujeres representaban tan solo el 19,4% del total de especialistas en tecnologías digitales en España en 2021, una décima más que en 2020, lo que situaba al país en el puesto número 17 dentro de Europa.
En términos porcentuales, según Gestha, las mujeres tendrían que cobrar un 25,5% más para igualar el sueldo de los hombres, tal y como demuestran los últimos datos de la Agencia Tributaria.
Un informe de igualdad indica que la reforma laboral, así como la "extraordinaria subida" del salario mínimo interprofesional (SMI), pueden "consoliden y aceleren" la tendencia a la baja de la brecha salarial.
El sindicato le ha trasladado propuestas como incorporar a todos los funcionarios en las medidas para paliar la brecha de género en las jubilaciones o incentivar la prórroga de manera voluntaria la vida laboral.
En el caso de los gerentes de tienda, este aumento será de 390.000 yenes (2.744 euros) a 490.000 yenes (3.447 euros), o un 36% anual. La revisión de sus sistema de salarios cubre a sus 8.400 empleados.
La entidad ha legislado para que las compañías permitan a los empleados conocer el rango de sueldos y reclamar indemnizaciones en caso de que no se cumpla con el principio de igualdad en la remuneración.
Sectores críticos para la sociedad y para la economía nacional, como el sanitario o la construcción, se hallan en déficit de personal. Los bajos salarios impulsan a muchos profesionales formados a emigrar a otro país.
De acuerdo con Eurostat, la brecha salarial se fija en el 9,4% en relación al salario/hora, lo que sitúa a España en el octavo puesto a nivel comunitario de las brechas más bajas en relación al salario/hora.
Así se desprende del primer Observatorio de la Ingeniería de España (OIE), que reivindica el papel de la ingeniería en la economía y el potencial de la mujer en el sector, que solo representa un 20% del total.
El informe señala que en 2018 el salario medio percibido por mujeres fue de 21.012 euros mientras que los hombres 26.738 euros, una diferencia de 5.726 euros por hacer "un trabajo igual o de igual valor".
Según el Real-Decreto Ley 6/2019, de 7 de marzo, este conjunto de medidas tendrán que ser adoptadas por las compañías a partir de marzo con el fin de favorecer la equidad de sus empleados y empleadas.
El nuevo acuerdo sobre funcionarios del Ministerio de Hacienda con los sindicatos CCOO y UGT supone un nuevo aumento de la brecha salarial que existe desde hace muchos años con las policías autonómicas".
La tasa de empleo entre las madres con edades comprendidas entre los 25 y los 49 años es cinco puntos menor que la de ese mismo rango de edad sin hijos, mientras que para los hombres aumenta en seis.
Si no se toman medidas, las trabajadoras en la Unión Europea tendrán que esperar una media de 84 años para poder alcanzar la igualdad.
Un informe de la Unesco, el BID y la OCDE señala que al haber muy pocas mujeres trabajando en el diseño de estas tecnologías es menos probable que éstas respondan a las necesidades de todas las personas.
Las trabajadoras llevan reclamando durante años acabar con la brecha salarial que perjudica de forma constante a las empleadas y que provoca que ellos ganen hasta un 11,9 % más.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha informado de este avance durante el Consejo de Ministros, como ha dicho después la ministra portavoz.
La diferencia aumenta hasta un hoquilla del 21,5% y un 27,5% si se incluyen otras variables que influyen en las diferencias de salarios. El 22,2% de losdirectivos de las empresas privadas son ocupados por mujeres.
Lope de Vega, Pablo Neruda, Manuel Machado... Una lista formada por algunos de los mejores autores de habla hispana.
Página 1 de 5