
Hoy me haré preguntas mientras siento cómo una especie de azúcar frío entra por mi brazo, iluminando mi interior como las luces de un árbol de Navidad, espero que con tarifa valle.
Hoy me haré preguntas mientras siento cómo una especie de azúcar frío entra por mi brazo, iluminando mi interior como las luces de un árbol de Navidad, espero que con tarifa valle.
Varias autonomías, algunas cogobernadas con Cs, instan a los demandantes a solicitar la prestación estatal sin dar opción a la regional. Otras estudian si es posible mantener ambas.
Un estudio elaborado por la consultoría inmobiliaria Tecnitasa indica que, a pesar del incremento de precio que supone adquirir la última planta de un edificio, en algunas localidades la diferencia puede ser menor.
El último estudio de InfoJobs sobre el estado el mercado laboral en España ha puesto de manifiesto las diferencias que existen en nuestro territorio.
La institución presentó recientemente una nueva división y subrayó la utilidad de estas evaluaciones que han encargado administraciones públicas de 10 autonomías desde los inicios de su actividad, en 2014.
El informe publicado por InfoJobs recoge que la recuperación del turismo ha provocado la caída de los salarios en las regiones más dependientes de este sector.
Algunas comunidades autónomas cuentan con herramientas para que los contribuyentes conozcan el destino de los impuestos en sus declaraciones del IRPF.
La autonomía fiscal de las comunidades autónomas provoca diferencias entre los contribuyentes según donde paguen sus impuestos. La armonización fiscal sigue siendo un debate en la financiación autonómica.
Este informe realizado por la empresa de recursos humanos Adecco analiza los territorios de todo el país donde los trabajadores reciben sueldos superiores por el desempeño de sus funciones.
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha hecho público un informe en el que se detalla que solo el 9,3% de la población en riesgo tiene acceso a este recurso.
La Comunidad de Madrid reacciona con dureza ante la decisión de Rocío Monasterio de retirar el apoyo a la ley que blinda la fiscalidad regional frente a las políticas del Gobierno de coalición.
Mientras gran parte del territorio ha olvidado ya las restricciones, varias CCAA viven sus últimas semanas con límites en horarios y aforos en el sector: "Hemos perdido el 30% de las ventas del año".
En el 85% de los núcleos de población de la provincia no se puede hacer algo tan normal como ver una película en la plataforma. Los sondeos le dan hasta 3 escaños, que desbancarían a los partidos históricos.
Que toque el gordo es una quimera estadística, por mucho que se compartan décimos con parientes y amigos; contagiarse de la Covid-19 es bastante más probable.
Nada se hace gratis, de modo que los políticos que se aprestan a arrimar el hombro elaboran antes un 'presupuesto' detallado que presentan al 'cliente' y giran una 'factura' que hay que pagar sí o sí.
El debate del viernes 23 de abril ha marcado un punto de inflexión en la campaña política de las elecciones del 4 de mayo a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
Los expertos cuestionan abiertamente las masivas inyecciones de recursos desde el Estado hacia las autonomías y advierten de que dificultarán el proceso de reducción del déficit en el futuro.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido "máxima confianza" en las vacunas y en el criterio de los especialistas pese a los cambios de planificación en la estrategia nacional.
La ministra de Sanidad hizo hincapié en que el Gobierno está cumpliendo con las autonomías y la ciudadanía respecto a la vacunación. "Es la mayor inversión que estamos realizando", afirmó.
Las elecciones catalanas han puesto la primera piedra para construir un nuevo 1-O. Todo se ha transformado para que nada cambie. El independentismo ha venido para quedarse.
Clara Luquero, alcaldesa de la ciudad del Acueducto, dice que la interconexión con Madrid "que siempre ha sido muy positiva, en la primera oleada, cuando no había un cierre perimetral, sí que nos perjudicó".
Página 1 de 6