
El coste laboral por trabajador y mes ha registrado su décimo trimestre de subidas, gracias a incrementos tanto en las remuneraciones a los trabajadores como en costes como las cotizaciones sociales
El coste laboral por trabajador y mes ha registrado su décimo trimestre de subidas, gracias a incrementos tanto en las remuneraciones a los trabajadores como en costes como las cotizaciones sociales
La Seguridad Social cerró julio con un saldo positivo de 4.774 millones de euros, equivalentes al 0,3% del PIB, lo que supone un crecimiento del 526% respecto al superávit de 762 millones del mismo periodo del año anterior.
El último dato del Índice de Coste Laboral Armonizado, publicado este viernes, señala un séptimo mes de aumentos encadenados, marcado por un aumento del 5,7% en el coste salarial y un 8,8% en el resto de costes
Los expertos apuntan a que la razón de esta bajada es por la preocupación de los inversores después de que funcionarios del banco central dijeran en las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal.
La guerra del crudo entre Estados Unidos, Rusia y la OPEP+ encarece el precio de la gasolina y el diésel, y con ello, el coste de llenar el depósito a las puertas del macropuente de agosto y en plena temporada de vacaciones.
El salario y los años de trabajo marcan cuál será la pensión de jubilación. Con 30 años cotizados podrás cobrar un porcentaje de la base reguladora de tu pensión, pero no el 100%. Para eso necesitarás 35 de cotizando.
En cambio, las CCAA duplicaron su déficit, hasta alcanzar los 6.193 millones (0,44% del PIB), debido al efecto contable derivado de la transferencia de más de 3.000 millones realizada por el Estado en el ejercicio 2022.
los contratos de futuros del trigo han registrado este lunes bajadas de hasta el 6,5% (para los que vencen en septiembre), mientras que los del maíz han disminuido hasta el 5,75%; las cotizaciones de la colza, bajan un 14,5%.
Hasta ahora, los empleados que se trasladan a países que tienen acuerdo con España en materia de seguridad social se veían obligados a desvincularse, quedando bajo el auspicio del sistema existente en el país.
La cuantía de la pensión de jubilación contributiva depende de tu salario y del tiempo que hayas cotizado. La pensión que queda después de 20 años cotizados será un porcentaje de la base reguladora y no el 100% de la misma.
El salario bruto por trabajador al año subió durante 2022 un 4,6% respecto al año anterior, y supone un 74% del coste laboral total, seguido de las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que representan un 23,5%
La organización de empresarios ha presentado una serie de medidas "proempresa" para que el siguiente Gobierno las tenga en cuenta, incluyendo abaratar las contrataciones o un tipo único en el impuesto de Sociedades.
En materia fiscal piden suprimir los impuestos temporales a la banca y las energéticas, reducir las cotizaciones sociales a cargo de la empresa, eliminar el impuesto sobre el patrimonio y simplificar el diseño del IVA
Son aportaciones de trabajadores y empresas que les incluye en el sistema de la Seguridad Social, con derecho a los servicios y prestaciones, como la pensión de jubilación, ayuda por maternidad o incapacidad temporal.
La referencia bursátil española toca su mayor nivel desde febrero de 2020 tras repuntar un 16,5% desde enero, gracias al tirón de pesos pesados como Amadeus, Inditex o BBVA, aunque aún no cierra las cicatrices de la Covid.
Esta medida se suma a las relacionadas con la guerra entre Rusia-Ucrania, y se prorrogará el valor del gas hasta el 31 de diciembre de este mismo año, aunque por las cotizaciones el coste se mantiene por debajo del máximo.
Durante su intervención en el encuentro 'Global Trends 2023: Energy, technology and friendshoring in times of global turbulences', el presidente de la CEOE ha defendido que "no hay que ponerle puertas al campo".
El organismo advierte de que el alza de cotizaciones sociales incluida en el texto elevará los ingresos de la Seguridad Social un 0,6% del PIB en 2030 y un 0,9% en 2050, por debajo del 1,1% estimado por el Ejecutivo
En el 'think tank' consideran que algunas de las nuevas normas apuntan en la dirección contraria a la que sería deseable, mientras que otras están casi vacías de contenido o se quedan cortas en el despliegue necesario.
Después de que la OPEP+ sorprendiera dos veces, con fuertes e inesperadas reducciones de la oferta petrolera, la cita de este domingo está rodeada de incertidumbre y una gran expectativa en los mercados.
El esfuerzo que realizará cada cotizante para pagar las obligaciones en pensiones aumentará "significativamente", pues cada potencial cotizante tendrá que hacerse cargo de 0,6 pensiones en 2050, frente a 0,3 en 2019.
El Ministerio de Seguridad Social estimó que la reforma iba a incrementar los ingresos en un 1,7% del PIB, pero el grupo de analistas considera que lo hará en menos de un punto, por lo que habrá que compensar el otro 0,75%.
El Instituto de Estudios Económicos calcula que cada punto que aumente el "impuesto al trabajo" tendrá un efecto del 1% en el mercado laboral, si se suma la menor creación y la destrucción de puestos, de 180.000 puestos.
El Banco de España advierte de la "incertidumbre" sobre empleo, salarios y competitividad en el mercado de trabajo por el impacto del alza de cotizaciones que incorpora la reforma aprobada en dos tramos por el Gobierno.
El presidente del banco recorta el importe del pago a los accionistas con el objetivo de reforzar el capital de la entidad, pero no lo retira. Es uno de los bancos castigados tras la caída de First Republic y se deja un 75% este año.
Página 1 de 10