
Los expertos advierten en sus previsiones del alza de la inflación en la economía española este año y el próximo, un 0,6% y un 0,8%, respectivamente. El pasado año calculan que se situó en negativo, con -0,3%.
Los expertos advierten en sus previsiones del alza de la inflación en la economía española este año y el próximo, un 0,6% y un 0,8%, respectivamente. El pasado año calculan que se situó en negativo, con -0,3%.
El poder de las cinco fantásticas (Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook) es incuestionable. Juntas pueden llegar a suponer un auténtico ‘game changer’ en la configuración de la economía mundial.
Thomas Gottstein, CEO del banco suizo, destaca que "la gestión de patrimonios es uno de los segmentos más atractivos en servicios financieros".
Alejandro Entrecanales Marsans vendió primero parte de sus acciones a las otras ramas familiares con un descuento próximo al 15% y luego salió al mercado a colocar el resto de la mano de Credit Suisse.
La familia confirma casi su adiós ya que sólo serán titulares de 101.050 acciones, que representan aproximadamente el 0,18% del capital social.
El grupo aprovecha su valoración en bolsa de más de 600.000 millones de dólares para ampliar su capital en apenas el 1% y recaudar fondos con la venta de nuevas acciones por segunda vez en dos meses.
El BCE quiere cúpulas directivas fuertes al frente de las entidades a los que no les tiemble el pulso ante la ola de movimientos corporativos y el panorama incierto que afronta el sector bancario.
l consejo de administración del banco suizo ha propuesto a los accionistas de la entidad elegir en la próxima junta general, que se celebrará el 30 de abril de 2021, al banquero.
La gestora de la Bolsa de Zurich cierre la emisión de deuda para amortizar la financiación puente que obtuvo para la opa de 2.800 millones de euros que lanzó sobre las bolsas españolas.
El deterioro del valor de su participación en la gestora se produce a raíz del sustancial cambio de estrategia anunciado por esta firma.
De los nueve vehículos de inversión con más de 300 millones de euros solo ellos dos tienen resultados positivos para los primeros nueve meses.
La entidad capitaneada por Thomas Gottstein destinó 958 millones de francos suizos (896 millones de euros) a provisionar el riesgo de crédito, una cifra que supone un aumento del 438% interanual
Los colocadores de la emisión han sido Bank of America, Credit Suisse, JP Morgan, Santander, Société Générale y Unicredit.
El sector se encuentra inmersos en procesos de consolidación que moverán 750.000 millones de euros que ha arrancado con las fusiones de Caixabank y Bankia junto a Unicaja y Liberbank.
Los consejos de administración de ambas entidades decidieron dar paso al inicio de la negociación formal y lideran los avances en el Continuo.
Destaca que la operación tiene "una capacidad relativamente limitada para absorber los costes de integración y de morosidad" y, por tanto, sería para no quedarse atrás.
El Credit Suisse Rockefeller Ocean Engagement Fund es un fondo de bolsa (UCITS), que ofrece a los inversores la oportunidad de participar en una economía azul sostenible.
Las sucursales mejoraron su resultado en un contexto marcado por la crisis del coronavirus, en el que los bancos españoles perdieron 7.789 millones lastrados por los esfuerzos en provisiones y saneamientos.
El banco recibe un voto de confianza en el mercado ante las expectativas de aceleración económica en dos de sus principales mercados fuera de España y el crecimiento de la inflación.
El dueño de Iberia cierra este viernes la primera fase de la ampliación de capital y los derechos de suscripción preferente se extinguen con un derrumbe hasta casi cero.
El holding de Iberia y British Airways vuela bajo la sombra del abordaje de los bancos colocadores tras el desplome de la cotización del 40% y el colapso de hasta el 82% en los derechos de suscripción.
El grupo suizo controlado por UBS y Credit Suisse presenta la oferta más alta por el gestor de la Bolsa de Milán en una guerra de ofertas para comprar la filial de la London Stock Exchange (LSE).
Las dos entidades suizas controlan el accionariado de Six Group, el dueño de la Bolsa de Zurich y ahora también de BME, el gestor de Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.
Los dos mayores bancos suizos están negociando una integración de ambas firmas y han entrado en conversaciones con los reguladores y el Banco Nacional suizo (SNB).
Es la tercera vez que BBVA lanza una emisión con este formato, con registro en la SEC estadounidense, que permite la participación de inversores de Estados Unidos y del resto del mundo.
Página 1 de 10