
Consisten en un amplio espectro de medidas sectoriales, que incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.
Consisten en un amplio espectro de medidas sectoriales, que incluyen restricciones al comercio, las finanzas, la tecnología y los bienes de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.
Los precios, que tuvieron "una volatilidad extraordinaria" en 2022 y cerraron el ejercicio con una caída hasta los niveles más bajos en un año, se han comenzado a recuperar ligeramente a comienzos de enero.
La gestora considera que las economías desarrolladas pueden esquivar la recesión gracias a la corrección del precio de las materias primas, aunque la inflación dependerá de China, gran consumidor de gas y crudo.
Para entrar en vigor, la ley deberá ratificarse en el Senado, donde el Partido Demócrata tiene mayoría, aunque podría ver la luz si algunos senadores progresistas votan sí, al igual que han hecho congresistas.
El mayor importador de petróleo y gas del mundo cuenta con un nivel de reservas insuficiente después de tres años fuera de escena, mientras la OPEP planea sacrificar producción para mantener el precio.
Hasta octubre pasado, las sanciones impuestas se elevaron a 10 millones de dólares por el accidente catalogado por Naciones Unidas como "el peor desastre medioambiental de la historia reciente" del país.
El tope se aplicará desde el transporte marítimo de productos petrolíferos rusos hasta la primera venta en tierra en una jurisdicción distinta de la Federación Rusa, y no se implantará en ninguna otra venta en tierra.
La orden rubricada este martes responde a la decisión de los estados miembros de la Unión Europea, junto con el G7 y Australia, de fijar un techo de 60 dólares al precio del crudo de Rusia transportado por mar.
"Nunca estaremos de acuerdo con tal alteración y destrucción de los procesos de mercado para la fijación de precios", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov en una entrevista a la televisión pública rusa.
La entidad es una de la que se encuentra en el foco del activismo y una de las pocas que ha votado en su junta una hoja de ruta climática, en la que progresa con cierre a los nuevos proyectos en combustible fósil
Cuando Rusia invadió Ucrania, Berlín importaba de Moscú más de la mitad de sus necesidades de gas, a través del gasoducto Nord Stream 1, así como la mitad del carbón mineral y un tercio del crudo.
Putin advirtió de que puede reducir la producción de petróleo como una de las medidas de respuesta al techo de 60 dólares por barril fijado por la Unión Europea (UE), el G7 y Australia al crudo ruso.
El levantamiento de la limitación impuesta por el Gobierno a la cotización de la gasolina y el diésel se produce después de que más de la cuarta parte de las gasolineras del país reportaran escasez.
El diario económico ruso 'Vedomosti' asegura que las opciones debían ser analizadas este martes por Putin, y empresas petroleras, y varias se incluirían en un decreto presidencial, posiblemente antes de 2023.
La banca de inversión descarta que el crudo vaya a acercarse de nuevo a los niveles máximos vistos en 2022 porque se ha reducido la dependencia del crudo del Kremlin y porque la economía europea está débil.
En concreto, el barril de referencia para el Viejo Continente, se ha situado en los 88,05 dólares, lo que supone un alza del 2,90% respecto al precio observado el viernes, aunque todavía está lejos de máximos.
El embargo afectará el 90% de importaciones europeas de petróleo ruso, es decir, unos 100 millones de toneladas o 730 millones de barriles anuales, según ha adelantado la presidenta de la Comisión Europea.
A pesar del incremento de las tensiones entre el Kremlin y el G7 y la Unión Europea no se espera que el cártel inyecte más petróleo al mercado. La referencia europea, el Brent cerró la semana a 85 dólares.
"A partir de este año, Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación", ha escrito Mikhaíl Ulyanov en su cuenta de Twitter.
Así lo han firmado los Estados miembro de la UE en una negociación que ha culminado a escasos tres días de que entre en vigor el embargo a la compra de crudo ruso aprobada formalmente en octubre.
La firma estadounidense forma parte de una "sociedad estratégica" en el país latinoaméricano formada por 4 empresas mixtas que se ubican en el noroeste y oriente, que cuenta con las mayores reservas probadas.
El recrudecimiento de los contagios por coronavirus en el gigante asiático arrastran al parqué neoyorquino mientras los analistas desconfían de que la mayor liquidez en el mercado chino impulse la demanda interna.
Grecia, Malta y Chipre temen las consecuencias para sus cargueros si se impone un tope de 65 dólares por barril, mientras que Polonia y los bálticos reclaman una medida con mayor impacto sobre el Kremlin.
El recorte actual de 2 millones de barriles diarios por parte de la OPEP+ continuará hasta finales de 2023. Como medida económica ante la escasez se reducirá la producción para equilibrar la oferta y la demanda.
El suministro quedó interrumpido tras los daños provocados por bombardeos rusos en un transformador situado en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.
Página 1 de 10