
La promoción estará disponible hasta finales de marzo para nuevos clientes residenciales y para aquellos clientes que ya tengan contratada alguna tarifa con la eléctrica y decidan hacer el cambio a la tarifa Única.
La promoción estará disponible hasta finales de marzo para nuevos clientes residenciales y para aquellos clientes que ya tengan contratada alguna tarifa con la eléctrica y decidan hacer el cambio a la tarifa Única.
La compañía señala que el objetivo de la acción es ayudar a paliar la escalada de precios que se está viviendo en el ámbito económico y que repercute directamente en las familias.
Bajo la actual crisis energética, los grandes grupos se han lanzado a la rotación de activos con el fin de conseguir financiación para el desarrollo de nuevos proyectos 'verdes' ante la subida de tipos de interés.
La Agencia Internacional de la Energía prevé que los puestos de trabajo relativos a las energías limpias se dupliquen, hasta los casi 14 millones, y valora en 600.000 millones al sector
Las patronales se quejan de que el Gobierno ha enviado a Bruselas una propuesta para reformar el mercado eléctrico que carece de detalle técnico y que no ha sido consensuada ni analizada con el sector.
Se le reconoce a la eléctrica costes incurridos en concepto de cuotas extraordinarias abonadas a la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos como consecuencia de la pandemia.
La tarifa de mercado regulado incentivada por el Gobierno suma un crecimiento sin precedentes y se prevé que este incremento continúe el próximo año con el apoyo de Naturgy, Iberdrola, Endesa y TotalEnergies.
El gravamen se aplicará a 52 compañías en España el próximo año, cinco menos con respecto a este 2022, tras quedar fuera de la lista Zardoya Otis, Amrest Holdings, Prosegur, CAF, Applus Services y Aedas Homes.
La transacción sitúa el valor total de la empresa energética en unos 625 millones, cifra que podría llegar hasta los 1.000 millones mediante los posibles pagos en diferido que están contemplados en el acuerdo.
El principal impulso se ha dirigido al ferrocarril, seguido del medio marítimo, la carretera y el aéreo, con un total de 73 compañías beneficiadas, dejando fuera a otras como ArcelorMittal, Disa o El Corte Inglés.
Para el consejero delegado y director general del Grupo Enel, Francesco Starace, este reconocimiento supone un incentivo para seguir aumentando su desempeño medioambiental, social y de buen gobierno.
Su filial de renovables gestiona 8.389 MW de capacidad renovable instalada en España, que incluyen 4.672 MW de energía hidráulica convencional, 2.546 MW de energía eólica y 1.097 MW de energía solar.
La compañía ya cuenta con 200 coches eléctricos y 700 híbridos enchufables que han permitido reducir las emisiones más de un 40% respecto a los datos de hace siete años, según ha informado la compañía.
"Somos conscientes de la dificultad en el abordaje de la pobreza energética, pero nuestro compromiso es absoluto", ha subrayado Homs, tras la reunión de la Mesa de Pobreza Energética celebrada este miércoles.
Están disponibles para nuevas contrataciones online y apenas están visibles en sus webs. Incluso las ofrecen en páginas a las que no se accede navegando por su portal habitual.
A través de su filial renovable Enel Green Power España, presentó hace unos días su plan de futuro para el megaproyecto de Andorra tras adjudicarse el concurso convocado por el Ministerio de Teresa Ribera.
La energética estatal italiana cumple quince años como accionista de control en la eléctrica española y prevé recuperar todo lo invertido (36.400 millones) en 2025 solo con los dividendos cobrados.
La antigua central térmica dará paso a 14 proyectos de energía solar y eólica, generación por hidrógeno verde o almacenamiento por baterías, además de atraer a nuevas industrias y formar a los trabajadores.
El presidente de la CEOE revalida su cargo con un amplio respaldo de los empresarios. Los primeros espadas de Telefónica, Endesa o Sabadell hacen hueco en su agenda para acudir a votar a las elecciones.
La energética pierde un 5% en la sesión después de anunciar un descenso de las ganancias en 2023 y 2024 que se deberá, en parte, al impacto del impuesto que el Gobierno decretará al sector.
Presenta su nuevo plan estratégico hasta 2025 tras anunciar la venta de su cartera de clientes de gas, que espera compensar con más cuota de mercado libre de electricidad y ahorros de la generación renovable.
Anula la cláusula del acuerdo que impide reclamar costes por trabajar a distancia y la prohibición de sustituir los días fijados en esta modalidad cuando el empleado se vea obligado a ir a la oficina.
El grupo energético venderá su negocio de gas en España, proyecta el 50% de sus nuevas inversiones en la eólica y sale de mercados secundarios para reducir su deuda y generar su propia electricidad verde.
El principal accionista de Endesa prevé alcanzar un objetivo de deuda neta de hasta 52.000 millones de euros a finales del próximo año, desde los 69.000 millones en que se situó a cierre de este septiembre.
También se dio luz verde a la compraventa de un volumen máximo de dos teravatios hora (TWh) de GNL a Enel Global Trading para el ejercicio 2023 por un importe de unos 290 millones de euros.
Página 1 de 10