
La compañía ferroviaria ya ha anunciado a los sustitutos para cubrir las salidas de Isaías Táboas e Isabel Pardo de Vera, propiciadas por el error de medición en los trenes de Cantabria.
La compañía ferroviaria ya ha anunciado a los sustitutos para cubrir las salidas de Isaías Táboas e Isabel Pardo de Vera, propiciadas por el error de medición en los trenes de Cantabria.
A principios de febrero se conoció que la fabricación de los 31 trenes de ancho métrico adjudicados por Renfe a CAF en 2020 para renovar la flota de regionales se iba a demorar por un problema en su diseño.
Instituciones, aerolíneas y energéticas constituyen una alianza para avanzar en el uso de este nuevo hidrocarburo, desarrollar su cadena de valor y cumplir los objetivos de descarbonización de la aviación.
El presidente de la plataforma ha pedido a todos los transportistas que no han estado presentes en la manifestación que, a pesar de coacciones por parte de sus cargadores, sean honestos.
Raquel Sánchez se ha reunido junto a la secretaría de Estado con la FEMP para abordar la iniciativa de reducir el 30% del precio de los abonos, como medida para mitigar el impacto de la inflación en España.
Según el documento de la negociación, se limita al máximo que la carga y descarga la hagan los camioneros o que asuman el incremento de los carburantes, aunque no los prohíbe.
El encuentro ha tenido lugar en la sede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana también han acudido todos los miembros de la Dirección General de Transportes.
El Ejecutivo y CNTC retoman el diálogo iniciado la semana pasada con el objetivo de esquivar el paro patronal si no se pone solución a cuestiones como el encarecimiento de los carburantes.
La puesta en marcha del nuevo tramo, de más de 119 kilómetros, supondrá una nueva oferta de servicios que “reducirá los tiempos de viaje y mejorará la conexión de Madrid con todas las provincias gallegas”.
"Tenemos toda la solvencia para reclamar a Europa, pese a las resistencias fundamentalmente francesas, la apertura e interoperabilidad de la red", asegura Pardo de Vera.
"Pedimos disculpas por adelantado", ha afirmado Pardo de Vera, que se ha comprometido a dar cumplida cuenta de los planes de transporte alternativos.
"Queremos que se llegue a un consenso, plantear el debate con honestidad y con claridad", ha señalado este martes el secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez.
La ejecución de los dos grandes proyectos anunciados con la 'Agenda del Reencuentro' se encalla por el choque de intereses y abre un duro escenario en la Comunidad para la ministra de Transportes.
El gestor ferroviario valoró el nombre de distintos candidatos, pero terminó inclinándose por una mujer con experiencia en la casa para continuar con la apuesta feminista del Gobierno.
Saura ha ocupado la Secretaría de Estado de Transportes desde junio de 2018, a la que llegó de la mano de José Luis Ábalos.
Este cambio se produce apenas unos días después del cambio de gabinete del Gobierno, con la sustitución del ministro Ábalos por Sánchez, quien ahora tendrá como 'mano derecha' a la presidenta de Adif.
El máximo órgano consultivo del Gobierno responde a la petición de Transportes para avanzar en la nueva normativa. La medida servirá para cumplir las peticiones de Bruselas, que señaló errores en 2019.
El gestor ferroviario ultima su proyecto para comercializar sus activos y sacarles partido en un momento de gran apetito inversor. La compañía cuenta con una red de 16.000 kilómetros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comprado un billete sencillo y ha dado el pistoletazo de salida a la estación, que permanecía cerrada desde 2018.
El estudio Oma, responsable del diseño del Museo Nacional del Prado y de parte del aeropuerto de El Prat, acude a los tribunales administrativos tras quedarse fuera de la selección.
La consultora amplía su hoja de servicios con el gestor ferroviario y le asesorará para hacerse con los proyectos tractores de Europa por 16.000 millones de euros.
Competencia insta a la compañía de Pardo de Vera a atender la petición de la empresa Del-Internet que solicita entrar en dos tramos de sus infraestructuras para el despliegue de fibra óptica.
La gestora de la infraestructuras ferroviarias ha vuelto atrás en la licitación del contrato de 614 millones de euros tras verificar que en el resto de sobres también se podía identificar al oferente fácilmente.
Pese a la crisis, la compañía que dirige Pardo de Vera ha seguido operando todas las líneas que gestiona, incluyendo el mantenimiento y las demás labores de seguridad.
Ahora "es acuciante" llevar adelante la transformación de la red ferroviaria, para la que además del acceso a los recursos europeos es capital.
Página 1 de 2